|
|
|
|
|
|
|
MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU |
|
|
|
|
Comunicado de 23 de Abril de 1998 A LAS AUTORIDADES COMPETENTES Los presos políticos del MRTA, denuncian el régimen
carcelario por ILEGAL E INHUMANO: Pasamos 23 horas del día encerrados en pequeñas celdas de 2x3m,
donde hacemos trabajos artesanales, comemos, dormimos y realizamos nuestras
necesidades elementales. Podemos ver a nuestros familiares (sólo fam. Directos) a través de locutorios o de mallas
separadas por un metro de distancia, ya son 6 años sin poder siquiera abrazar
a nuestros seres queridos, drama que es más patético en el caso de nuestros
niños o padres ancianos. Hace unos meses se ha dispuesto visitas semanales,
lo que es irónico e imposible, pues los presos políticos hemos sido víctimas
de traslados ARBITRARIOS a lugares lejanos a nuestro origen y de nuestras
familias. Nuestros familiares carecen de medios económicos para realizar
viajes que duran varios días y tienen costos mayores al ingreso mensual de
nuestros familiares. Ellos pueden hacerlo una o dos veces al año con ayuda
solidaria de compañeras y compañeros del mundo. La pésima alimentación (con 60 centavos de dólar por
persona), el excesivo encierro y aislamiento, ha llevado en estos largos años
a un deterioro generalizado - físico y mental- de los presos en general. Cuestionamos la legalidad y vigencia de los Decretos Leyes
Nº 25475 y 25659, las resoluciones R.S. Nº
114-92-JUS, por que permiten vicios procesales, un régimen inhumano e ilegal
con penas excesivas. Todas estas Leyes se dieron después del autogolpe del 5
de abril de 1992, con un carácter de emergencia y excepcionalidad por lo
tanto transitorio. Sin embargo, después del 28 de julio de 1995, se intenta
restituir un estado de derecho y entra en plena vigencia la nueva Constitución
Política ; éstos Decretos Leyes debieron ser derogados y abrir paso a una
nueva legislación al menos encuadrada en las normas Constitucionales. Que
restituya los Derechos a Juicios Justos y Públicos a la defensa y a un trato
Humano y Digno al preso político. Sin embargo además de mantener los Decretos Leyes ilegales
y cuestionados se pretende implementar un Reglamento que categorisaría
a los presos, que "beneficiaria" a pocos arrepentidos, pero a la mayoría
se les mantendría en las mismas o peores condiciones infrahumanas, ya antes
descrita. Los presos políticos rechazan el "Nuevo reglamento",
porque mantiene el oprobioso e ilegal régimen carcelario. Lo que ocurrió el 7 de febrero de 1998 con los presos tupacamaristas del penal de máxima seguridad de Canto
Grande y el arbitrario e ilegal traslado al penal de Yanamayo,
preludian una situación crítica en los penales. Las autoridades deberían
tomar en cuenta los DERECHOS QUE ASISTEN A LOS PRESOS, pues no son tiempos de
campos de concentración. Por todo esto y en solidaridad con los demás presos
políticos de las cárceles del Perú, los presos Políticos de Canto Grande y
ante la falta de respuesta de las autoridades iniciamos el día 23 a las
00.00horas una HUELGA DE HAMBRE GENERAL. ¡NO AL OPROBIOSO REGIMEN CERRADO ! ¡POR JUICIOS JUSTOS Y
PUBLICOS, QUE NOS DEVUELVA LA LIBERTAD ! Presos Políticos del
Penal de Canto Grande. - LIMA. |
|
|