|
|
|
|
|
|
|
MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU |
|
|
|
|
A seis meses de la masacre en la embajada
del Japón en Lima Comunicado
del 22 de Octubre de 1997 La Dirección Nacional
del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru, desde algún lugar del Perú, informa al pueblo
peruano y a la solidaridad internacional: 1. Han pasado
casi 6 meses de la masacre perpetrada en la residencia de la embajada
Japonesa en Lima, donde 17 seres humanos perdieron la vida, por el
autoritarismo y la intolerancia de quienes siempre apostaron por la muerte de
los humildes, de los desposeídos. 2. Por estos
asesinatos que el mundo ha repudiado, diversas organizaciones humanitarias
han presentado denuncias ante la Sub Comisión de
Derechos Humanos, la Comisión de Ejecuciones Extrajudiciales del alto
Comisionado de las Naciones Unidas, habida cuenta que en el Perú no existe
"ESTADO DE DERECHO", sino un gobierno dictatorial que concentra
todos los poderes en el 3. El régimen
con la prepotencia que le caracteriza continua
coactando e intimidando a los familiares y amigos del Comando Edgar Sánchez
impidiéndoseles visitar y llevar ofrendas florales a sus seres queridos. 4. La grave
situación de los presos políticos, que fue uno de los motivos de la acción
del Comando Edgar Sánchez, no ha mejorado, y avanza hacia su empeoramiento y
agudización, decenas de tupacamaristas siguen
siendo trasladados a la Cárcel de Yanamayo, como
paso previo a su posterior traslado a Challapalca
donde no existen condiciones para la vida, sin que ningún organismo
humanitario lo haya denunciado y ante la indiferencia de toda la
"comunidad internacional". Ante los ojos del mundo se crean
condiciones para el exterminio de los presos políticos y sociales. 5. Los presos políticos
y sociales de las diferentes cárceles del Perú han venido denunciando una
serie de atropellos, torturas físicas y psicológicas, por parte de las
"autoridades penitenciarias" y del personal militar a cargo de la
custodia de las cárceles y como respuesta sólo han obtenido mayores castigos
y traslados a lugares cada vez más inhóspitos sin las mínimas condiciones
para sobrevivir. 6. Para
investigar estas denuncias se ha formado una Comisión de abuso de autoridad
presidida por el ex-procurador para casos de terrorismo Daniel Espichan, lo
que constituye una clara burla para la dignidad de los presos, pues durante
su gestión se cometieron los más grandes abusos de autoridades contra miles
de ciudadanos detenidos por la policía nacional y las fuerzas armadas,
quienes fueron torturados, juzgados y sentenciados por tribunales militares y
civiles de jueces sin rostro en juicios clandestinos, sin un debido proceso y
sin derecho a la defensa. 7. La
existencia de los tribunales de jueces sin rostro constituyo la muestra más
aberrante de eliminación del Estado de derecho en el país, la Comunidad
Internacional lo condenó reiteradamente exigiendo su eliminación, en un claro
intento de limpiar su mellada imagen, el régimen del dictador Fujimori ha derogado estos tribunales, pero no ha
reparado el grave daño causado a miles de ciudadanos condenados a largas
penas privativas de libertad, por delitos políticos, en lo que constituyó una
clara muestra de abuso de poder, corresponde a los organismos de Derechos
humanos y a la Comunidad internacional exigir la revisión de todos los
juicios realizados durante la vigencia de estos tribunales clandestinos. 8. Ante la
declaración de los Estados Unidos de prohibir el financiamiento en su
territorio de 30 organizaciones sindicadas como "terroristas", los tupacamaristas manifestamos que el único financiamiento
que el terrorismo ha recibido ha sido del gobierno de los EEUU, mediante los
programas de ayuda al desarrollo, cuyos fondos han servido para la
construcción de cárceles, compra de armamentos, preparación de militares en
cursos especiales de "seguridad nacional" y guerras de baja
intensidad en la escuela de las Américas; y que ha
beneficiado a regímenes 9. La
aplicación del modelo neoliberal en el Perú sigue incrementando los niveles
de miseria como lo afirma el último informe del Banco Mundial sobre índices
de pobreza, que toma como referencia el ingreso percápita
menor de un dollar por día, ubicando al Perú en el
décimo lugar con un 49% de la población en condiciones de pobreza extrema. 10. Ante esta
situación extrema, la población ha venido ganando las calles para exigir la
creación de fuentes de trabajo y éstos justos
reclamos siguen siendo respondidos con brutalidad por parte de la dictadura.
La política represiva del régimen se sigue incrementando agudizando el terrorismo
de estado. 11. En la
lógica de la dictadura todo aquel que proteste y reclame sus derechos es un
terrorista y para combatirlo viene fortaleciendo e incrementando el servicio
de 12. En este
incremento de militarización las zonas urbanas y rurales se han visto
invadidas de miles de efectivos del servicio de inteligencia, que vanamente
intentan infiltrar las organizaciones populares y revolucionarias. Por todo esto, al
cumplirse los 6 meses del asesinato de los integrantes del Comando Edgar
Sánchez y del Comandante Evaristo cc. Néstor Cerpa Cartolini, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru se reafirma en la
decisión de seguir luchando y hacer realidad los sueños de justicia y
libertad por la que cayeron nuestros hermanos. ¡GLORIA Y HONOR AL COMANDO
EDGAR SANCHEZ Y AL COMANDANTE EVARISTO CC. NESTOR CERPA! ¡SIN JUSTICIA SOCIAL ... NO HABRA PAZ ¡TUPAC AMARU VIVE Y VENCERA! cc. Condorcanqui Por la Dirección Nacional |
|
|