DESCRIPCIÓN FÍSICA DE LA PANTALLA


El parámetro más importante de todo monitor es la resolución de la pantalla, que se refiere al número máximo de puntos (pixeles) que pueden activarse (encenderse o apagarse); de acuerdo con el número de pixeles se maneja una gran variedad de tipos de resolución como por ejemplo:
para gráficas en resolución media y en color (320x200 puntos para monitores CGA, EGA y VGA con sus variantes:

       
       
Horizontalmente a partir del extremo superior izquierdo, tenemos desde la posición 0 (cero) hasta la posición 319, y verticalmente desde el extremo superior izquierdo hasta la parte baja de la pantalla, se tiene desde la posición 0 hasta la 199, es decir, los puntos físicamente se definen considerando el eje vertical en forma invertida (no de forma cartesiana).

De esa manera la pantalla esta cubierta por una malla fina de puntos o retícula en la que es posible identificar cada uno de ellos por la posición dada por sus coordenadas X,Y.

Cuando se ilumina o prende un conjunto ordenado de puntos, se obtiene una gráfica, por ejemplo una línea, un círculo, un rectángulo, etc.
               Para gráficas de resolución a color (640x480 puntos para monitores EGA, VGA y sus variantes):
 
 

De forma similar al caso anterior, horizontalmente a partir del extremo superior izquierdo, se tiene desde la posición 0 hasta la posición 639, y verticalmente desde el extremo superior izquierdo hasta la parte baja de la pantalla se tiene desde la posición 0 hasta la 479. De esta manera horizontalmente se tiene la posibilidad de emplear más puntos en las gráficas.


Selecciona un tema