.Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe, "el maestro del terror", a través de los años muchas de sus obras han maravillado tanto a quienes gustan de este género como a quienes sólo lo han leído por curiosidad; y es que sus relatos han aparecido en distintos formatos, desde tiras cómicas o dibujos animados hasta cine.
De su vida se pueden decir muchas cosas, como que tal vez fue muy parecida a alguno de sus relatos. Nació en Boston (US) en 1809, sus padres, Elizabeth Arlold Poe y David Poe murieron cuando él tenía dos años de nacido y desde entonces fue criado por John Allan; de quien se rumora pudo haber sido su tío o padrino.
A la edad de 6 años, junto con su nueva familia realizó un viaje a Inglaterra, y fue ahí donde ingresó a una internado privado, en 1820 regresa nuevamente a los Estados Unidos a estudiar en la Universidad de Virginia y en 1829, al ser expulsado, entra a la Academia Militar de West Point, de donde también fue expulsado por su adicción a la bebida y al juego.
En 1831 se mudó a Baltimore con su tía y una sobrina de once años, llamada Virgina Clemm.
En 1832 ganó un concurso que era patrocinado por el Baltimor Saturday Visitor con su cuento "Mauscrito Encontrado En Una Botella".
De 1835 a 1837 trabajó como redactor de Southern Baltimore Messenger.
En 1836 se casó con su sobrina quien después de un tiempo caería enferma y Poe se vió obligado a trabajar como redactor para varias revistas en Filadelfia y Nueva York.
En 1847 falleció su mujer y la depresión que su muerte le causó lo sumió aún más en el alcoholismo y las drogas.
El 3 de Octubre de 1849, durante una celebración fue encontrado semiconciente tirado en la calle, fue llevado al hospital, y cuatro días después murió.
Algunos datos indican que sus últimas palabras fueron: "Que Dios ayude a mi pobre alma.".
Algunas de sus Obras:
Algunos de sus versos se encuentran en el "Tamerlán" de 1827 y "El Cuervo" que fue publicado en 1845.
En 1837 publicó su novela "Aventuras de Arthur Gordon Pym".
Con sus dos entregas de "Narraciones Extraordinarias" de 1840 y 1845 alcanzó una gran fama, en estas dos entregas se mezclan historias fantásticas, de terror y algunas otras que encajan dentro del género de novela policiaca.
Algunas partes tomadas de: http://www.nenos.com/miedo/poe.htm
Quién haya leído "El Escarabajo De Oro" recordará un simple criptograma que formaba parte importante de la historia; bien, en ésta página se pueden encontrar algunos otros mucho más complejos.
Criptogramas (ecojoven)
Algunos Escritos:
El Gato Negro
El Corazón Delator
Los Crímenes De La Calle Morgue
La Carta Robada
Más...
Copyright 2003 Darkness Gothic.
Disclaimer |
Site Info |