| Algunos consejos para que la Palabra nos aproveche al máximo: | |||||||||
| 20 de febrero de 2003 | |||||||||
| Les aconsejo que en cuanto reciban esta porción, lean los capítulos completos de las escrituras que | |||||||||
| vamos a estudiar, para que el Espíritu dé el "click" específicamente en la Palabra enviada para ustedes, | |||||||||
| y reciban confirmación en su corazón durante el estudio, es muy importante para su relación con El. | |||||||||
| Cuando lean, pongan mucha atención en las dimensiones de la palabra, qué relación tienen unas con | |||||||||
| otras, el orden en el que se mencionan, siempre desde la perspectiva del que lo escribió, de qué manera | |||||||||
| quiere edificarme, exhortarme o consolarme a través de su Palabra, del deseo del Espíritu. | |||||||||
| Una vez comprendido lo anterior, traten de relacionar esa revelación con su vida cotidiana, con las situa- | |||||||||
| ciones que están confrontando dentro de ustedes mismos, dentro de su matrimonio, de su familia y con | |||||||||
| los que les rodean fuera de su familia, para que la palabra traiga fruto inmediato de su Espíritu, identifi- | |||||||||
| quen incluso todo lo terrenal que hay en nosotros y nos estorba para que la Palabra sea verdadera. | |||||||||
| Después, edifíquense y afírmense uno al otro en las verdades específicas que Dios les haya hablado hoy. | |||||||||
| Ese es su pan de vida, cómanlo sin dejar nada, rúmienlo, digiéranlo y tráguenlo para que les nutra para | |||||||||
| siempre. | |||||||||
| Y por último, vivan esta palabra, incorpórenla a su vida cotidiana en todas las áreas, permitiendo así | |||||||||
| que Dios la grabe en sus mentes y en sus corazones para siempre. Este es su Pacto de sangre. | |||||||||
| Escrituras para leer antes del Estudio: | |||||||||
| 2 R. 17 | Los samaritanos pueblan la tierra cuando el pueblo de Dios pierde autoridad espiritual por el pecado | ||||||||
| Dios nos levanta adversarios para corregirnos | |||||||||
| Mt. 5:21-26 | Pecado entre hermanos (hijos del mismo Padre: Dios), pérdida de comunión con el Espíritu y de | ||||||||
| su autoridad. | |||||||||
| Prov. 19 | Mejor es el pobre (que no conoce la Palabra) pero camina en integridad, que el de perversos | ||||||||
| labios y fatuo. | |||||||||
| Ef. 4:29-32 | No contristéis al Espíritu Santo de Dios | ||||||||
| Rom. 3 y 4 | La justicia es por medio de la fe en Jesucristo (cristianos y no cristianos) y la descendencia verdadera | ||||||||
| de Abraham somos todos los que por la fe hemos sido justificados, en igualdad de condiciones | |||||||||
| Rom. 11 | Si nuestra transgresión es la riqueza del mundo y nuestra defección la riqueza de los gentiles, ¿cuánto | ||||||||
| más nuestra plena restauración? | Dios está juzgando con justicia, sin acepción de personas hoy | ||||||||
| EL JUSTO JUICIO DE DIOS: "Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener | |||||||||
| misericordia de todos" | Rom. 11.32 | ||||||||
| Rom. 1:21 | El pueblo de Dios se envanece en sus razonamientos y su necio corazón es entenebrecido | ||||||||
| destituídos de la gloria de Dios. | |||||||||
| 2 R. 17 | El ejemplo de Oseas, rey de Israel (hombre con autoridad de Dios, reino) | ||||||||
| Oseas rey de Israel, reinando "en Samaria" sobre Israel (sin sabiduría por amargura, sin temor de Dios) | |||||||||
| Subió contra él Salmanasar rey de Asiria (pensamientos de enojo en su corazón, orgullo) | |||||||||
| Oseas conspiró con So rey de Egipto (So-berbia, lengua egipcia, ment-ira, mente con ira) | |||||||||
| Salmanasar lo aprisionó en la casa de la cárcel | |||||||||
| Mt. 5.21-26 | El caso de Oseas a la luz de la Ley del Amor en el Nuevo Pacto ¿qué significa su pecado? | ||||||||
| No pierde su calidad de hijo, pero el Padre no le deja sin corrección | |||||||||
| v. 21 | En el Pacto antiguo, con el corazón endurecido, se evitaba matar a otro, en el Nuevo Pacto, con el | ||||||||
| corazón circuncidado, la ley del amor manda amar a mi hermano | |||||||||
| v. 22 | Jesús instruye en justicia, observemos cómo la responsabilidad espiritual aumenta cuando el pecado | ||||||||
| se va apoderando de las diferentes partes de mi ser, así como la pérdida espiritual: | |||||||||
| v. 22 | Enojarme en el corazón contra mi hermano me acarrea juicio (acusación del enemigo a mis fuerzas) | ||||||||
| Creer con mi alma a mi hermano un necio me hace culpable (condenación del enemigo a mi mente) | |||||||||
| Estar convencida en mi mente que mi hermano es fatuo me expone al infierno de fuego (persecución | |||||||||
| del enemigo a mis emociones) | |||||||||
| (Observar cómo el pecado avanza si no recibimos la ayuda de Dios) | |||||||||
| v. 23 y 24 | La relación que yo tenga con mis hermanos, delante de Dios está íntimamente ligada, no se puede | ||||||||
| tratar de separarlas, pues no es íntegro | |||||||||
| Como dice Juan, el que dice que ama a Dios y aborrece a su hermano es mentiroso | |||||||||
| v. 25 | ¿Cómo es que me pongo de acuerdo con mi adversario? Pablo dice en Romanos que conocimos el | ||||||||
| pecado por la ley, así es que cuando yo me doy cuenta de que estoy haciendo algo malo y evito | |||||||||
| hacerlo, me estoy poniendo de acuerdo con mi adversario al saber que esas son sus obras. | |||||||||
| LOS DESEOS DE LA CARNE QUE SE OPONEN (MIS ADVERSARIOS) | |||||||||
| Prov. 19 | Versículos 3, 10, 19, 22, 29 el corazón que se va desviando del camino de integridad | ||||||||
| Muchas veces para tener los deseos de nuestra carne, aún cuando parezcan buenos | |||||||||
| Aquellos de nosotros con quienes el Padre ha tenido misericordia, tenemos que ser muy cuidadosos en | |||||||||
| tener misericordia a su manera, no a la nuestra, principalmente ustedes que tienen corazón pastoral, | |||||||||
| para no malcriar al pueblo de Dios, sino instruirles como buenos padres, en el consejo eterno. | |||||||||
| Si todo lo hago por mí (v. 22), sin tomar en cuenta el bien de mi hermano, entonces soy mentiroso, | |||||||||
| aunque yo crea que estoy siendo misericordioso | |||||||||
| Si estoy guiada por mi deseo de ser "buen cristiano", pero sin el consejo de mi Padre, si quiero ser | |||||||||
| una persona que ayuda, pero no pide consejo a Dios para saber qué tipo de ayuda dar a cada uno, | |||||||||
| mi alma tiene contentamiento conmigo misma, pero Dios no tiene contentamiento de mí | |||||||||
| Entonces tengo obras sin fe verdadera, no estoy fructificando en Dios. | |||||||||
| PORQUE DIOS NO ENVIO A SU HIJO AL MUNDO PARA CONDENAR AL MUNDO, SINO PARA QUE EL MUNDO | |||||||||
| SEA SALVO POR EL. | |||||||||
| v. 26 | No saldré de allí, de la cárcel, hasta que pague el último cuadrante | ||||||||
| El me perdonó toda la deuda ¿Y yo? ¿Ya perdoné a los que me deben? | |||||||||
| ¿O sigo defendiendo MI carne, MI forma de ser, MI forma de reaccionar, MI necedad? | |||||||||
| ¿Sigo sirviendo a los deseos de mi carne? O necesito su ayuda para servirle a El? | |||||||||
| Is. 52:1-3 | Dice Isaías que fuí vendida de balde y sin dinero seré rescatada | ||||||||
| Así que por la fe en El es que aunque yo era culpable y estuve en la cárcel, me rescató | |||||||||
| Y nuevamente volverá a hacerlo, si yo me arrepiento de mi pecado y me aparto de él, para alcanzar | |||||||||
| su misericordia que es nueva cada mañana. | |||||||||
| ¿COMO ME APARTO DE ESTE PECADO? | |||||||||
| Ef. 4.29-32 | No hablaré palabras corrompidas sino las que sean buenas para la necesaria edificación | ||||||||
| No contristaré al Espíritu Santo de Dios con el cual fuí sellada para el día de la redención | |||||||||
| Me dispondré para que se quiten de mí las siguientes emociones en cada una de mis relaciones: | |||||||||
| amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia | |||||||||
| (Un cristiano generalmente evita caer en gritería y maledicencia, pues sería muy notorio, pero el mayor | |||||||||
| reto consiste en dejar la ira y el enojo que son emociones más fáciles de ocultar, aunque no por ello se | |||||||||
| dejan de sentir con la misma intensidad y no porque las oculte de los demás las puedo ocultar de Dios). | |||||||||
| ¿Tienes todavía amargura, enojo o ira oculta contra alguno de tus hermanos? | |||||||||
| ¿O peor aún, todavía esas emociones te llevan a actuar en contra de alguno consciente o | |||||||||
| inconscientemente? Es tiempo de ir al trono de la gracia para alcanzar misericordia. | |||||||||
| LA PLENA RESTAURACION: EL EVANGELIO DEL QUE PABLO NO SE AVERGüENZA PORQUE ES PODER | |||||||||
| Rom. 1.16 | No me avergüenzo del Evangelio PORQUE: | ||||||||
| ES PODER PARA SALVACION a todo aquel que cree, al judío primeramente y después al griego | |||||||||
| Dios nos está limpiando, purificando para restaurarnos el PODER PARA SALVACION | |||||||||
| Que es la comunión con su Espíritu, para que seamos guiados a hacer SU OBRA | |||||||||
| Necesitamos ser restaurados en toda autoridad espiritual o crecer en ella | |||||||||
| Para poder predicar POR EL ESPIRITU SANTO el Evangelio de Dios, enviando la Palabra con poder. | |||||||||
| Rom. 3 y 4 | Por eso el Espíritu Santo nos está recordando nuestros principios de FE. | ||||||||
| Que sólo los que son de la fe son descendencia de Abraham y herederos de las promesas | |||||||||
| Tanto judíos como gentiles, en igualdad, en justicia. | |||||||||
| Rom. 11 | Nos recuerda el Espíritu Santo que no seamos negligentes, que aprovechemos muy bien este tiempo, | ||||||||
| pues ya está enviada la orden de nuestra plena restauración, que es vida de entre los muertos para el | |||||||||
| mundo. | |||||||||
| Gál. 6.6 | El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye. | ||||||||
| Espero que me platiquen lo que Dios les haya mostrado en este estudio. | |||||||||
| Regreso al Indice de Estudios Bíblicos | |||||||||