//////////////// El Ángel que mira

////////////////////////////////////////// a              

//////// HIROSHIMA

* Todas las imágenes son propiedad de Daniel Hernández-Salazar © 2004

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// La muerte de civiles inocentes en Hiroshima me hizo pensar en lo sucedido en Guatemala.  Tanto en Japón como en Guatemala, el Estado es responsable de la muerte de miles de personas inocentes.  En Japón debido a las decisiones tomadas por sus líderes, que llevaron a ese país a atacar a otros países. En Guatemala por la política contrainsurgente adoptada desde el estado y ejército nacional para combatir la discidencia política.

Debido a esta relación y a la poderosa atracción que lo sucedido en Hiroshima y Nagasaki ejerció siempre en mi, planifiqué llevar conmigo el Ángel e instalarlo allí.  Para instalarlo escogí lugares simbólicos y cargados de emociones, como en Guatemala y otros países donde he realizado la instalación y que ahora forman parte del "Camino del Ángel".


//////////////////////////////////////////////////////////////  Instalaciones

///////////////////////////////////////////////////// Museo de Arte Contemporáneo de Hiroshima

                                                                                        Museo
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Desde que ingresé al patio circular de entrada al museo sentí que había un nexo muy fuerte con la destrucción de la ciudad en 1945. Hablando luego con el Sub Director del museo, supe que el patio estaba orientado directamente hacia el "Domo", edificio símbolo de la devastación causada por una bomba atómica. Además de la orientación, el cimiento de cada una de las columnas circulares que rodean el patio, está hecho con piedra extraída de un edifico que fue destruído por la explosión.
                                                                                                                               Museo


///////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Fabrica de uniformes militares

                                                                                          Ventanas
/////////////////////////////////////////////////// Este edificio resultó ser el lugar que me impactó más. Ver la huella de la explosión en las hojas de hierro remachado de las decenas de ventanas sobre su larga fachada, me situó en el momento de la explosión. Se puede leer y escuchar mucho acerca de un hecho sucedido que fue trágico e innominioso para la humanidad, pero, ver la huella dejada por la onda expansiva es profundamente impactante. Pensar que estas puertas tan solidas se doblaron por la fuerza devastadora que arrasó con todo, me hizo sentir ese instante en el que tantas personas murieron y que cambió la historia del planeta. Este edifico es muy poco conocido asi que casi nadie lo visita. Temo que los vecinos que viven en sus alrededores ya no piensan en la bomba, al pasar frente a él. La soledad me permite entrar en contacto con ese instante de dolor.

                                                                                        Ventanas II



///////////////////////////////// Escuela primaria Fukuro-machi

Mensajes escritos en momentos de desesperación extrema. Mensajes tan simples y directos que visualizan horas angustiosas.  Memorias sobre muros que testimonian momentos vividos por  los sobrevivientes del holocausto en la búsqueda de sus familiares.  Quize que el Ángel de Guatemala sirviera para que estos mensajes volvieran a gritar su dolor.
Escuela Fukuro-Maki




///////////////////////////////////////////////////////////////////// Monumento a los Koreanos muertos

                                                                                          Koreanos
                                                                        Las almas de los muertos cabalgan al cielo en la espalda de turtugas

Miles de los que murieron al explotar la bomba, eran koreanos que trabajaban de manera forzada en la ciudad. Un hecho que ha sido revelado y aceptado hasta hace poco. Uno de muchos monumentos ubicados en el Parque Memorial de la Paz los recuerda.




///////////////////////////////El Domo de la Bomba Atómica

                                Domo
  
A su alredededor percibo con fuerza la devastación instantánea. Veo culpa en las caras que lo ven y fotografían. Son visitantes provenientes de USA y otros países occidentales. Mi percepción es que saben que lo que sucedió fue injusto y que sus gobiernos son responsables, y que eso los hace responsables también. El rio que se llenó de muertos aún pasa frente de este lugar. El puente que sirvió como blanco al bombardero para orientarse y dejar caer la bomba atómica, sigue estando a unos pocos cientos de metros. Quiero imaginar ese momento pero no puedo por mas descripciones que lea o escuche. Debe haber sido miles de veces peor de lo que pueda imaginarme. Ver los relojes detenidos, las uñas negras, las ropas desgarradas, leer los comentarios del fotógrafo que tomó las primeras imágenes después, duelen más allá de lo concebible. Pienso: esto no es nada comparado con lo que sintieron las personas que estuvieron allí. La impotencia me recuerda a mi país,  porque  tampoco pudimos evitar lo que sucedió.  Ahora con la consiencia de lo sucedido en Hiroshima, y en otras partes del mundo, entiendo más porque tengo esta pasión dentro.





//////////////////////////////////////// Presentación del libro
Guatemala: Memoria de un Ángel                EN CONSTRUCCIÓN
 Obra  en  proceso  de   Daniel  Hernández - Salazar


//////////////////////////////////////////// Artículos de prensa


/////////////////////////////////////////////////////////////// Home


/////////////////////////////////////////////////////////////// Links