Permite calcular una de dos expresiones aritméticas. Si la condición es cierta evalúa la primera expresión, cuando la condición es falsa calcula la instrucción que sigue al else. su forma general es la siguiente: ver diagrama de flujo
SINTAXIS:
| if(condición)
instrucción ejecutable_1;
else instrucción ejecutable_2; |
en ella la instrucción ejecutable_1; corresponde al caso SI se cumple la condición y la instrucción ejecutable_2; al caso de NO se cumple la condición. Una vez que se ha evaluado alguna de ellas, el control de ejecución pasa a la línea siguiente del programa, por ejemplo:
| #include<stdio.h>
#include<conio.h> #include<stdlib.h> main() { float a=1.0,b,c=2.0,d=3.0; int y; clrscr(); randomize(); /* para generar un número aleatorio */ y=random(2); /* permite generar un cero o un uno */ b=y; if( (a<b) && (c>d) ) e=b+d; else e=b-d; r=z; /*esta es la línea siguiente del programa */ . . . } |
que se interpreta: si a es menor que b y c mayor que d, entonces calcula y almacena en e la suma de b+d, en caso contrario calcula y almacena en e la resta de b-e. después de que se realiza una de estas acciones asigna el valor de z a r...
Si existe más de una línea se deben incluir las instrucciones entre corchetes {} para definir que la pregunta lógica if o else incluyen esas instrucciones. por ejemplo
| if(a=
b)
{ clrscr(); printf("a es igual a b") } else { clrscr(); printf("lo siento los numeros no son iguales"); printf("intenta nuevamente"); } |
Aquí observamos que después del if se abren los corchetes y terminan antes del else porque existe más de una instrucción que se debe de ejecutar si a=b,, que son clrscr(); y el printf() de no ser dos o más se omiten los corchetes, lo mismo ocurre con el else
