Chipset de control

 

Este componente constituye uno de los más importantes y a la vez uno de los más olvidados, consiste en un conjunto de chips cuya función es de controlar el computador en el sentido de realizar una especie de interacción entre el procesador, la memoria, el caché y los puertos ISA, PCI, AGP, USB. Al referirnos a que el chipset es un componente olvidado es debido a que años atrás las funciones de interacción entre los componentes no tenían mucha complejidad, por tanto a la hora de comprar una PLACA MADRE no había mucha preocupación por este tema. La evolución que ha tenido el chipset está enmarcada en los avances de los propios procesadores,mejoras en memoria y caché, que han provocado que el chipset tenga la importancia que se merece.

 

Para ilustrar la idea anterior nos referiremos brevemente a algunos chipset de importancia, ya que en los modelos 386 y 486 este era un elemento de relativa poca importancia.

 

Chipsets de Intel para Pentium ("Tritones"): Cabe destacar que este tipo de chipset se ha popularizado más por el nombre comercial que por sus capacidades, esto no quiere decir que sea de mala calidad, sino que se destaca entre sus competidores por el hecho de estar respaldado por la empresa INTEL.

 

430 FX: este es el Tritón clásico y corresponde a los primeros pentium aparecidos en el mercado (no MMX) que funcionaban en con memorias tipo EDO. Este tipo de chipset no se fabrica en la actualidad.

 

430 HX: corresponde al tritón II, y como característica se destaca su rapidez y un soporte para placas duales (con 2 procesadores pentium).

 

430 VX: Corresponde a una categoría intermedia entre el FX y el HX, y como característica podemos mencionar que poseía un soporte para la memoria SDRAM y era un poco mas económico que el HX.

 

430 TX: se puede decir que este es el último que corresponde a la serie tritón y soportaba MMX, SDRAM, UltraDMA. Este chip no tenía contemplado el uso del slot AGP y poseía buses con velocidades menores a 100 MHz. El otro problema de este chip consistía en que al tener 64 MB de RAM el caché dejaba de funcionar.

Chipsets de VIA para Pentium ("Apollos"): son unos chips bastante ventajosos ya que soportaban gran cantidad de componentes como SDRAM, UltraDMA, USB, etc.

Chipsets de SiS, ALI, VLSI y ETEQ para Pentium: como los anteriores, sus capacidades son avanzadas, aunque su velocidad sea en ocasiones algo más reducida si los usamos con procesadores Intel.

 

Chipsets de Intel para Pentium II: estos tipos de chips son unos de los más difundidos del mercado producto que provienen de la empresa INTEL creadora del procesador Pentium II.

 

Otras marcas para Pentium II: VIA Apollo Pro y ALI Aladdin Pro: Chipsets muy completos, con soporte incluso para bus a 100 MHz.


Chipset de control