|
|
|
|
|
|
|
MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU |
|
|
|
|
URGENTE: GRAVE SITUACION EN LA CARCEL DE
YANAMAYO. Comunicado: 1 de Octubre de 1997. El Estado peruano
continua impunemente violando los derechos humanos sin que la
"Comunidad Internacional", la Organizacion
de Estados Americanos, etc., hagan el intento de parar a este regimen "violador de todos los derechos de un
pueblo", segun denunciaron el Instituto France Liberte y otras organizaciones humanitarias en sus
intervenciones en la Comision de Derechos Humanos de
la ONU. El gobierno de Fujimori, continuando con su
politica de exterminio de presos politicos, ha ordenado el traslado de otros tupacamaristas del penal de alta seguridad Castro Castro hacia la de Yanamayo,
ubicado a 3800m. sobre el nivel del mar. El traslado de presos
es una nueva sanción que constituye un ensañamiento contra los presos politicos y sus familiares, quienes debido a la crisis economica que vive el pais, no
tienen las posibilidades de dinero para los pasajes y de un viaje que
requiere un tiempo minimo de 3 dias
para ver a sus seres queridos, y esto solo una hora al mes. Los presos politicos que se encuentran desde hace varios años en Yanamayo, han visto deteriorarse su salud dia a dia, todos se encuentran
afectados por enfermedades broncorrespiratorias,
debido a las bajas temperaturas (5 grados en el día y menos 10 grados en las
noches), en celdas que carecen de calefaccion y
cuyas puertas y ventanas solo tienen barrotes de hierro, en las cuales
permanecen cerrados 23 horas al dia; la mayoria de estas enfermedades broncorrespiratorias
degeneran en tuberculosis, debido a la mala alimentacion
y la carencia de atencion medica, que es
responsabilidad de las autoridades penitenciarias y del gobierno. Las
organizaciones humanitarias que conocen estos casos, saben la gravedad del
problema y de la situacion de los presos y
presas politicas de este tenebroso penal. El objetivo del
traslado, segun fuentes del servicio de
inteligencia nacional, tiene la intención de provocar por medio del hacinamiento
la protesta de los presos Como cuando la crisis
de la embajada antes de la masacre de 14 jóvenes tupacamaristas
y un juez opositor, volvemos a llamar a las Organizaciones defensoras de los
Derechos Humanos, a la Solidaridad Internacional, a los gobiernos, que
dirijan su atencion al Peru
y hacia las carceles peruanas, pues estamos a
puertas de un nuevo genocidio, que se debe detener ahora, no esperaremos una
nueva masacre, para recien reclamar el respeto a
los derechos humanos en el Peru. La Comunidad
internacional tiene el deber moral de movilizarse ahora. Es solo la movilizacion, el exigir a los organismos humanitarios y a
los gobiernos que dejen su papel contemplativo y de investigación para en la
practica salvar vidas humanas, que estan siendo
exterminadas por una dictadura corrupta,.terrorista y genocida como no se ha
visto antes en la historia de nuestro pueblo.
|
|
|