+ letras + visual + desvaríos + música + eventos + morgue +
negative







Edgar Allan Poe
16/Agosto/1920 - 09/Marzo/1994

Conocido también como el maestro del terror, o en algunos casos del misterio, esto por ser los campos en que se desarrollan la mayoria de sus escritos.

Muchos años han pasado y sus obras siguen cautivando tanto a lectores acérrimos al género como a aquellos que ocasionalmente -o por mera casualidad- se han encontrado con alguno de sus textos, y no sólo eso, sino que existe la amplia posibilidad de que sin saberlo hayan presenciado alguna de sus obras transformadas desde cómics o películas hasta dibujos animados.

Se dice que su vida -en algunos casos- fue similar a los relatos fantásticos que contaba, con la tragedia siempre de por medio y un destino que parecía haberse marcado desde temprana edad.

Poe nació en Boston en 1809 y sus padres, Elizabeth Arlold Poe y David Poe murieron cuando apenas tenía dos años de nacido, por lo cual quedó a cargo de John Allan; de quien se rumora pudo haber sido su padrino (o quizás su tío).

A la edad de 6 años, junto con su nueva familia realizó un viaje a Inglaterra, donde ingresó a una internado privado. Regresa a los Estados Unidos en 1820 para estudiar en la Universidad de Virginia, luego, en 1829, al ser expulsado, entra a la Academia Militar de West Point, de donde también lo expulsan por su adicción a la bebida y al juego.

Se muda a Baltimore en 1831 junto con su tía y una sobrina de once años de nombre Virgina Clemm. Un año después y en ese mismo lugar, gana un concurso que era patrocinado por el Baltimore Saturday Visitor, por su cuento "Mauscrito Encontrado En Una Botella".

Su sobrina se convierte en su esposa en 1836, y tiempo después enferma. Su enfermedad se mantuvo hasta 1847, año en el que finalmente muere, lo que causa una profunda depresión para Poe y lo hunde aún más en el alcoholismo y las drogas.

El 3 de Octubre de 1849 es encontrado semiconciente tirado en una calle durante una celebración, fue llevado al hospital donde cuatro días después murió.

En sus últimos momentos de sufrimiento y como una despedida que ya era inevitable dice sus últimas palabras: "que Dios ayude a mi pobre alma".





Enlaces relacionados:

Algunos cuentos:
http://www.poe.netfirms.com/





occult100.com / gothicfuneral / requiem de cuerdas


/ acerca de / contacto / guestbook / foro / enlaces /

México
2004