+ letras + visual + desvaríos + música + eventos + morgue +
negative






Anton Brejestovski se encarga de componer las melodias que acompañan a cada una de las canciones interpretadas por Inna Brejestovskaya, quienes junto con el resto de los miembros de este conjunto neo-clásico, forman la agrupación rusa conocida como Caprice.

Su primer álbum titulado 'Mirror' bajo el sello ruso Vista Vera no ve la luz sino hasta dos años después de su grabación, en 1998. La mayoría de las canciones son escritas por Brejestovski, aunque también se incluye un poema de JRR Tolkien.

Para el 2001 y ya con el sello francés Prikosnovenie, se edita su segundo álbum de nombre 'Elvenmusic', donde una vez más se incluyen letras de JRR Tolkien musicalizadas por Brejestovski. Este álbum, además de estar inspirado en algunos escritos de Tolkien también intervienen los de un libro titulado Faeries, escrito por Brian Froud y Alan Lee.

Un año después surge 'Songs of Innocence and Experience', basado completamente en la poesía de William Blake, y al igual que su libro, mostraba dos lados de la existencia humana: la alegría de la inocencia y la sabiduría de la experiencia.

Luego en el 2003 aparece su cuarto trabajo 'The Evening Iluvatar's Children' (Elvenmusic II), considerado como la segunda parte de la trilogía élvica. Una vez más las letras de sus canciones estuvieron basadas en la poesía de JRR Tolkien. La música de todas las razas de la Tierra Media, elfos, hombres, hobbits, trolls, etc.

Su más reciente trabajo, 'Sister Simplicity' (2004), incluye poesía Inglesa y Americana de entre los siglos 6 al 20. Contrastando con su álbum anterior, en este se encuentran menos instrumentos, pero aún así se considera algo más abierto y apasionado.

De momento Caprice se encuentra preparando el álbum 'Elvenmusic III: Tales of the uninvited', que está escrito en el lenguaje de Laoris, una de las lenguas habladas por las hadas modernas del mundo paralelo. Esta vez, el álbum no tiene relación con el universo de Tolkien, pero retrata el reino de las hadas y la música de sus habitantes.

Mientras tanto Brejestovski prepara su primer disco solista, que incluye sólo trabajos académicos, como la mini-ópera Architect, Four Visionary Poems, y la composición más reciente The Garden of Earthly Delights. Un trabajo escrito para piano, violín y tuba, que habla sobre los placeres corporales en la tierra y cómo son pagados después de la muerte.

INTEGRANTES:
Inna Brejestovskaya - voice
Vladimir Bobovnikov - flute
Anton Konchakov - clarinet
Alexey Bazhalkin - bassoon
Alexandra Korzina - violin
Anton Brejestovski - keyboards
Alexey Tolstov - cello
WEBSITE:
http://www.kulichki.com/pmusic/caprice/





occult100.com / gothicfuneral / requiem de cuerdas


/ acerca de / contacto / guestbook / foro / enlaces /

México
2004