Esta es la obra más reciente del dramaturgo mexicano Humberto Robles, quien la escribió pensando en Roberto Fontana para el personaje de Leonardo Da Vinci.
La obra narra los últimos días de la existencia de Leonardo Da Vinci, quien junto con su discípulo Francesco decide construir el artefacto soñado por el genio: una máquina de volar.
En el texto se narran fragmentos de la biografía de Leonardo, pasando por recetas de cocina, anécdotas reales del pintor, conceptos filosóficos y humanísticos del propio Da Vinci, pasajes históricos, todo esto con una dosis de sentido del humor y de poesía.
Dar a conocer la obra de Leonardo Da Vinci, su espíritu visionario, su compromiso con el ser humano, así como con el arte, a través de una puesta en escena íntima, coloquial, ágil, poética y dinámica.
El estreno de esta obra en Uruguay responde a que fue escrita para Roberto Fontana y se cumple así el objetivo más anhelado tanto por el autor como por el actor ya que, Leonardo ha sido para Fontana uno de los personajes que lo han apasionado toda su vida.
Estamos seguros que por la dinámica de la dramaturgia el público se sorprenderá en el descubrimiento de nuevas facetas del pensamiento y la vida de Leonardo, que van más allá del arte y que nos permitirá mostrar al ser humano que habita detrás del genio y como dos generaciones tan distantes son cómplices de los sueños y del respeto que los sueños merecen aún en la intimidad de una sala de trabajo.
El público verá a Leonardo.
Elenco: Roberto Fontana y Fernando Amaral
Directores: Daniel Torres y Humberto Robles
Asistencia de Dirección: Rafael Sosa
Escenografía e iluminación: Alvaro Domínguez
Vestuario: Verónica Lagomarsino
Selección musical: Alejandro Arezzo
Fotografía, diseño: Alejandro Persichetti
Producción ejecutiva: Adriana Do Reis
Realizador de escenografía: Alfredo Arenares
Realizadora de vestuario: Odile Pérez
Realización de banda sonora: Marcelo Ricci - Bulofm