"...hará las delicias de los amantes de historias de este tipo..."
Toda saga legendaria tiene su comienzo. Unos más afortunadas que otros, aunque todos ellos entrañables por dar comienzo a la serie. La palabra “Remix” que va junto al titulo de este texto, significa que es la versión del mítico primer Dragon Quest de NES en Super Nintendo, del año 93. En realidad, mas que una versión es una revisión total del juego. A primera vista, vemos los gráficos bastante cambiados para mejor, si bien no son para tirar cohetes, se le ha dado un aire bastante mas moderno que a los originales. Lo mismo se puede decir de los demás apartados, por ejemplo, la banda sonora también ha sido reprogramada, se nota que todas las melodías han sido hechas para esta versión a partir de las del juego original. Y todo hay que decirlo, es un apartado muy completito, aunque algunas suenen algo cansinas, pero la verdad es que en variedad, poco o nada tiene que envidiar a otros juegos, cada pueblo, cada situación, cada evento tiene su propia melodía, muy pocas se repiten a lo largo del juego. Pueden ser dramáticas, tristes, melancólicas, o épicas, hay de todo.
Y no es para menos, la historia que se nos invita a jugar es de lo mas clasicote que he visto en un RPG. Descendiente de un caballero legendario, el protagonista deberá realizar las hazañas que sean necesarias para restaurar la paz en la tierra, tales como rescatar a la princesa cautiva y vigilada por un dragón (¿¿hay algo más clásico que esto??), buscar y encontrar 3 objetos mágicos y derrotar al gran rey de los dragones, responsable del mal que invade al mundo en el que se desarrolla la aventura.
Pero lo que menos ha cambiado en el juego es quizá lo que más tendrían que haber mejorado, me refiero a la jugabilidad y a apartados como la manejabilidad del personaje. Tampoco estoy diciendo que sea un mal apartado, simplemente, que los movimientos del personaje van “a cuadros” y esto ralentiza mucho el transcurso de la aventura, a parte, claro esta, de las batallas por turnos, también intactas respecto al juego original (en la mecánica), y bastante lentas. Otro punto negativo son las mazmorras. A pesar de que tampoco hay muchas, son extremadamente agobiantes, y mas cuando solo vemos un circulito de luz alrededor del protagonista y no más. Llega a ser muy angustioso, y encima continuamente recibiendo ataques de los enemigos.
Lo que nos queda es un clásico de los RPG, bastante corto, pero muy entretenido y sobre todo muy épico, que hará las delicias de los amantes de historias de este tipo.
JaviMetal
LO MEJOR DEL JUEGO: No es muy difícil, y engancha bastante si te gustan estas aventuras. La música es variada. Diseños de Akira Toriyama.
LO PEOR DEL JUEGO: Lo Peor Del Juego: Las batallas son muy lentas. La aventura es bastante corta, y las mazmorras excesivamente agobiantes por el sistema de alumbrado.