CALENDARIO DE LA REPRODUCCIÓN
CUANDO PASA |
QUE PASA |
|
FINALES DE PRIMAVERA |
EL CELO |
Al
3º ó 4º año de vida las osas entran en celo por vez primera .Los machos intentan
montar el mayor número de hembras pudiendo producirse peleas entra varios machos por
conseguir a la hembra. En la concepción y la gestación entran en juego dos aspectos muy importantes: La Ovulación inducida:Los óvulos se producen en respuesta a la estimulación de la cópula. La implantanción diferida: El huevo accede al útero y permanece quiescente varios meses, hasta que se fija en la pared uterina, y empieza la gestación habitual. |
OTOÑO |
COMIENZA LA GESTACIÓN |
La gestación se produce en plena temporada otoñal, cuando mas comida existe, castañas,bellotas, hayucos,bayas etcetera. |
ENERO-FEBRERO |
PARTOS |
Los
oseznos pesan al nacer entre 350 y 400 gramos, ciegos y casi sin pelo. Son incapaces de
termorregularse por lo que la madre es imprescindible. El número de nuevos osos normalmente varía entre 1 y 3 pudiendo darse casos de 5. |
1 MES MAS TARDE DEL NACIMIENTO |
ABREN LOS OJOS | |
2 MESES MAS TARDE DEL NACIMIENTO |
CAMINAN |
|
ABRIL-MAYO |
SALEN DEL CUBIL | Su peso ha ascendido hasta los 5 ó 6 Kg, siguen tomando leche hasta los seis meses de edad. |
CON 12 MESES |
Pesan entre 20 a 25 Kg. | |
CON 16 a 18 MESES |
INDEPENDIZACION |
Con
esta edad la osa deja a los oseznos y estos se independizan. Los hermanos suelen permanecer juntos un año mas. |
DOS AÑOS TRAS EL PARTO |
CELO |
La osa entra nuevamente en celo habiendo pasado dos años desde el anterior, tiempo que ha dedicado a la cria y enseñanza de su prole. |