Esta nueva sección es una forma de recopilar las innumerables consultas que llegan diariamente a mi correo. Pero aunque son tantas, casi siempre se repiten las mismas dudas entre los visitantes. Pues bien, intentaré ser claro.
1.) ¿Por qué el juego -cualquiera- no me funciona en el emulador?
2.) ¿Por qué cuando llego al año 2300 en Chrono Trigger sólo veo nubes?
3.) Estoy jugando al juego -cualquiera- y llegué a la parte -cualquiera- y no sé pasarla ¿Qué hago?
4.) ¿Por qué no me funciona el sonido en el emulador?
5.) Por favor traduzcan el juego -cualquiera- ¡Es una orden!
6.) ¿Por qué no traduces la solución del juego -cualquiera-?
7.) ¿Cómo uso los finales que tienes en la página?
8.) ¿Cómo uso las parches que tienes en la página?
9.) ¿Dónde puedo bajar el juego -cualquiera- que me gusta mucho?
10.) Tengo ganas de ayudar ¿Qué puedo hacer?
RESPUESTAS
1.) La emulación no es algo muy sencillo de hacer, por lo que los programadores deben esforzarse muchísimo para lograr que les corra un cierto juego. Pero lo malo es que, con ese esfuerzo, dejan de funcionar juegos que antes sí lo hacían. Por lo tanto, deben tener paciencia hasta la próxima versión del Zsnes (el más recomendable a mi parecer) a ver si su juego favorito corre, o probar con algún otro emulador.
2.) Tan sólo hay que presionar los botones de "capas" gráficas que tiene el Zsnes, 1, 2, 3 y 4. Prueben hasta que las nubes desaparezcan. Pero al llegar a una zona diferente habrá graficos que no se verán a causa de ésto; aprieten 6 para regresar todo a la normalidad.
3.) Yo no he jugado a cada RPG existente en el planeta, y de los que he jugado no recuerdo detalles como para responder a preguntas como éstas. Entonces, si es algo que sé, respondo de inmediato (10% de los casos); si es algo que no sé, recomiendo ver las soluciones que están en la página; si la solución no está, se puede poner un mensaje en el foro para ver si alguien puede ayudar.
4.) Hay varias razones posibles:
5.) Siempre respondo lo mismo: por ahora estoy ocupado haciendo la traducción de FF2 y no me queda tiempo para otra. Y no es por flojera, porque traducir un juego completo no es nada fácil.
6.) Esto es un trabajo aún más largo, aunque no tan difícil. Sin embargo, no tengo tiempo como para hacer algo que casi nadie leerá. Pero con la ayuda de gente como Lord Zero se han ido incorporando soluciones en castellano.
7.) Pon el final en la carpeta donde está el rom, debe tener el mismo nombre de archivo, pero con otra extensión (generalmente .zst). Una vez cargado el juego, presiona F4 y listo.
8.) Con el Zsnes (es mejor usar las últimas versiones): Pon tu parche en la misma carpeta que el rom a traducir, y con el mismo nombre. Por ejemplo, si vas a parchar el rom rpg.smc, pon el parche rpg. ips en la misma carpeta. Hay otros métodos, pero éste es el más seguro.
9.) Por esta razón puse links en la sección de emulación. Como no creo que tenga sentido poner unos cuantos roms cuando ya hay páginas que tienen cientos de ellos, recomiendo seguir los links que están ahí.
10.) Ojalá esta pregunta me la hicieran más frecuentemente... En estos momentos lo que más me interesa son los reviews, que pueden ser de Snes, N64 y Play Station. También es bueno que me manden finales (comprimidos) o me digan sobre algún parche completo que sepan donde bajar.
¿Les sirvió de algo leer esta humilde guía? Espero que sí. Pero si por alguna razón no encuentran la respuesta a su pregunta, no duden en escribirme, yo al menos siempre leo y respondo (aunque sea como telegrama) los mensajes que ustedes me envían. Además, si lo hacen, podré agrandar esta lista de preguntas.
PREGUNTAS
Otra posibilidad es que el rom a utilizar no esté bien "dumpeado", por lo que habrá que bajarlo de algún otro servidor.
- No está habilitado el sonido en el emulador (entra a "config" -> "sound" y ahí pon "enable sound"
- Algo bastante tonto pero sucede: ¿están encendidos los parlantes? Prueba con otra aplicación para ver si es sólo problema con el emulador.
- (Sólo para expertos) ¿Tienes los drivers de tu tarjeta de sonido en el autoexec.bat? Abre este archivo con el bloc de notas y busca una línea llamada SET BLASTER o algo así. Si no está, debes mirar tu manual de instrucciones para saber cómo insertarla.
- En Windows: Chequea si el volumen del sistema está suficientemente alto (haz doble clic en la "corneta que está al lado del reloj" y sube "Wave" y "Volume Control".
- El sonido posiblemente no sea posible de emular por el programa que estás usando. Paciencia.
Y cuando me piden que traduzca un juego en japonés: por ahora aprender japonés no está dentro de mis prioridades, ya tengo suficiente con el inglés :)
Pero no crean que siempre uso evasivas, si me piden algo posible, pongo un parche 100% al español de algún grupo de traducción que lo haya hecho bien. Y les pido permiso.