CARACTERÍSTICAS DE LA CANCHA

DE DOBLES E INDIVIDUALES

CANCHA DE DOBLES O PAREJAS

La cancha será un rectángulo de 20 metros de largo por 7.30 metros de ancho, enmarcado por tres paredes que reciben el nombre de: Frontis, Lateral y Rebote.

Haga click aquí para ver un dibujo del modelo de cancha

PISO DE LA CANCHA

El piso será de concreto y su superficie se hará con un acabado de cemento ligeramente pulido, para evitar resbalamientos, no debiendo presentar desigualdad alguna. Tendrá una pendiente de 1 X 100, desde la pared lateral hacia la Contra-Cancha, para facilitar el desalojo de las aguas.

MARCAS EN EL PISO

Todas las líneas marcadoras tendrán 10 centímetros de ancho y serán pintadas en el piso. Se recomienda que al fundirse el piso, se hagan estas líneas con el propio cemento ligado con pintura en polvo rojo, para que las marcas sean lo más permanentes posible.

RAYA DE CORTA

La Raya de Corta se trazará a la distancia de 4.50 metros desde la pared del Frontis paralela a la misma y a todo lo ancho del piso de la cancha. Esta distancia de 4.50 metros se entenderá hasta el borde interior de la franja de 10 centímetros de ancho.

RAYA DE LARGA

La raya de larga se trazará a la distancia de 9.50 metros desde la pared del Frontis, paralela a la misma y a todo lo ancho del piso de la cancha. Se entenderá que esta distancia de 9.50 metros se tomará hasta el borde interior de la franja de 10 centímetros de ancho.

CUADRO DE SAQUE

Las rayas de saque se marcarán inmediatamente después de la Raya Larga; tendrán 1.15 metros de largo y serán marcadas, una, desde la Pared Lateral hacia la Contra-Cancha, y la otra, desde el borde de la Cancha hacia la Pared Lateral. Se marcará una raya de 0.10 metros de ancho paralela, extendiéndose 3.00 metros hacia el Rebote. Esta medida se entenderá exterior.

CONTRA-CANCHA

La contra-cancha tendrá un ancho mínimo de 5.00 metros y se mantendrá toda su área, a lo largo de la cancha, libre de obstáculos. El piso de la contra-cancha debe ser de cemento.

PARED DEL FRONTIS

Esta pared tendrá 7.10 metros de alto por 7.00 metros de ancho. Su construcción será sólida y presentará una superficie interior lisa, uniforme y de gran resistencia. Se recomienda, por ser de gran eficiencia, que tanto la parte superior de la pared del Frontis, como su lado derecho (hacia la contra-cancha), sean provistos de una malla de alambre, de 3.00 metros de alto sobre escapada de las bolas que salgan fuera de la zona de juego. Este piso de la contra-cancha deberá construirse a 0.03 metros más bajo que el de la cancha. En el caso de que el piso de la contra-cancha se construya de acuerdo siguiendo el mismo nivel se trazará una raya de 0.10 metros que delimite ambos pisos. Se recomienda como orientación ideal la de Norte a Sur (la pared del frontis hacia el Norte).

MARCAS EN EL FRONTIS

La pared del Frontis llevará una chapa metálica de 0.10 metros con su borde superior a 0.40 metros del piso, en su ángulo con la Pared Lateral. Esta chapa se extenderá a todo lo ancho de la zona de juego (7.00 metros) y se tendrá cuidado que su ángulo con la Pared Lateral sea de 90 grados. Se llama la atención sobre esto porque, como el piso llevará una pendiente desde la pared lateral hasta la contra-cancha, esta chapa no deberá guardar paralelismo con la línea del piso. Debajo de la chapa de 10 centímetros deberá colocarse hasta el piso deberá colocarse otra chapa metálica o "guata" para evitar confusiones, y una chapa de 0.10 metros en el límite superior de la pared, quedando su borde inferior a 7.00 metros de altura desde el piso.

PARED LATERAL

Esta pared tendrá 20.00 metros de largo por 7.10 metros de alto; podrá construirse de ladrillos y presentará una superficie interior lisa y uniforme, sin ninguna desigualdad en toda extensión. Deberá llevar un repello o revestimiento de cemento, de unos 3 centímetros de espesor, para darle así cierta resistencia al choque de la bola. También se recomienda, por su gran utilidad, se coloque sobre esta pared y en toda su extensión una malla de alambre galvanizado de 3.00 metros de alto para impedir la escapada de las bolas

MARCAS EN LA PARED LATERAL

Sobre esta pared lateral se marcarán las líneas de corta y larga; esto es, se continuarán en sentido vertical, sobre la pared, las líneas de corta y larga que aparecen marcadas en el piso. Estas franjas estarán pintadas de color rojo y se usará el mismo procedimiento que el usado para marcar las del piso, y tendrán de 1.80 a 2.00 metros de alto. se colocará una chapa metálica de 0.10 metros en el borde superior de la pared, en toda su longitud, desde el Frontis hasta la pared del Rebote y conservará una altura uniforme de 7.00 metros desde el piso hasta el borde inferior de la chapa.

PARED DEL REBOTE

Esta pared tendrá 7.00 metros de alto por 7.00 metros de ancho; podrá ser construida de ladrillo y presentará una superficie lisa, uniforme y sin ninguna desigualdad en toda su extensión. Esta pared debe ser repellada o revestida de cemento, en unos 3 centímetros de espesor, para que ofrezca resistencia al choque de las bola, facilitando así el rebote de las mismas.

TECHO DE LA CANCHA

La cancha será techada a una altura de 10.00 metros en todo su ancho y hasta poco más o menos, unos 2.00 metros detrás de la Raya Larga. El techo será de malla de alambre galvanizado, no presentará ningún abombamiento, con toda su superficie tensa, pareja y uniforme en toda su altura.

PINTURA DE LA CANCHA

Se recomienda para la pintura de las paredes de la cancha, que se use un color verde oscuro, pudiendo usarse polvo diluido en el cemento del repello para dar así más permanencia a la pintura. La chapa metálica deberá pintarse de color rojo, para que se destaque bien en el fondo oscuro de las paredes.

JUEGOS DE INDIVIDUALES EN CANCHAS DE DOBLES

Cuando sea celebrado un campeonato o juego de individual, los partidos se jugarán a 25 tantos.

EQUIPOS

RAQUETAS- Las raquetas serán de aluminio, o madera, o grafito; encordadas, con cuerdas de tripa, seda o nylon.

PALETAS- Las paletas serán de 19-1/2 a 20 pulgadas de largo por 9 de ancho.

Ir a Reglas del Juego