![]() |
DE UTILIDAD |
pulse Bienvenido! |
Esta
página pretende matar dos pájaros de un tiro:
|
M E N U | |
Marcas diacríticas para teclado inglés | Control de volumen de correo volumionoso |
Marcas
diacríticas para teclado inglés
Miembros del grupo con teclado inglés han solicitado repetidas veces
instrucciones para poder usar acentos, diéresis y tildes (marcas
diacríticas) en sus comunicaciones en español. Hay varias
maneras de hacerlo, la que se sugiere aquí es una de las más
prácticas y se limita al uso más común en español,
es decir, a las vocales agudas, la u con diéresis (ü),
la eñe y los signos de interrogación y admiración
iniciales (¿ y ¡). No nos va a hacer mucha
falta escribir la letra nórdica
ø
o la alemana ß,
ni muchas otras.
Para escribir los caracteres ennumerados, se puede usar la combinación de la tecla [Alt] seguida del código numérico ANSI sin levantar el dedo de [Alt]. Hé aquí la tabla:
Código
ANSI
Señalando con el cursor cualquiera de los caracteres, la ventanilla
se agranda (el caracter de la letra ó en el ejemplo) y en
la esquina de abajo de la derecha aparece el código numérico
que hay que añadir al la tecla [Alt] (0243 en nuestro caso, marcado
con círculo rojo) para escribir el carácter señalado
por el cursor.
MS Word permite un sistema más sencillo e intuitivo muy útil para aquellos que prefieren componer el correo en ME Word para ahorrar los gastos de Internet inherentes en la composición de correo web. El sistema funciona a base de apretar la tecla [Ctrl] seguida de una o más teclas. Para vocales acentuadas, apretar la tecla [Ctrl] y la de las comillas al mismo tiempo y, luego de soltarlas, apretar la vocal que se quiere acentuar: [Ctrl]+' y luego una de las vocales. Otros caracteres comu ñ, ü, ¡ o ¿ requieren combinaciones más complejas como se puede ver en la tabla que sigue.
|
Con el aumento de miembros enviando correo a razon de una media de 1.000 mensajes al mes, y al alza, tenemos un problema hermoso: una inundación de correo según el decir de algunos miembros. Es hermoso porque es un síntoma de lo activo que es el grupo. Pero problema al fin y al cabo porque hay miembros que consideran laboriso gestionar y limpiar el torrente de mail que cae sobre sus ordenadores. Más sobre lo hermoso que es: hay miembros que han enviado mensajes con sugerencias simples y prácticas para solucionar el problema. Las incluimos aquí (traducciones en rojo): | With the increase of members mailing on the average 1,000 messages a month, and growing, we have a beautiful prroblem: mail overflow, as some mebers have put it. It is a beautiful problem because it is a symptom of how active the group is. But a problem nevertheless because some members are beginning to find very cumbersome to manage and cull the torrents of mail falling on their computers. Back to the beauty of it: some members' mail in the torrent has offered simple, practical solutions to the mail overflow and we publish them here (translations in red): |
Subject:
[hispanofilipino]
Re: Andreas--email overflowing!! Date: Thu, 21 Feb 2002 From: Andreas Herbig <Andreas-Herbig@gmx.de> |
|
Dear Members,
The last days I got a lot of requests to stop the overflowing of e-mails to all members. There are some solutions to contain it: 1. In Yahoo there are some modes to receive e-mails. The "normal mode" is, that everybody receive all messages sent to the circulo. That's why some complaints about overflowing. I suggest to change the mode/settings in "Daily digest", that means you will recive only one e-mail per day including all messages. I have changed my setting to this mode some weeks ago and I have good experience with it. Everybody who wants to change into this mode have to send to my personal e-mail address their request of change the settings. 2. A lot of e-mails circulating in the circulo are private massages, only from one person to an other one. Please use the private e-mail addresses in exchange and we can reduce the daily volume. I hope this will be a satisfactory information. Saludos
|
Queridos miembros,
He recibido en los últimos dias muchas peticiones para parar el torrente de correo que nos llega a todos. Aquí van varias soluciones para limitarlo: 1. Hay en Yahoo varios modos de recibir correo. En el modo "normal" todo el mundo recibe todo el correo que se envía a los miembros. Esto es lo que causa las quejas. Sugiero cambiar los parámetros del modo en "resumen diario" para recibir sólo un correo diario que incluye todos los mensajes. Yo he cambiado mis parámetros de esta manera hace unas semanas y con buenos resultados. Miembros que deseen cambiar a este modo deberán enviar su petición de modificación de parámetros a mi direccion personal de electrocorreo. 2. Muchos de los correos que recibidos en el círculo contienen mensajes privados, entre dos personas. Pido por favor el uso de direccioones privadas para esta clase de correo, esto también contribuye a reducir el volúmen. Espero esto les resulte satisfactorio. |
Subject:
[hispanofilipino] Re: Andreas--email overflowing!!
Date: Thu, 21 Feb 2002 From: "linlin99us" <linlin99us@yahoo.com> |
|
Can I suggest that anyone who finds that
there are too many e-mails can change your settings (if you are using a
Yahoo account) by Editing Membership so that you read the messages on the
message board only instead of receiving them in e-mail.
This requires you to have open a yahoo account but it's very simple and convenient. It means that you can follow the board at your leisure (and look at ALL the archives) without having the burden of many e-mails, and without having to leave the group either! It works for me anyway. |
Me atrevo a sugerir que quien encuentre que
recibe demasiado correo puede cambiar sus parámetros (si usa una
cuenta de Yahoo) modificando Editar Afiliación de modo que veas
los mensajes en la tabla de mensajes en vez de en tu programa de email.
Esto requiere que abras una cuenta en Yahoo pero es muy simple y cómodo. Quiere decir que puedes hacer seguimientos en la tabla a tu gusto (y mirar a TODOS los archivos) sin tener que soportar tanto correo y naturalmente sin tener que abandonar el grupo. Al menos a mí me resulta. |
Subject:
[hispanofilipino] Too many e-mails: a suggestion
Date: Sat, 02 Mar 2002 From: "irfanx14" <irfanx14@yahoo.com> |
|
Hi
all,
I have a suggestion which will not reduce the NUMBER of e-mails but can reduce the amount of MEMORY they take up in your e-mail inbox if everybody follows it. Each
time you reply to a message, take a moment to first DELETE the old message
from your e-mail composer so that it doesn't get sent at the bottom of
your new message. Do you see what I mean? For example, at the bottom of
this e-mail, you shouldn't see the original e-mail to which I am replying.
Normally, when you press "reply", the old e-mail
If you want to refer to the previous e-mail in your reply, then keep only those relevent sentences or paragraphs but delete the rest. If everybody does this, it will make a big difference in the number of kilobytes being sent into your inbox each time. Saludos,
|
Hola
todos,
Mi sugerencia no reduce el NUMERO de mensajes, reduce la cantidad de MEMORIA que ocupan en su casillero electrónico si todo le mundo la sigue. Al replicar a un mensaje dedica un momento primero a BORRAR en tu compositor de correo el mensaje al que se replica, de esa manera no se vuelve a enviar al fondo de tu mensaje. ¿Está claro lo que digo? por ejemplo, la parte de abajo de este mensaje no debiera mostrar el mensaje original al que replica. Normalmente, al pulsar 'Replica', el mensaje originario aparece automaticamente en el compositor. Borrando eso se evita duplicar la información y por consiguiente el tamaño del correo! Para referirse al correo al que se replica basta con dejar la porción relevante a la que se replica, lo demás se puede borrar. Si todos hacemos esto habrá una gran diferencia en el número de kb que se lanzan al correo. |
Area en construcción