|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Quién es Alberto Fujimori
y Vladimiro Montesinos? Este artículo se publicó el 13
de Noviembre del año 2000. Cuando no se conocía aún la magnitud de la
corrupción de la dictadura fascista de
Fujimori, Montesinos y compañía. La Burguesía trata
de ocultar los diez años de Fujimori, diciéndonos
hoy que su gobierno sólo tuvo “algunos errores”. Preparando de esa manera el
retorno del fascismo. Retorno que puede ser posible debido a la política
nefasta del capitalista con chullo Alejandro
Toledo, que, desgraciadamente, se ha alineado con los intereses de la gran
burguesía peruana, compitiendo con Fujimori en su
incapacidad para gobernar. Mientras que Fujimori o
Montesinos (que son lo mismo) aprendieron la maña de engañar al pueblo rápidamente a Toledo ya nada se le
cree. La Burguesía calcula. Sabe que
Toledo es un sujeto inestable. Mientras más desorden exista los burgueses
tiemblan. Es por eso que los comunistas en el Perú deben de estar alerta. Para ese fin, publicamos
este testimonio. 11/11/ 2002 El año 1990 asumió el
poder el individuo Alberto Fujimori, un desconocido
en la historia política peruana, derrotando en las elecciones al escritor
ultraderechista Mario Vargas Llosa. Fujimori llegó
al poder luego de la bancarrota económica, la crisis social y los
innumerables casos de corrupción que dejó su antecesor: Alan García, cuyo
partido está afiliado a la “Internacional Socialista”. De esa desesperanza
aparece Fujimori prometiendo en las elecciones que
no aplicaría las políticas económicas del FMI (neoliberalismo). Luego,
traicionando sus promesas, aplicó el programa del FMI y de Vargas Llosa sin
quitarle una coma. Hay que mencionar que
en el Perú las elecciones son obligatorias. No votar significa pagar una
multa de 40 dólares, que es la mitad del salario de un obrero. No se pueden
realizar trámites administrativos si es que una persona no vota. Los peruanos
solo participan en las elecciones para evitar la multa. Así funciona la
democracia en el Perú. Fujimori, en su afán de desarticular a lo
que la prensa ya había juzgado de “terrorismo”, se alinea rápidamente con el
sector más genocida de las Fuerzas Armadas del Perú, responsables, en ese
momento de los casos más sonados de la guerra sucia contra la subversión. Alberto Fujimori y quienes lo acompañan son, a no dudarlo, los
mas asesinos y fascistas de todos los gobiernos que ha conocido la historia
nacional. En Latinoamérica solo es comparable con Pinochet,
Videla o Somoza. En 10 años del
gobierno de Fujimori se han producido en el país
las mayores matanzas que se haya recordado en la historia nacional y
latinoamericana. Según organismos de derechos humanos: 25,000 muertos y 5 mil
desaparecidos, productos de la violencia del estado, paramilitares y
escuadrones de la muerte. 5 mil presos políticos existen también en sus
cárceles. Alberto Fujimori y sus Fuerzas Armadas que lo sostienen, aun
continúan en el poder ilegalmente, violando la constitución que el mismo
hizo. Ha convocado a unas nuevas elecciones para Abril del 2001, en la que no
será candidato. Pero ha dejado toda la maquinaria represiva del Estado. En
las “elecciones” de Junio del 2000, Fujimori salió
“elegido”, fue el único candidato ya que su opositor se retiró de la
contienda al no haber las condiciones para unas elecciones limpias y
transparentes. A partir de ese momento,
el régimen se volvió "indeseable" para la “comunidad internacional”
( entiéndase el gobierno de EE.UU).
Los gobiernos latinoamericanos no hacen nada si es que antes no consultan sus
acciones a un funcionario del gobierno de EE.UU. o
del FMI). En Octubre del 2000, el principal asesor del régimen de nombre
Vladimiro Montesinos, fue grabado en un video sobornando con 15,000 dólares a
un congresista para que integre las filas de Fujimori.
¿Por quien fue grabado Vladimiro Montesinos?, Montesinos, ex capitán del
ejército, siempre ha mantenido vínculos con la CIA americana, desde los años
setentas cuando era oficial del ejército en actividad. En ese entonces, la CIA reclutaba oficiales militares de distintos
países para contener el avance de los grupos guerrilleros en Latinoamérica.
Montesinos es el principal asesor presidencial desde 1990, cuando Fujimori aun era un candidato presidencial desconocido.
Para muchos peruanos es él quien verdaderamente gobernaba el Perú, era él
quien manejaba el poder dentro de las fuerzas armadas. En reuniones privadas
se ufanaba en decir que tiene estrechos vínculos con la CIA. Sin duda,
Montesinos fue grabado por su misma gente, por la misma CIA. Tanto Fujimori como Montesinos, después de las elecciones de
Junio del 2000, se volvieron “incómodos” para la región, es decir, para el
gobierno de EE.UU. El escándalo del video es
producto de esa “incomodidad” que tiene EE.UU. con
el gobierno de Fujimori y de Montesinos. Así paga
el patrón a los peones que transgreden la “ley”,
“su ley”. El gobierno de Bill Clinton
se cansó de Fujimori, le quitó el aval. El gobierno
americano también se encontraba en campaña electoral y no podía mostrar ante
sus electores sus vínculos con Fujimori. Hoy el gobierno de Fujimori sólo atinó a convocar a nuevas “elecciones”,
donde él no será candidato. Montesinos tuvo que exiliarse en Panamá. Luego
regresó al Perú, según él “por amenazas de muerte”, hoy no se sabe su
paradero exacto dentro del Perú. Solo se sabe que recibe el apoyo de muchos sectores
de las Fuerzas Armadas y de civiles. Es, a no dudarlo, el hombre fuerte de
los últimos 10 años, que no va a ser tan fácil desprenderse de él. También, desde el año
1990, al igual que en Europa Oriental y en muchos países del mundo, se aplica
en el Perú el programa económico del FMI: el neoliberalismo. Esto trajo como
consecuencia que miles de peruanos, sumidos en el hambre y la miseria,
busquen otros rumbos en diferentes países del mundo: EE.UU.,
Italia, España, Argentina, Chile, etc., no hay país en el mundo donde no haya
peruanos buscando trabajo y una mejor vida negada en su tierra. El Perú es un
país en guerra: de guerra sucia. Donde niños rebuscan comida entre la basura.
El Perú es un país con un gran porcentaje de población indígena: marginados
por el sistema, por un mestizaje en formación. Estos marginados del sistema
social, sumidos además en la crisis económica son empujados a migrar a las
ciudades grandes del Perú, esto si es que no pueden salir al extranjero. Al
no encontrar trabajo en las ciudades son empujados nuevamente a la
delincuencia. En los últimos 10 años, Lima, la capital, se ha vuelto la
ciudad más violenta en Latinoamérica, después de Bogotá. El porcentaje de
crecimiento de la delincuencia es la más alta en Latinoamérica. Bandas
armadas y pandillas juveniles actúan en las ciudades. En Lima, prácticamente
es imposible caminar de noche. El Perú es el
principal exportador de la materia prima de la cocaína. En sus ciudades se
vende la Pasta Básica de Cocaína, que es la droga más nociva para la salud,
es la droga con más productos químicos- industriales que tiene. Se vende
indiscriminadamente por 25 centavos de dólar. La actividad económica en el
Perú gira en torno a la droga. Existe gran cantidad de empresas que se
dedican al lavado de la droga. El gobierno no controla esta actividad. Ese es el Perú de los
últimos 20 años. Un país con muertos, con desaparecidos, con presos políticos
en sus cárceles, con muertos de hambre deambulando por las calles, y con su
juventud que se auto aniquila consumiendo productos industriales en forma de
drogas. 13 de
Noviembre del 2000 |
|
|