+ letras + visual + desvaríos + música + eventos + morgue +
negative




Nicolás Fiks - Sacro Diccionario Fiksista

Jesús: Judío que fundó el cristianismo (?). Nacido en Belén en el año siete antes de él, hijo de los amoríos entre María y el arcángel Gabriel, aunque luego fue reconocido por Dios. Era carpintero, y se comenta que fabricaba cruces de madera a la perfección. A los doce años se retiró del mundo, para luego volver a la carga cerca de los treinta. Alienado mental que decía ser el salvador del mundo, el chiste le costó demasiado a caro a él y a todos nosotros.

Buda: Gordito simpático nacido en Nepal en el siglo VI a. C. Se casó y tuvo un hijo, pero al fracasar como padre de familia, consideró más importante y lucrativo decir algunas sandeces acerca de un tal nirvana al que se accede suprimiendo todos los deseos, excepto el deseo de alcanzarlo, claro.

Un día, debajo de un árbol, se iluminó, y dio origen al budismo, que no es otra cosa que el dogma de los que no pueden obtener nada en esta vida sea por su timidez, su fealdad, o por su estúpida paz provocada por la resignación.

Mahoma: Nació en La Meca en el siglo VI d. C. y fundó la tolerante y benévola religión islámica. Decía que el era el último profeta enviado por Dios, aunque lo llamó Alá para adaptarlo al gusto de los iletrados árabes que lo único que conocían era el camello. Dijo que un ángel le dictó el Corán, por cierto debe haber sido un ángel que carecía de atributos literarios; también afirmó, entre otras cosas, que su religión era la Verdadera. El Papa Urbano II no lo consideró tan así, y organizó las cruzadas para matar a patadas a los islámicos.

Moisés: Patriarca judío que sacó de la esclavitud egipcia a su pueblo para entregarlo a la esclavitud universal. Parece ser que hizo que las aguas del mar rojo se abriesen para poder cruzar con su gente, aunque algunos malintencionados dicen que halló un Arca tirada por ahí, y se valió de ella para cruzar.

Este anciano circunciso decía que hablaba con Dios, y hasta bajó un día de un monte con un par de piedras escritas. Claro está, que nadie sabía leer, entonces usaron la imaginación e inventaron los diez mandamientos; mandamientos que la horda judía, a través de los siglos, se esforzó en no cumplir.

San Francisco de Asís: Nacido en el siglo XII. Fundó una orden de menesterosos que molestaban a las personas pudientes con sus discursos acerca de la pobreza y la castidad.

Entre sus escritos, sobresale "El cántico al hermano sol", que es una colección de versos en donde el poverello de Asís se dirige a las piedras y a los gusanos con palabras dulces y amenas.

Francisco se salvó de terminar en un asilo para enfermos mentales gracias a la ayuda incondicional de Inocencio III.

José el carpintero: Padre adoptivo de Jesús, y santo cornudo de María. En un evidente estado de embriaguez le creyó a su mujer que el embarazo de ésta era obra del espíritu santo.

José fue canonizado aunque muchos aún se preguntan cuál fue su mérito en el alumbramiento del Redentor.

Jorge Luis Borges: Escritor argentino que se jactaba de ser muy erudito para los temas trascendentales pero que ni siquiera pudo lidiar con el amor enfermo que lo unía a su mamá.

Integra la tríada, junto a Sabato y Bioy Casares, de los literatos argentinos que se creían capaces de ganar un premio Nobel pero que se tuvieron que conformar con el premio Cervantes. Hizo honor a su patriotismo, muriendo en Suiza.

Sigmund Freud: Médico austríaco que fundó el psicoanálisis. Obsesionado con el pene, la vagina, y los fetichismos, desarrolló sus teorías con audacia, ganándose enemigos en todo el mundo. Entre esos enemigos se hallaba Dios, que cansado de escuchar sus afirmaciones blasfemas, le mandó un bonito cáncer de mandíbula para que se callara de una buena vez.

Sócrates: Filósofo griego nacido en el siglo V a. C. Según nos narran los escritos antiguos, este buen hombre, merced a un oráculo que le revelaron, creía ser un ser divino, encargado de hacer pensar a la gente.

Amparado en el axioma: "Sólo sé que no sé nada", recorría las plazas públicas molestando a los griegos con sus tontas preguntas.
Una cicuta a tiempo acabó con la vida de este molesto personaje.

Lot: Patriarca bíblico, sobrino de Abraham. Hallándose a gusto en Sodoma, fue avisado por un ángel de la inminente destrucción de la ciudad.

El viejo Lot se escapó de allí junto a su mujer-que fue convertida en estatua de sal por querer observar como el azufre consumía su antiguo hogar-, y en compañía de sus dos hijas.

El judío, una vez salvo, y queriendo dar muestras de su rectitud sexual frente a Dios, se acostó con sus dulces hijas dando así comienzo al linaje de moabitas y de ammonitas.





occult100.com / gothicfuneral / requiem de cuerdas


/ acerca de / contacto / guestbook / foro / enlaces /

México
2004