|
|
|
|
|
|
|
MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU |
|
|
|
|
Familiares y Presos Amenazados Lima, 30 de Diciembre de
1997 A la solidaridad Internacional
Los familiares de los
Presos Políticos acusados de terrorismo, traición a la Patria
, y de pertenecer al MRTA denunciamos que somos continuamente
amenazados por el delito de visitar a nuestros familiares y de preocuparnos
por ellos. Estas represalias y amenazas se incrementan en el caso de los
hermanos o hermanas jóvenes, los cuales se encuentran bajo presión o bajo
tortura psicológica. Los familiares
denunciamos también las constantes amenazas de traslados a la que se
encuentran sometidos nuestros presos. Es una constante presión psicológica
para que renuncien a su dignidad de seres humanos, y se humillen con la
intención de destruirlos física y mentalmente. En el Penal de Máxima
Seguridad de Canto Grande, las amenazas han aumentado a partir del último
traslado de 11 presos políticos a la prisión de Yanamayo,
donde los problemas de altura y las inclemencias del frío, son una forma de
tortura natural. En las cárceles de
provincias, en Cajamarca, Trujillo, Chiclayo, Huancayo, Ica,
Cuzco, Arequipa, las condiciones son igualmente malas y las amenazas de
traslados también constantes. Estas amenazas producen un efecto psicológico
muy fuerte pues se sabe por denuncias de los mismos trasladados que durante
ellos la práctica de la tortura se recrudece, como denunció Víctor Polay ante sus familiares. En Yanamayo los amenazan con enviarlos a la muerte en Challapalca, ya hemos denunciado repetidas veces las
condiciones en la prisión de Yanamayo, en la que se
encuentran varias presas políticas mujeres, sin las menores condiciones, de
salubridad y donde existen casos de TBC, enfermedades bronco respiratorias,
dolores de cabeza por y casos de desangramiento nasal debido a la presión
atmosférica. Challapalca, la cárcel de la muerte,
donde algunos presos sociales agonizan con hemorragias nasales y bucales
producidos por la presión y el frío después de su traslado. Los familiares
residentes en Lima, nos sentimos muy preocupados y sensibilizados por el
total abandono y la falta de visitas en la que se Finalmente los
familiares dijeron que quieren agradecer la solidaridad de todas las personas
sensibilizadas por el drama que viven los presos en el Perú y que gracias a
ella y a las gestiones del defensor del pueblo dos presos que se encontraban
heridos desde su detención han sido al fin operados, también en Chorrillos
algunas detenidas están siendo atendidas aunque su recuperación la están
haciendo en la cárcel donde las condiciones de salubridad no son las mejores
y no tienen suficientes medicinas. Esperamos que esto no
sea solo por los días de visita que realizará la comisión de ONU a algunas cárceles
peruanas. Ahora quisiéramos
solicitar a la solidaridad que escriban cartas a la Comisión Interamericana
de los Derechos Humanos de Costa Rica y a la Comisión contra la tortura de la
ONU en Ginebra, que exijan al gobierno peruano la realización de juicios
internacionales e imparciales, para los presos políticos, pues como existen
muchas denuncias el poder judicial en el Perú no tiene ninguna autonomía. Y
los presos o presas se encuentran en esa situación por una Ley antiterrorista
que atenta contra los mas elementales derechos del
ser humano. Y nuestros familiares detenidos no han cometido ningún delito y
estamos seguros que con un juicio justo saldran en
libertad. Atentamente : Familiares de los Presas Políticas de Chorrillos, de los presos de Canto
Grande, Yanamayo, Quencoro,
Cachiche, Cajamarca y Huamancaca. |
|
|