|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Procedimiento para
Celebración de Matrimonios ante el Partido (o ante el Nuevo Estado) Los aquí presentes
estamos reunidos para celebrar la ceremonia de matrimonio ante el Partido. Marx nos enseñó: “La relación directa,
natural y necesaria entre dos seres humanos es la relación entre el hombre y
la mujer. Esta relación natural entre los sexos lleva implícita directamente,
su propia determinación natural. En esta relación se manifiesta, por tanto,
de un modo sensible, reducido a un hecho palpable, hasta qué punto la esencia
humana se ha convertido en la naturaleza del hombre, o en la naturaleza en su
esencia humana. Partiendo de esta relación se puede juzgar, pues, todo el
grado de cultura a que el hombre ha llegado. Del carácter de esta relación se
desprende hasta qué punto el hombre ha llegado a ser y a concebirse un ser
genérico, un hombre; la relación entre hombre y mujer es la relación más
natural entre dos seres humanos y en ella se manifiesta, asimismo, en qué
medida la esencia humana se ha convertido para él en esencia natural, en qué
medida su naturaleza humana ha pasado a ser su propia naturaleza. En esta
relación se revela también hasta qué punto las necesidades del hombre han
pasado a ser necesidades humanas, hasta qué punto, por tanto, el otro hombre
en cuanto tal hombre se ha convertido en necesidad, hasta qué punto, en su existencia
más individual, es al mismo tiempo un ser colectivo.” C. Marx,
Manuscritos económico-filosóficos de 1844, en C. Marx
y F. Engels, Escritos económicos. Mariátegui escribió: La vida que me diste Renací en tu carne
cuatrocentista como la de la primavera de Botticelli.
Te elegí entre todas, porque te sentí la más diversa y la más distante.
Estabas en mi destino. Eras el designio de Dios. Como un batel corsario, sin
saberlo, buscaba para anclar la rada más serena. Yo era el principio de tu
muerte; tu eres el principio de mi vida. Tuve el
presentimiento de tí en la pintura ingenua del
cuatrocientos. Empecé a amarte antes de conocerte, en un cuadro primitivo. Tu
salud y tu gracia antiguas esperaban mi tristeza de sudamericano pálido y
cenceño. Tus rurales colores de doncella de Siena
fueron mi primera fiesta. Y tu posesión tónica bajo el cielo latino, enredó
en mi alma una serpentina de alegría. Por tí,
mi ensangrentado camino tiene tres auroras. Y ahora que estás un poco pálida,
sin tus antiguos colores de Madona toscana, siento
que la vida que te falta es la vida que me diste. José Carlos Mariátegui La relación entre un
hombre y una mujer es la más directa y estrictamente humana, constituye una
relación social. Cuando quienes contraen esa relación son comunistas (o
revolucionarios) esa unión debe coadyuvar a la brega que ambos realizan por
el Comunismo (o por la revolución). Hoy, que vivimos el III
Momento de la sociedad peruana contemporánea y que nuestro pueblo se levanta
en armas bajo la dirección del PCP para transformar la sociedad a través de
la Guerra Popular del campo a la ciudad, los camaradas (o compañeros) ................. han decidido
contraer matrimonio para que su unión sirva al desarrollo de nuestra
revolución. En nombre del PCP (o
Nuevo Estado) que representa la nueva sociedad, y ante los testigos cc
................. los declaro marido y mujer
para que se apoyen, ayuden y asistan y así sirvan más y mejor a la
revolución. |
|
|