43rd Annual (2001) GRAMMY Winners

Steely Dan, U2 y Eminem brillan en los Grammy
Interprete masculino: "She Walks This Earth", Sting

Ni Café Quijano ni Alejandro Sanz son premiados

El País Digital

EFE | Los Ángeles

El rapero Eminem ha sido quien ha centrado todas las miradas en la gala de los 43 edición de los premios musicales Grammy celebrada anoche en Los Ángeles, por la polémica generada por sus letras, pero fue el veterano dúo Steely Dan el que se alzó con el máximo galardón de la noche.

Su álbum Two Against Nature logró el premio al mejor álbum del año. Se trata del primer disco del dúo formado por Walter Becker y Donald Fagen en más de una década, y el primer Grammy conseguido por estos artistas en sus más de 30 años de carrera. Steely Dan consiguió también el Grammy al mejor álbum pop, así como un premio a la grabación de este disco, en el que los intérpretes fueron también sus productores.

Sin embargo, toda la atención de la velada más importante del mundo de la música, celebrada en el auditorio Staples de Los Angeles, estuvo centrada en Eminem. El polémico rapero blanco logró con su último álbum, The Marshall Mathers LP tres de los cuatro premios a los que aspiraba: al mejor álbum de rap, mejor intérprete en solitario y mejor dúo (con Dr. Dree).Además, su canción Stan fue el cierre musical de la velada, interpretada junto a Elton John.

"Quiero agradecer a todos que hayan podido ver más allá de la controversia y valorar el álbum por lo que es y lo que no es", declaró el artista desde el escenario en agradecimiento por los premios recibidos.

Las canciones de Eminem siempre han estado rodeadas de polémica por el contenido de sus letras, tachadas de homofóbicas por la comunidad homosexual. Este aspecto, motivo de chanza en las alusiones del presentados de la gala al rapero, fue tomado muy en serio por los más de 200 manifestantes congregados a las puertas del auditorio, que gritando "el odio no es un éxito" quisieron llamar la atención contra el cantante.

Además, durante la retransmisión de la entrega de los Grammy, la liga contra la difamación de homosexuales y lesbianas emitió un anuncio en el que la madre de Matthew Shepard, estudiante asesinado por ser gay, recordó el peligro de palabras homofóbicas.

Los representantes españoles en la gala, Alejandro Sánz y el grupo leonés Café Quijano, no lograron ningún galardón.

Mucho menos polémicos fueron los Grammy conseguidos U2, veteranos ya en estos premios. El grupo irlandés se llevó el galardón al mejor disco y a la mejor canción del año por Beautiful Day, además del premio a la mejor interpretación de grupo de rock.

Bono, el líder del grupo, aceptó los premios con humildad, asegurando que a pesar de los años y de los premios, 10 en total desde 1987, se siguen viendo como cuando empezaron como "un conjunto de chavales irlandeses". Siguiendo en esa línea, Bono aseguró que tenía que haber sido Macy Gray (que logró el premio a la mejor interpretación pop femenina) y no ellos la que se llevara el mejor disco del año.

En lo que respecta al vestuario de la gala, la palma se la llevó el atrevido vestido Shelby Lynne, premio a la cantante revelación pese a llevar 6 álbumes y 13 años de carrera a sus espaldas. También llamaron la atención por lo descocado de su indumentaria Toni Braxton y las componentes de Destiny's Child, que recogieron su premio en la categoría de Rythm & Blues en bikini.

Los premiados de los Grammy 2001

 

Grabación del año: "Beautiful Day", U2.

- Album del año: "Two Against Nature", Steely Dan.

- Canción del año: "Beautiful Day", U2.

- Nuevo artista: Shelby Lynne

POP

- Interprete femenina: "I Try", Macy Gray

- Interprete masculino: "She Walks This Earth", Sting

- Interpretación dúo o grupo : "Cousin Dupree", Steely Dan

- Colaboración: "Is You Is, Or Is You Ain't (My Baby)", B.B.King & Dr. John

- Instrumental: "Caravan", The Brian Setzer Orchestra

- Grabación de baile: "Who Let the Dogs Out", Baha Men

- Album instrumental: "Symphony No. 1", Joe Jackson

- Album vocal: "Two Against Nature", Steely Dan

- Album vocal tradicional: "Both Sides Now", Joni Mitchell

ROCK

- Intèrprete femenina: "There Goes the Neighborhood", SherylCrow

- Intèrprete masculino: "Again", Lenny Kravitz

- Interpretación de duo o grupo: "Beautiful Day", U2

- Hard rock: "Guerrilla Radio", Rage Against the Machine

- Metal: "Elite", Deftones

- Instrumental: "The Call of the Ktulu", Metallica

- Canción: "With Arms Wide Open", Creed

- Album: "There Is Nothing Left to Lose", Foo Fighters

- Alternativo: "Kid A", Radiohead

R&B

- Interpretación femenina: "He Wasn't Man Enough", Toni Braxton

- Interpretación masculina: "Untitled (How Does It Feel)", D'Angelo

- Duo/Grupo: "Say My Name", Destiny's Child

- Canción: "Say My Name", Destiny's Child

- Album: "Voodoo", D'Angelo

- Tradicional: "Ear-Resistible", The Temptations

RAP

- Solo: "The Real Slim Shady", Eminem

- Dúo: "Forgot About Dre", Dr.Dre con Eminem

- Album: "The Marshall Mather's LP", Eminem

COUNTRY

- Interpretación femenina: "Breathe", Faith Hill

- Interpretación masculina: "Solitary Man", Johnny Cash

- Dúo: "Cherokee Maiden", Asleep at the Wheel

- Colaboración: "Let's Make Love", Faith Hill & Tim McGraw

- Instrumental: "Leaving Cottondale", Alison Brown with Bela Fleck

- Canción: "I Hope You Dance", Lee Ann Womack

- Album: "Breathe", Faith Hill

- Bluegrass: "The Grass is Blue", Dolly Parton

LATINO

- Album pop: "Shakira - MTV Unplugged", Shakira

- Rock/Alternativo: "Uno", La Ley

- Tropical tradicional: "Alma Caribeña", Gloria Estefan

- Salsa: "Masterpiece/Obra Maestra", Tito Puente & Eddie Palmieri

- Merengue: "Olga Viva, Viva Olga", Olga Tañón

- Mexicano: "Por una mujer bonita", Pepe Aguilar

- Tejano: "¿Qué es música tejana?", The Legend

BLUES

- Tradicional: "Riding with the King", B.B. King & Eric Clapton

VARIOS

- Musical: " Aida", letras de Tim Rice y música de Elton John

- Paquete grabación: "Music" de Madonna

- Productor del año no clásico: Dr. Dre

VIDEO

- Vídeo musical corto: "Learn To Fly" de Foo Fighters

- Vídeo musical largo: "Gimme Some Truth: The Making of John Lennon's Imagine Album

42nd Annual GRAMMY Awards


Carlos Santana triunfa en la gala de los Grammy con nueve galardones


El País Digital

(EFE), Los Angeles (EEUU)

Carlos Santana triunfó ayer en la entrega de los premios Grammy, galardones concedidos por la Academia de Artes y Ciencias Discográficas de EE UU. El intérprete consiguió un total de nueve galardones con el álbum Supernatural, incluido el de mejor canción del año, el tema Smooth, informa EFE.

Los restantes premios que fueron concedidos al músico de origen mexicano fueron los de mejor rock instrumental, para el tema The Calling; mejor pop instrumental, para El farol; mejor dúo de pop para María, María; mejor dúo de rock para Put your Lights on; mejor álbum de rock y mejor colaboración pop con vocalistas por Smooth.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el centro de convenciones Staples de Los Angeles (EEUU), Santana dedicó estos premios a su familia, sus padres Josefina y José, además de a su esposa e hijos.

El guitarrista, que se dio a conocer en los conciertos que se celebraron en Woodstock (EE UU) en agosto de 1969, dedicó sus premios a la "unidad y a la armonía" de la música.

Mejor nuevo artista

El éxito de Santana logró eclipsar a artistas consagrados como Sting que logró dos premios entre ellos el de mejor álbum de pop, por Brand new dayy a nuevos valores como Christina Aguilera, a quien fue concedido el premio al mejor nuevo artista.

Elton John recibió el Grammy Leyenda, un premio que se entrega sólo en algunas ediciones y que en ocasiones anteriores habían recibido artistas de la talla de Frank Sinatra, Barbra Streissand y Luciano Pavarotti.

En las categorías dedicadas especialmente a la música latina en español, los grandes triunfadores fueron el salsero panameño Rubén Blades en pop por su trabajo Tiempos y la Chris Pérez Band en rock por Resurrection.

 

La lista de los restantes premios en las categorías que anualmente concede 
la Academia de Artes y Ciencias Discográficas queda así:

Mejor álbum pop: "Brand New day", Sting.
Mejor Interpretación pop Masculina: "Brand New day", Sting.

Mejor interpretación pop femenina: "I will remember you", Sarah McLachlan.
Mejor interpretación en dúo con vocales: "Maria, Maria", Santana.
Mejor colaboración pop con vocales: "Smooth", Santana.
Mejor interpretación instrumental pop: "El farol", Santana.
Mejor grabación de baile: "Believe", Cher.
Mejor interpretación tradicional pop vocal: "Bennett Sings Ellington: Hot & Cool", Tony Bennett.
Mejor interpretación femenina de rock: "Sweet Child O' Mine", Sheryl Crow.
Mejor interpretación de rock masculina: "American Woman", Lenny Kravitz.
Mejor interpretación de rock de un dúo con vocales: "Put Your Lights On", Santana.
Mejor interpretación de rock duro: "Whiskey in the Jar", Metallica.
Mejor interpretación de metal: "Iron Man", Black Sabbath.
Mejor rock instrumental: "The Calling", Santana.
Mejor canción de rock: "Scar Tissue", Flea, John Frusciante, Anthony Kiedis & Chad Smith, compositores (Red Hot Chili Peppers).
Mejor álbum de rock: "Supernatural", Santana.
Mejor interpretación música alternativa: "Mutations", Beck.
Mejor interpretación masculina de R & Blues: "Staying Power", Barry White.
Mejor interpretación de R&B en dúo o grupo: "No Scrubs", TLC. Mejor canción de R&B: "Bills, Bills, Bills", Kevin ¡¡Skekspere'' Briggs, Kandi Burruss, Beyonce Knowles, LeToya Luckett & Kelendria Rowland, compositores (Destiny's Child).
Mejor álbum de R& Blues: "FanMail", TLC.
Mejor interpretación de R&B tradicional: "Staying Power", Barry White.
Mejor interpretación de rap: "My Name Is", Eminem.
Mejor álbum de rap: "The Slim Shady LP", Eminem.
Mejor interpretación masculina de country: "Choices", George Jones.
Mejor dúo o grupo country: "Ready to run", Dixie Chicks.
Mejor colaboración country con vocales:"After the Goldrush", Emmylou Harris, Linda Ronstadt & Dolly Parton.
Mejor interpretación country instrumental: "Asleep at the wheel", Tommy Allsup.
Mejor canción country: "Come on over", Shania Twain.
Mejor álbum country: "Fly", Dixie Chicks.
Mejor álbum de Bluegrass: "Ancient Tones" Ricky Skaggs.
Mejor álbum de New Age: "Celtic solistice", Paul Winter.
Mejor interpretación de jazz contemporánea: "Inside", David Sanborn.
Mejor interpretación de jazz vocal: "When I Look In Your Eyes", Diana Krall.
Mejor solo instrumental de jazz: "In Walked Wayne", Wayne Shorter.
Mejor interpretación de jazz instrumental grupo: "Like Minds", Gary Burton, Chick Corea, Pat Metheny, Roy Haynes & Dave Holland.
Mejor interpretación de grupo amplio de jazz: "Serendipity 18", The Bob Florence Limited Edition.
Mejor interpretación de jazz hispano: "Latin Soul", Poncho Sanchez.
Mejor álbum de Gospel: "Pray", Rebecca St. James.
Mejor álbum gospel pop/contemporáneo: "Speechless", Steven Curtis Chapman.
Mejor álbum de Gospel del sur, country o Bluegrass: "Kennedy Center Homecoming", Bill & Gloria Gaither and their Homecoming Friends.
Mejor álbum de gospel soul tradicional: "Christmas with Shirley Caesar", Shirley Caesar.
Mejor gospel soul contemporáneo: "Mountain High... Valley Low", Yolanda Adams.
Mejor coro de gospel: "High & Lifted Up", The Brooklyn Tabernacle Choir.
Mejor interpretación Pop Latino: "Tiempos", Rubén Blades.
Mejor rock latino alternativo: "Resurrection", Chris Perez Band.
Mejor interpretación Tropical Latina: "Mambo Birland", Tito Puente.
Mejor interpretación salsa: "Llegó... Van Van", Los Van Van.
Mejor interpretación de merengue: "Píntame", Elvis Crespo.
Mejor interpretación méxico-americana: "100 años de Mariachi", Plácido Domingo.
Mejor interpretación tejano: "Por eso te amo", Los palominos.
Mejor álbum tradicional de blues: "Blues on the bayou", B.B. King.
Mejor álbum de blues contemporáneo: "Take Your Shoes Off", Robert Cray Band.
Mejor álbum de folk tradicional: "Press On", June Carter Cash.
Mejor álbum folk contemporáneo: "Mule Variations", Tom Waits.
Mejor álbum de reggae: "Calling Rastafari", Burning Spear.
Mejor álbum de música del mundo: "Livro", Caetano Veloso.
Mejor álbum de polka: "Polkasonic", Brave Combo.
Mejor álbum infantil: "Las aventuras de Elmo en Grouchland".
Mejor álbum hablado para niños: "Listen to the Storyteller", Wynton Marsalis, Graham Greene & Kate Winslet.
Mejor álbum hablado: "The Autobiography of Martin Luther King Jr.", LeVar Burton (con Martin Luther King Jr.).
Mejor álbum de comedia: Bigger 6 Blacker", Chris Rock.
Mejor álbum de show: "Annie Get Your Gun", Stephen Ferrera & John McDaniel.
Mejor banda sonora: "Tarzán", Phil Collins & Mark Mancina.
Mejor composición instrumental para medio visual: "A Bug's Life", Randy Newman.
Mejor canción para medio visual: "Beautiful Stranger", Madonna. Mejor composición instrumental: "Joyful Noise Suite", Don Sebesky, compositor.
Mejor arreglo instrumental: "Chelsea Bridge", Don Sebesky, arreglista.
Mejor arreglos vocales: "Lonely Town".
Mejor empaquetado: "Ride With Bob", Ray Benson, Andy Engel, Johnny Lee & Tommy Steele.
Mejor caja de grabaciones: Miles Davis, The Complete Bitches Brew Sessions.
Mejor anotación en un álbum: "John Coltrane: The Classic Quartet, Complete Impulse! Studio Recordings", Bob Blumenthal
Mejor álbum histórico: "The Duke Ellington Centennial Edition - The Complete RCA Victor Recordings (1927-1973)", Orrin Keepnews & Steven Lasker
Mejor ingeniería en álbum no clásico: "When I Look In Your Eyes", ingeniero Al Schmitt
Mejor productor del año, no clásico: Walter Afanasieff.
Mejor mezcla del año, no clásica: Club 69 (Peter Rauhofer).
Mejor ingeniería en música clásica: "Stravinsky: Firebird; The Rite of Spring; Persephone", ingeniero Markus Heiland.
Mejor productor clásico del año: Adam Abeshouse.
Mejor álbum clásico: "Stravinsky: Firebird; The Rite of Spring; Persephone", Michael Tilson Thomas.
Mejor interpretación de orquesta: "Stravisnky: Pájaro de fuego", San Francisco Symphonie.
Mejor grabación de ópera: "Stravinsky: The Rake's Progress", John Eliot Gardiner.
Mejor interpretación coral: "Britten: War Requiem", The Washington Chorus.
Mejor interpretación de solo instrumental con orquesta: "Prokofiev: Piano Concertos. Nos. 1 & 3/Bartok: Piano Concerto. Número 3", Martha Argerich (piano).
Mejor solo instrumental sin orquesta: "Shostakovich: 24 Preludes & Fugues, Op. 87", Vladimir Ashkenazy, piano.
Mejor música de cámara: "Beethoven: The Violin Sonatas", Anne-Sophie Mutter (violín), Lambert Orkis (piano).
Mejor interpretación de pequeño grupo: "Colors of love". Mejor interpretación vocal clásica: Mahler: Des Knaben Wunderhorn.
Mejor composición clásica contemporánea: Boulez: Repons. Mejor álbum de mezcla: "Schickele: Hornsmoke", The Chestnut Brass Co.
Mejor vídeo musical corto: "¡¡Freak on a Leash", Korn (Jonathan Dayton, Valeria Faris, Todd McFarlane).
Mejor vídeo musical largo: "¡¡Bands of Gypsies" Jimi Hendrix.


arrowed1.gif (927 bytes)Go to New Album Menú


GO TO CIVERA.COM
HTMLized by C.D.C.

©® By C.D.C. Valencia (Spain) 13-04-2001
Last Udate 13-04-2001
This Page Is Online Since  27-10-1996.