El área de las áreas cerradas y de las funciones bar(); fillelipse(); bar3d(); pieslice(); y sector(); puede achurarse de 12 formas básicas y 16 colores mediante la función:
| setfillstyle(tipo_de_achurado,color); |
La tabla de tipos de achurado es la siguiente:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Además se tiene la posibilidad para definir achurados propios del usuario y empleados mediante la función:
| setfillpattern(achurado_definido_por_el_usuario,color); |
El achurado definido por el usuario se define mediante un arreglo alfanumérico con valores en un total de 8x8 bits, mismos que se refieren apuntando a alguno de los achurados.
Los achurados se emplean frecuentemente para resaltar la apariencia de figuras trazadas con las funciones bar(); fillelipse(); bar3d(); pieslice(); y sector(); para las cuales sólo se requiere anteceder la función setfillstyle(achurado,color);
Cuando se requiere transformar valores enteros a valores alfanuméricos para desplegarlo en modo gráfico (valores de variables enteras), se emplea la función
| itoa(entero, representacion_ASCCI,base); |
En dicha función se puede especificar para base los valores de 10 a 16 para que la representación de las cantidades enteras se visualice en base 10 o en base 16 respectivamente.
Las funciones que determinan el total
de pixeles horizontales y verticales son:
getmaxx(); /* total de puntos horizontales en la pantalla */
getmaxy();
/* total de puntos verticalmente en la pantalla */
Dichas funciones resultan muy útiles para el trazo de ejes o para dividir equiespaciadamente con líneas la pantalla.
