đHgeocities.com/conafu/UDEA1.htmgeocities.com/conafu/UDEA1.htm.delayedxÔaÔJ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙ČPĽi7;OKtext/html€˛7;˙˙˙˙b‰.HThu, 19 Jun 2008 17:03:30 GMTż5Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *ÔaÔJ7; Pagina nueva 2

UNIVERSIDAD PARA EL 

DESARROLLO

ANDINO

CAMINEMOS JUNTOS

VISION Y MISION

HIMNO A LA UDEA

LIRCAY

FACULTADES Y ESCUELAS

SALLQA         LLAQTAPI   HATUN   YACHAY   WASI                          "UNIVERSIDAD   PARA   EL   DESARROLLO         ANDINO"                               RESOLUCION   N°  112 - 2003 - CONAFU  

"Sallqa Llaqtapi Hatun Yachay Wasi Iskay Simikuna Yachachiypi Umalliq"  

La Universidad para el Desarrollo Andino “UDEA” es un Centro de Estudios Superiores cuya finalidad es formar  Profesionales que se requieren para el desarrollo de la Región Andina. 

La Universidad para el Desarrollo Andino y la Asociación Civil San Javier del Perú, fundada en 1990, tienen por finalidad ayudar a la  formación y promoción de  nińos y nińas, jóvenes y adultos especialmente de la zona bilingüe y en condiciones de carencia de recursos para su desarrollo integral con Educación Bilingüe y Formación Superior y Universitaria Bilingüe Quechua-Castellano.

 

 

 

UDEA  a  la  Vanguardia        en  Investigación  y  Tecnología                                                                      Hatun  Yachay  Wasi  Kusiypipas  Ruwana        Kamaypipas  Qollana

________________________________    SUGERENCIAS AQUI

 

Ciudad Universitaria:

Av. Ricardo Fernández # 103, Pueblo Nuevo - Lircay - Angaraes - Huancaveliva

Teléfono: (067) 75 - 8193

Oficina Lima:

Monte Caoba Mz. ¨G¨, Lote C-6, Piso 2, Santiago de Surco - Lima

Telf : (511) 275 - 1176

E´mail : universidad@udea.edu.pe

Pagina Web : http://www.udea.edu.pe

 

Asesor : Lic Jorge Carranza Gave  -  E´mail : jorgecgk@hotmail.com

ORGANIZACION Y NORMAS
SERVICIO UNIVERSITARIO
ADMISION
PALABRAS DE LA PROMOTORA
PUBLICACIONES
VER PRESENTACION
 

La razón de ser de nuestra Universidad

Nuestros Alumnos, Futuros Lideres de sus Comunidades y de la Región

Bilingües Quechua - Castellano

Procedentes de zonas de extrema pobreza (Comunidades Campesinas de Huancavelica)

Muchos  ellos acogidos a becas Integrales, que nuestra Institución hace denodados esfuerzo por incrementar.