Una vez que el programa ha sido ejecutado y se ha obtenido un archivo con extensión .EXE, como por ejemplo una portada de presentación de una tarea que se desea incluir en todos los programas subsiguientes que se elaboran, no es necesario teclear todas las instrucciones nuevamente, basta con incluir las instrucciones siguientes:
|
system("C:nombre.exe"); |
La primera de ellas en el conjunto de directivas del procesador y la segunda de ellas en el lugar del programa en el que se desea se ejecute el archivo de extensión EXE. por ejemplo:
| #include<stdio.h>
#include<conio.h> #include<process.h> main() { int a=12; system("c:\tc\programas\portada"); clrscr(); printf("Dame tu numero de suerte"); Scanf("%d",&a); printf("También el %d es mi número de suerte",a); getch(); return(0); } |
La instrucción system indica la trayectoria (directorio y subdirectorios en su caso) en donde se encuentra almacenado el archivo ejecutable. En el ejemplo se indica que a partir del directorio raíz C:, debe buscar en el directorio denominado tc y luego en el subdirectorio programas. Observe que no es necesario indicar la extensión EXE en el nombre del archivo portada. La instrucción system permite también ejecutar archivos con extensión .bat o com, además de desplegar el directorio con DIR.
Tip: Puedes crear tus archivos de instalación de software con esta instrucción, veras con el tiempo lo útil que resulta emplearla de este modo
Nota: no te aconsejo que la uses para otro tipo de aplicaciones, porque en ocasiones es difícil entender el programa y es difícil que lo entiendan otros, además de nada serviría haber leído este manual si no vas a emplear los conceptos de programación estructurada (en otras palabras habrás perdido tu tiempo inútilmente).
