Música: Soundtrack/50 First Dates
posteado el 07/feb/2005

Soy adicto a los soundtracks de peliculas que me gustan. Encuentro la mezcla de canciones de varios autores en un mismo disco, con el aditivo de estar relacionadas con las imágenes de una buena (o al menos entretenida) película, una combinación imposible de resistir.

Ya tenía en mi colección los dos discos del soundtrack de una película anterior protagonizada por el mismo dúo (Adam Sandler y Drew Barrymore): esa joya ochentera llamada The Wedding Singer (y acá pésimamente traducida como "La Mejor de Mis Bodas), con B-52's, New Order, Madonna, Huey Lewis, Hall & Oates y un largo etcétera, así que no era de extrañar que este apareciera pronto.

El caso es que, para ser una película ambientada en Hawaii, la música es extrañamente... Jamaiquina.

(Entre paréntesis: la película es una entretenida comedia romántica que podría ser un spin-off de Memento. El es el último seductor de Hawaii, un día, un amor. Ella es una chica que sufrió un accidente hace un tiempo, que le produjo una lesión cerebral que la hace olvidar todo lo que ha hecho el último día, despertándose todos los días como si fuera aquél del accidente. El -vaya uno a saber por qué- engancha con ella y decide conquistarla, con una serie de situaciones hilarantes de por medio).

Como iba diciendo, este disco está compuesto por doce covers de temas... ochenteros, en clave reggae. ¿Raro? Si. ¿Estúpido? Quizás. ¿Resultado? En mi opinión, bueno. Un disco más que agradable y relajado de escuchar. Dentro de lo más destacable: True (de Spandau Ballet), Drive (de The Cars), Every Breath You Take (de The Police), Friday, I'm In Love (de The Cure) y Slave To Love (de Roxy Music), todas revisitadas en el ritmo jamaiquino por intérpretes como Ziggy Marley, UB40, y otros.

La décimo tercera pista del disco es un tema que el mismo Sandler canta en la película, Forgetful Lucy. Un tema, como su nombre, olvidable.

Punto en contra: la mejor canción usada en la película, Wouldn't It Be Nice, de los Beach Boys, brilla por su ausencia. Afortunadamente, está (en otro disco) en mi colección, por lo que podré hacerme una versión mejorada y corregida de 50 First Dates Soundtrack.

Evaluación (de 1 a 7)
5


Música: Capitan Memo/El Regreso de los Robots
posteado el 01/feb/2005

Como todo niño, joven y adulto en el país sabe (excepto quienes vienen despertando de un coma de veinte o más años) uno de nuestros muchos mitos urbanos resultó ser cierto. Según rezaba la leyenda, las canciones de los monitos animados que veíamos cuando niños eran cantados por un chileno."Robot, eres formidable / Robot, siempre luchas por amor", y varias otras canciones que escuchamos y repetimos hasta el hartzago, supuestamente, fueron cantadas por el clásico compatriotas pata de perro y buscavidas.

Extrañamente, era cierto. El chileno en cuestión existía. Volvió a su teruño, y se encontró con que parte del trabajo que hizo hace veinte años era objeto de culto entre los freaks ochenteros.

Sacar un disco era cosa clara.

La Oreja, sello que se ha especializado en sacar discos que son verdaderas minas de oro, publicó el disco en que el "Capitán Memo" (ese es su nombre artístico), con una correcta banda de apoyo, revisita clásicos como "Robot, eres formidable", "Capitán Futuro", "El Galáctico", "El Gladiador", "Pequeña Lulú", "Los Cuatro Fantásticos" y "He-Man".

Sin ser la obra maestra de la música chilena, el disco cumple. Cumple con los nostálgicos treintones que nos podemos incluso emocionar al escuchar, por fin en estéreo, estas canciones. Cumple con que el Capitán Memo, pese a los años, mantiene un registro vocal muy similar al de aquél tiempo. Cumple con que la banda que lo apoya da un fondo correcto y más potente que en la versión original. Cumple entregando, a $5.990, 41 minutos de los 80.

Mención aparte, en todo caso, merecen las letras de las canciones. Pese a lo rudimentario de las mismas, conceptos como amor, amistad y lealtad se repiten una y otra vez. Y, si las escuchamos tantas veces, algo de eso debe haber quedado en nuestro subconciente. ¿O no?

Evaluación (de 1 a 7)
4 (si tienes más de treinta años, suma dos puntos)