EJERCICIOS DE COLUMNA DORSAL
Principalmente están destinados a jóveneso relativamente jóvenes afectos de insuficiencia vertebral o de artrosis de la columna dorsal, toda vez que los ejercicios que se realizan deben hacerse permaneciendo echados sobre el tatami. Los ejercicios se harán con lentitud, alcanzando las posiciones máximas posibles sin que produzcan dolor.
El 1er día se repetirá cada ejercicio 3 veces; el 2º día, 6 veces; el 3º, 9 veces y así sucesivamente aumentando hasta llegar a realizarlo 20 o 30 veces. Los ejercicios se repetirán en dos series
1er Ejercicio
1. Posición inicial: Decúbito prono con las manos en la cintura.
2. Levantar el tronco y la cabeza lo más alto posible. Volver a la posición inicial y repetir el ejercicio.
2º Ejercicio
1 Posición inicial: Decúbito supino y con las manos en la nuca y los dedos entrelazados. Los codos contactando con el suelo.
2. En esta posición. elevar los codos hasta aproximarlos lo más posible, sin desenlazar los dedos de las manos, al mismo tiempo expirar profundamente el aire. expulsándolo por la boca. Volver a la posición inicial y repetir el ejercicio.
Ejercicio 3º
1 Posición inicial en decúbito dorsal, sobre el tatami, con las rodillas flexionadas. Plantas de los pies sobre el plano del suelo y brazos cruzados sobre el pecho.
2 Elevación de cabeza y tronco todo lo que se pueda, sin que se despierte dolor Este Ejercicio, como todos los demás, debe realizarse lentamente. Se ejecutara 4 veces el día 1º; 8 veces el 2º y 12 el 3º, llegándose, en días sucesivos, hasta las 20 veces. Después de los ejercicios se volverá a la posición inicial. Los ejercicios se realizarán durante 10-15 minutos, en dos series.
Ejercicio 4º
1. Posición inicial como en el ejercicio anterior. pero con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo
2. Flexión de piernas y muslos hasta contactar éstos con la pared abdominal. Volver a la posición inicial. Repetir en la forma indicada para el ejercicio 3º.
Ejercicio 5º
Elevación máxima de las nalgas. lentamente sin despertar dolor. Repetir en la forma indicada para el ejercicio 3º Vuelta a la posición inicial.
Ejercicio 6º
1. Posición en pie, con los pies paralelos.
2. Flexión máxima de rodillas, inclinando el tronco hacia delante, hasta tocar el suelo con la punta de los dedos. Volver a la posición inicial. Repetir corno se indica en el Ejercicio 3º. Dos series de 10 minutos de duración. Los ejercicios se harán de forma lenta, sin llegar a la fatiga ni despertar dolor.