CAPITULO II
|
|
ARTICULO 4: Los objetivos de la Confederación Panamericana de Triathlón son:
a) Apoyar los ideales, principios e intenciones de la Organización Deportiva Panamericana - ODEPA - ODECABE - ODESUR - ORDEPA -BOLIVARIANOS.
b) Promover y expandir el Triathlón a nivel Panamericano;
c) Ayudar a las Federaciones Nacionales en su bienestar;
d) Ayudar a las entidades dirigentes de sus países en la organización y reconocimiento como máxima autoridad deportiva de su país. |
ARTICULO 5:Desarrollar una colaboración amistosa y de apoyo de parte de todas las organizaciones, sus líderes y sus atletas que participan en el deporte, de esta manera se contribuirá a la creación de un mundo más pacífico. |
ARTICULO 6:No es permitido ninguna clase de discriminación por raza, religión o política. |
ARTICULO 7: La Triathlón consiste en tres (3) partes: nado en aguas abiertas, ciclismo y atletismo. Sus distancias olímpicas son 1.5 km., para natación, 40 km. para ciclismo y 10 km. de atletismo. |
ARTICULO 8: Siguiendo estos fundamentos, la Confederación Panamericana de Triathlón, PATCO, deberá:
a) Ejercer en todas direcciones a nivel internacional éste deporte;
b) Supervisar estrictamente la aplicación de la constitución, Reglas de competencia y Manual de Operaciones de la ITU;
c) Supervisar la preparación para conducir éste deporte en caso de competencias, Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Campeonatos Regionales, Copas Continentales. |
ARTICULO 9: Las competencias de la ITU, que consisten en disciplinas administradas por la Federación Deportiva Internacional (ISF) será llevada de acuerdo con su naturaleza específica. Sin embargo las reglas y experiencias de deportes individuales serán utilizadas. Las ISF deberá ser informada de las reglas y experiencias de la ITU. |
ARTICULO 10: La casa principal de PATCO será determinada por intermedio del Cuerpo Ejecutivo. |
ARTICULO 11: Palabras que usan el género masculino deberán incluir el género femenino. Al igual las palabras en singular tendrán plural y viceversa. |