[Logo PATCO]

XVIII JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE MARACAIBO
8 AL 22 DE AGOSTO DE 1998

[Página Principal]
Line
[Contácte a la PATCO]
Correo

INSTRUCTIVO
Lugar y Fecha Participantes Inscripciones
Reglamento Eventos Convocados Sistema de la Competencia
Apelaciones Programa de la Competencia Premios
Instalaciones Staff de la Competencia Uniforme
Control Médico Información para Federación Condiciones Climáticas

  1. LUGAR y FECHA

    1. La competencia de Triathlon de los XVIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, se realizarán en la Isla de Toas, Municipio Insular Padilla, del Estado Zulia, los días 14 y 15 de agosto de 1998.

    2. El lugar de competencia será el siguiente:
      Playa Isla Toas (Natación) Circuito Costero ( Pedestrimo y Ciclismo)

    Top

  2. PARTICIPANTES

    1. Podrán participar los atletas de los países cuyos Comités Olímpicos esten afiliados a la ODECABE y sus Federaciones Nacionales pertenezcan a la Unión Internacional de Triathlon.

    2. Cada Pais podrá estar integrado por un máximo de 6 participantes compuesto por 3 atletas femeninas y 3 atletas masculinos. Todos los participantes deberán cumplir con lo establecido en las reglas y regulaciones de la ODECABE y la PATCO.

    3. Cada País podrá presentar un (1) entrenador y un (1) Delegado, que presente a la Federación a cuyo efecto presentará la correspondiente certificación de su Comité Olímpico Nacional.

    Top

  3. INSCRIPCIONES

    Todos los países deberán enviar sus solicitudes de inscripción en los formularios oficiales que el COCAC'98 hará llegar a cada Comité Olímpico Nacional (CON) miembro de la ODECABE.

    1. Inscripción Numérica

      La misma indicará la cantidad de oficiales, Cuerpos Técnicos, auxiliares y competidores que integrarán la delegación. Debe realizarse a través del CON respectivo quien enviará dicha documentación al COCAC'98 antes de las 24:00 (12:00 pm) hora venezolana del día 08 de mayo de 1998 fecha de cierre de la inscripción.

      Con el objetivo de cumplir con el plazo establecido, las inscripciones podrán anticiparse por fax, en cuyo caso deberán ser confirmadas y recibidas en la Sede del COCAC'98 antes del 25 de mayo de 1998, en los formularios oficiales firmados en original.

    2. Inscripción Nominal.

      La inscripción nominal deberá contener todos los datos personales de los Oficiales, Cuerpo Técnico, auxiliares y competidores que integrarán la delegación, no pudiendo superar en cantidad a la inscripción numérica establecida para cada desempeño. Las inscripciones femeninas deberán acompañar el certificado de contro de sexo asignado por el Comité Olímpico Internacional (COI) o la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) o Centroamericanas. Debe realizarse a través del CON respectivo, quien enviará dicha documentación al COCAC'98 antes de las 24:00 (12:00 pm) hora venezolana del día 24 de Julio de 1998. A partir de esta fecha no se permitirá ninguna modificación en la nómina de los inscritos.

      Con el objeto de cumplir con el plazo establecido, las inscripciones podrán anticiparse por fax, en cuyo caso deberán ser confirmadas y recibidas a la llegada de la delegación a Venezuela.

    3. Envio
      Toda la documentación deberá dirigirse a la siguiente dirección:
      CoCAC'98
      c/o Dirección Técnica
      Estadio "Luis Aparicio"
      Maracaibo - Zulia - Venezuela
      Tel. (061) 522 743 - 522 777
      Fax (061) 520 970

    Top

  4. REGLAMENTO

    La competencia de Triathlon se disputará de acuerdo a los Reglamentos de la Unión Internacional de Triathlon (vigentes a la fecha de la competencia). En caso de desacuerdo en la interpretación prevalecerá el texto en inglés.

      Los casos no previstos se resolverán de la siguiente forma:
      1. Casos de orden técnico, se resolverán por el Comité Técnico, de acuerdo con los reglamentos de la PATCO.

      2. Casos de carácter general se resolverán de acuerdo a la carta de la ODECABE.

    Top

  5. EVENTOS CONVOCADOS

    La competencia constará de los siguientes evento:

    1.5 Km. Natación
    40 Km. Ciclismo
    10 Km. Pedestrismo

    Top

  6. SISTEMA DE LA COMPETENCIA

    El sistema de la competencia será de acuerdo con las Reglas de Competencia de la Unión Internacional de Triathlon.

    1. Indumentaria
      Los competidores utilizarán los colores de su equipo y se regirán por el Reglamento de la PATCO, recibiendo cada participante por parte del Comité Organizador los números que se llevarán de modo visible. Ningún atleta por ninguna razón, podrá participar sin su número debidamente ubicado.

    2. Cronometraje
      La medición del tiempo en las carreras será el de cronometraje.

    Top

  7. APELACIONES

    En caso de protesta se elevará la denuncia por escrito dentro de los 30 minutos de finalizada la competencia, previo pago de USD 100 ( Cien Dólares Estadounidenses)

  8. PROGRAMA DE COMPETENCIA

    14 de Agosto 9:00 femenino
    15 de Agosto 9:00 masculino

    Top

  9. PREMIOS

    1. Pruebas Individuales

      Primer Puesto Medalla Dorada y Diploma para el Atleta clasificado en primer lugar
      Segundo Puesto Medalla Plateada y Diploma para el Atleta clasificado en segundo lugar
      Tercer Puesto Medalla Bronceada y Diploma para el Atleta clasificado en tercer lugar
      Cuarto al Sexto Lugar Diploma para los Atletas del equipo que se clasifiquen del cuarto al sexto lugar.

    2. Prueba por equipos

      Primer Puesto Medalla Dorada y Diploma para cada integrante del equipo, clasificado primero
      Segundo Puesto Medalla Plateada y Diploma para cada integrante del equipo, clasificado segundo
      Tercer Puesto Medalla Bronceada y Diploma para cada integrante del equipo, clasificado tercero
      Cuarto al Sexto Lugar Diploma para los integrantes de los equipos que se clasifiquen del cuarto al sexto lugar.

    Top

  10. INSTALACIONES

    1. De competencia
      Circuito Costero Isla de Toas

    2. De entrenamiento
      Piscina Olímpica YMCA Cotorrera - Natación
      Paseo del Lago - Ciclismo y Pedestrimo

    Top

  11. STAFF DE LA COMPETENCIA

    1. Autoridades
      Presidente de la Federación Venezolana de Triathlon
      Supervisión de la Confederación Panamericana (PATCO).

    2. Organización Tecnica
      La organización técnica estará a cargo de la PATCO y la Federación Venezolana de Triathlón.

    3. Jueces/ Arbitros
      En las competencias de Triathlon se contará con los fiscales debidamente acreditados por PATCO. El árbitro general será designado por la PATCO y actuará como Director de la competencia.

      El cuerpo de Jueces estará integrado por los árbitros Venezolanos y los árbitros de los países participantes aprobados por el Director de la Competencia representante de la PATCO.

    4. Jurado de Apelación
      El jurado estará integrado por los miembros nombrados estipulados por PATCO.

    Top

  12. UNIFORME

    Cada participante se uniformará según lo establecido por su CON respectivo.
    No se permitirá ningún tipo de publicidad en la indumentaria deportiva.

  13. CONTROL MEDICO

    1. Control Antidoping
      Las pruebas para el control médico del doping serán realizadas por la Dirección Médica del CoCAC'98 junto con la Comisión Médica de la ODECABE, según las normas del Comité Olímpico Internacional.

    2. Control de Sexo
      Antes del inicio de la competencia se procederá al control de sexo de aquellos participantes cuyo CON no haya presentado el certificado emitido por el COI, al momento de la inscripción nominal.

    Top

  14. INFORMACION PARA LA FEDERACION

    1. Junta Técnica
      La junta técnica se celebrará el día 12 de Agosto de 1998, las 16:00 horas, en la Casa del Profesor LUZ.

  15. CONDICIONES CLIMATOLOGICAS

    1. Temperatura
      Maxima 99 F / 35 C
      Minima 78 F/ 25 C

    2. Húmeda Relativa
      Máxima 94%
      Mínima 46%

    3. Precipitación
      Promedio 34%

    4. Velocidad del Viento
      3.55 m/s

    5. Sol
      Salida : 06:15 horas
      Puesta: 19:05 horas
Top


Top

Copyright © 1997 PAN - AMERICAN TRIATHLON CONFEDERATION