Colaboración de la Secretaría de Estado de Trabajo


PRESENTACION

El COMITÉ NACIONAL DE SALARIOS es un organismo tripartito, cuyo funcionamiento ha sido realizado bajo las directrices ejemplarizadoras y luminosas de quien con idoneidad y respeto dirige esta cartera, nuestro Secretario de Estado de Trabajo, el Dr. Milton Ray Guevara, las cuales pautan el camino de trabajo honrado, convertido en un instrumento de valioso aporte para el desarrollo del país.

Esta realización del trabajo, es un conjunto del esfuerzo, respeto y dedicación, de cada una de las partes que se involucran en sus respectivas actividades, destacándose el gran aporte que han efectuado los empleadores y trabajadores, y el equipo gubernamental que lo dirige.

El CNS continuará laborando y revisando las tarifas que cumplan su período de vigencia, siempre en el interés de buscar un justo y equilibrado consenso entre los representantes de cada sector.

DRA. ALTAGRACIA ESPAÑOL YAPORT
DIRECTORA GENERAL DEL COMITÉ NACIONAL DE SALARIOS

 

INDICE

1.   Resolución No. 4-94 de fecha 21/9/94. Tarifa que fija el salario mínimo para los trabajadores de la industria azucarera.

2.   Resolución 3-98 de fecha 30/5/98. Tarifa de salado mínimo nacional para los trabajadores que prestan servicios en las empresas fabricantes y/o reparadoras de calzados, carteras, bultos, correas, cinturones y afines.

3.   Resolución No. 2-99 de fecha 1/3/99. Tarifa de salado mínimo nacional para los trabajadores a destajo de albañilería.

4.   Resolución No. 3-99 de fecha 8/6/99. Tarifa de salario mínimo nacional para los pintores destajo en el sector de la construcción.

5.   Resolución No. 5-99 de fecha 23/7/99. Tarifa de salario mínimo nacional para los plomeros destajo del área de la construcción.

6.   Resolución No. 7-99 de fecha 23/7/99. Tarifa de salado mínimo nacional para los electricistas a destajo del área de la construcción.

7.   Resolución No. 8-99 de fecha 23/7/99. Tarifa de salario mínimo nacional para los carpinteros a destajo del área de la construcción.

8.   Resolución No. 2-2000 de fecha 7/4/2000. Que fija el salario mínimo para los trabajadores que prestan servicio en asociaciones incorporadas sin fines de lucro, dedicadas a la prestación de servicios de salud, rehabilitación y educación de personas con discapacidad.

9.   Resolución No. 3-2000 de fecha 8/11/2000. Tarifa de salario mínimo para los Operadores de máquinas pesadas en la Construcción en todo el territorio Nacional

10. Resolución No. 4-2000 de fecha 29/11/2000. Tarifa de salario mínimo para los operadores de máquinas pesadas en área agrícola en todo el territorio nacional

11. Resolución No. 2-2001 de fecha 13/2/2001. Tarifa de salario mínimo nacional para los trabajadores del sector privado no sectorizado.

12. Resolución No. 3-2001 de fecha 20/3/2001. Tarifa de salario mínimo nacional en favor de los trabajadores que prestan servicios en hoteles, casinos, restaurantes, bares, cafés, cafeterías, clubes nocturnos, pizzerías, pica pollos, negocios de comida rápida, chimichurris, heladerías y otros establecimientos gastronómicos no especificados.

13.  Resolución No. 4-2001 de fecha 11/4/2001. Tarifa de salario mínimo de carácter nacional, para los trabajadores que prestan servicios en las industrias destinadas a panadería, repostería, pastelería y cualquier otra industria que se dedique a la elaboración de productos derivados de la harina.

14.  Resolución No. 5-2001 de fecha 22/3/2001. Tarifa de salado mínimo a favor de los trabajadores de zonas francas industriales.

15.  Resolución No. 6-2001 de fecha 29/5/2001. Tarifa de salario mínimo de carácter nacional para los trabajadores del sector de la construcción y sus afines.

16.  Resolución No. 7-2001 de fecha 21/6/2001. Tarifa de salario mínimo nacional, a destajo, para los varilleros.

17.  Resumen de los decretos, leyes y resoluciones que fijan salarios mínimos nacionales, desde el 1930 hasta 1999.

Resoluciones Sin Efecto

         1.  Resolución No. 5-97 de fecha 6/11/97. Tarifa que fija el salario mínimo para los trabajadores que prestan servicios en asociaciones incorporadas sin fines de lucro, dedicadas a la prestación de servicios de salud y rehabilitación de personas con minusvalía.

         2. Resolución No. 4-98 de fecha 14/8/98. Tarifa de salario mínimo de carácter nacional para los trabajadores del sector de la construcción y sus afines.

        3.  Resolución No. 1-98 de fecha 16/5/98. Tarifa de salario mínimo de carácter nacional, para los trabajadores que prestan servicios en las industrias destinadas a panadería, repostería, pastelería y cualquier otra industria que se dedique a la elaboración de productos derivados de la harina.

        4. Resolución No. 5-98 de fecha 22/10/98. Tarifa que fija el salario mínimo para los operadores de máquinas pesadas en todo el territorio nacional en el área agrícola.

        5   Resolución No. 6-98 de fecha 4/11/98. Tarifa que fija el salario mínimo para los operadores de máquinas pesadas en la construcción en todo el territorio nacional.

        6. Resolución No. 1-99 de fecha 1/3/99. Tarifa de salario mínimo nacional, a destajo, para los varilleros.

        7.  Resolución No. 4-99 de fecha 8/6/99. Tarifa de salado mínimo a favor de los trabajadores de zonas francas industriales.

        8.  Resolución No. 9-99 de fecha 3/7/99. Tarifa de salario mínimo nacional para los trabajadores del sector privado no sectorizado.

      9. Resolución No. 10-99 de fecha 27/7/99. Tarifa de salado mínimo nacional en favor de los trabajadores que prestan servicios en hoteles, casinos, restaurantes, bares, cafeterías, clubes nocturnos, pizzerías, pica pollos, negocios de comida rápida, chimichurris, heladerías y otros establecimientos gastronómicos no especificados...

Anterior