ELEMENTO ESTRUCTURADO for


Por lo general se considera a este elemento como un ciclo controlado por contador o que permite repetir procesos dependiendo de una condición. Su forma general es la siguiente: ver diagrama de flujo

Sintaxis:
 

for(contador=valor_inicial;condicion;contador=contador+incremento)

{

instrucciones ejecutables;

}


 

Este elemento de la programación estructurada involucra una condición que controla, mediante un contador, el número de veces que se repite el proceso. Como es una estructura simplificada, facilita la repeticion de procesos controlados por contador. En nuestro enfoque se considerará cualquiera de los dos diagramas anteriores y la sintaxis general siguiente:


 
for(v=vi; v<=vf; v++)

{

instrucciones del proceso;

}

Cuando el control de ejecución pasa a este elemento estructurado, la variable v toma el valor inicial almacenado en vi y el proceso dentro del ciclo se ejecuta mientras se cumpla la condición, al final del proceso el control regresa automáticamente a la primera instrucción del ciclo para incrementar el valor de v en forma unitaria, segun indica el operador incremento v++; si el nuevo valor de v es menor que el valor final indicado en vf, nuevamente se repite el proceso y así sucesivamente hasta que el valor de v no sea menor que el valor e vf, en cuyo momento el controlador sale del ciclo, para continuar con la ejecución con la instrucción que sigue a la llave que delimita el ámbito del ciclo.

Los valores vi, vf, v++(incremento unitario), pueden ser asignados mediante expresiones que involucren diversas variables o, inclusive por cantidades especificas en lugar de variables. Cuando el incremento no sea unitario, deberá indicarse explicitamente mediante la variable correspondiente a un contador, por ejemplo: v=v+incremento


Considere como ejemplo la tabulacion de la funcion trigonometrica SIN(X) en el intervalo de 0 a 1.6 radianes:


 
#include<stdio.h>

#include<math.h>

/* Programa para tabular la funcion y = Sen(x) */

main()

{

float a=0;

float b=1.6;

float c=0.1;

float x,y;

for(x=a; x<=b; x=x+c)

{

y=sin(x);

printf("%f %f",x,y);

}

printf(" Presiona una tecla "); getch(); 

}


 

Ahora veamos el mismo ejemplo que usa constantes en lugar de variables:


 
#include<stdio.h>

#include<math.h>

/* Programa para tabular la función y = sen(x) */

main()

{

float x,y;

for(x=0.0; x<=1.6; x=x+0.1)

{

y=sin(x);

printf(" x = %f y = %f",x,y);

}

printf("Presiona una tecla"); getch();

}


Selecciona un tema