+ letras + visual + desvaríos + música + eventos + morgue +
negative






Black Tape for a Blue Girl es un proyecto de Sam Rosenthal, quien también es el creador de Projekt Records, un sello independiente que se encarga de producir a algunas bandas que destacan dentro de géneros como el darkwave, gothic rock, ethereal, entre otros.

Lugar: California. Año: 1986.
Es ahí donde todo comienza, nace un nuevo proyecto enfocado principalmente a producir una combinación de sonidos etéreos, electrónicos, ambientales, góticos y neo-clásicos que plasmaran la visión musical de Rosenthal.

El resultado de este experimento es 'The Rope' (1986), un álbum que -a pesar de ser considerado algo pretencioso- anunciaba cuál sería el camino a seguir para esta agrupación. Paralelamente a The Rope, Rosenthal trabajaba en un proyecto solista titulado 'Before the Buildings Fell', donde junto con Steve Roach se enfocaban en un estilo más electrónico.

Para 1987 regresa Black Tape for a Blue Girl con un álbum de nombre 'Mesmerized by the Sirens', donde demuestran una actitud diferente con su música, que ahora tiene un toque más ambiental acompañado por las delicadas voces femeninas que le daban una atmósfera casi espiritual.

Le sigue 'Ashes in the Brittle Air' que aparece dos años después, el cual se divide en dos partes. La primera contiene baladas atmosféricas donde se incluyen la que le da nombre al disco, Across a Thousand Blades, The Touch and the Darkness y The Scar of a Poet. En la segunda parte se le da paso a la experimentación, con sinfonías electrónicas y coros interpretados por los cantantes que por momentos hacen recordar a Enya.

'A Chaos of Desire' llega en 1991, acompañado con las voces de Julianna Towns (Skinner Box) y Oscar Herrera, que lo convierten en un álbum aún más melancólico que los anteriores. Rosenthal y su banda logran crear una atmósfera que se ubica entre lo celestial y lo oscuro, lo místico y lo macabro.

Surgen dos experimentos más, titulados 'This Lush Garden Within' (1993) que es más bien un álbum bastante tranquilo y similar a sus trabajos anteriores en algunos aspectos. Y 'The First Pain to Linger' (1996) que es una compilación de rare-tracks donde también se incluye un libro de prosa y poesía.

En ese mismo año surge 'Remmants of a Deeper Purity' que, en palabras del mismo Sam Rosenthal "es acerca del renacimiento humano: el mensaje del álbum es borrar todos los puntos oscuros en nuestra alma y tener una resurrección a una nueva vida".

Después de un mini-cd de nombre 'With my Sorrows' aparece un álbum de nombre 'As One Aflame Laid Bare by Desire' (1999), que una vez más se enfoca a la travesía hacia la oscuridad del alma humana. Melodías románticas y apasionantes amarguras, claramente muestra el crecimiento que a adquirido esta agrupación a lo largo de los años.

Ya en el 2002 llega 'The Scavenger Bride', álbum que Rosenthal dedica al escritor Franz Kafka, de quien dice haber aprendido más que de otras bandas del mismo género. Cualquiera que haya tenido la oportunidad de escuchar alguno de sus trabajos anteriores, puede apreciar que 'The Scavenger Bride' es un trabajo más artístico donde las melodías neoclásicas hacen una perfecta fusión con la poesía, y las influencias de Dead Can Dance o Cocteau Twins salen a relucir convirtiéndolo en un álbum intenso y apasionado.



INTEGRANTES:
Rosenthal - keyboards
Elysabeth Grant - vocals
Lisa Feuer - violin, viola and cello
Michael Laird (Unto Ashes) - dulcimer, mandolin, drums and percussions
Bret Helm (Audra) - guitar and vocals
Athan Maroulis (Spahn Ranch) - vocals
WEBSITE:
http://www.blacktapeforabluegirl.com/





occult100.com / gothicfuneral / requiem de cuerdas


/ acerca de / contacto / guestbook / foro / enlaces /

México
2004