Nacido en 1972 en Minsk (Bielorrusia), Scherbo ha sido el primer gimnasta en ganar seis medallas de oro en unos juegos olímpicos. Scherbo progresó muy rápidamente en el deporte, participando en su primera competición de gimnasia a la edad de siete años. A los quince años se convirtió en miembro del equipo nacional soviético y su primer éxito importante como gimnasta tuvo lugar en 1989, cuando quedó cuarto en la ''Chunichi Cup'' que se celebraba en la ciudad de Nagoya (Japón). | ![]() |
![]() |
En 1990, Vitaly atrajo la atención internacional con victorias en los ''Goodwill Games'' en Seattle, Washington (E.E.U.U.), el Memorial Blume en Barcelona y la ''Chunichi Cup'' donde también ganó cuatro finales por aparatos. Aunque acabó segundo en los campeonatos del Mundo celebrados en Bruselas y quinto en los campeonatos de Europa celebrados en Lausanne (Suiza), Scherbo pudo ganar en esta última competición algunas finales por aparatos (barra fija, suelo y salti) además de ganar en el salto también en los mundiales de Bruselas. Además de todo ésto, logró una puntuación perfecta ''10'' en el salto de los ''Goodwill Games''. |
En 1991, consiguió otro ''10'' en ejercicio de caballo con arcos en los campeonatos nacionales de la Unión Soviética, donde ganó. También tuvo una actuación destacada en el los campeonatos del Mundo de ese año, celebrados en Indianapolis (E.E.U.U.) donde consiguió la vistoria con el equipo de la U.R.S.S. y quedó segundo en la final individual. | ![]() |
![]() |
En los juegos olímpicos de 1992, Scherbo ganó cuatro medallas de oro en el concurso por aparatos (caballo con arcos, anillas, salto y paralelas), la medalla de oro en la competición individual y un nuevo oro en los opcionales donde ganó con el Equipo Unificado. |
Después de los juegos olímpicos de Barcelona, Scherbo tuvo su actuación más destacada en los mundiales de 1993 en Birmingham (Inglaterra) donde ganó y además consiguió la victoria en las finales de salto y paralelas.
En 1994 consiguió ganar en la final de salto de los campeonatos de Europa y en los campeonatos del Mundo celebrados en Brisbane (Australia) consiguió el tercer puesto en la final individual y ganó en los aparatos de suelo, salto y barra fija. Ese mismo año, en los mundiales por equipos consiguió la cuarta plaza con el equipo de Bielorrusia.
En 1995 fue al mundial de Sabae en Japón donde quedó segundo y ganó las finales de suelo y paralelas.
En 1996, previamente a los juegos olímpicos de Atlanta, su mujer Irina sfrió un gravísimo accidente que afectó enormemente a Scherbo que tomó la determinación de dejar la gimnasia además de empezar a tener algunos problemas con el alcohol. Cuando su mujer se recuperó, Vitaly decidió volver a entrenar dejando aparte sus problemas con el alcohol y consiguió importantes éxitos en los campeonatos de Europa donde quedó segundo y ganó las finales de suelo, salto y paralelas. En los campeonatos del Mundo por aparatos de San Juan (Puerto Rico) ganó en suelo. |
![]() |
![]() |
Finalmente, participo en los juegos olímpicos de Atlanta donde consiguió la medalla de bronce en la final individual. Además consiguió otras tres medallas de bronce en la finales de salto, paralelas y barra fija. Su única victoria en una final individual ese año, la consiguió en la ''Messe Cup'' que se disputa en Alemania. Actualmente, Vitaly Scherbo reside en los Estados Unidos junto a su mujer y su hija de cuatro años, Kristina. |