MARIO BENEDETTI


Volver al Inicio

Volver a Sección Literatura

 

Nació en la entonces localidad de Paso de los Toros el 14 de setiembre de 1920. Vive desde la infancia en Montevideo, donde cursa sus estudios en el Colegio Alemán. Entre 1938 y 1941 residió casi continuamente en Buenos Aires. En 1945 de regreso a Montevideo, integró la redacción del semanario Marcha. En 1949, publicó "Esta mañana ", su primer libro de cuentos y, un año más tarde, los poemas de "Solo mientras tanto". En 1953 apareció su primer novela, "Quién de nosotros", pero fue con la edición de cuentos Montevideanos, publicado en 1959, que logró darle una concepción urbana a su obra narrativa.

Con "La Tregua", que apareció en 1960, el escritor adquiere prestigio internacional. La novela tuvo más de un centenar de ediciones, fue traducida a diecinueve idiomas y llevada al teatro, la radio, la televisión y el cine. En 1973 por razones políticas debe abandonar el país, siendo sus etapas de escalada la Argentina, Cuba, y España, lugar donde reside actualmente. Su vasta producción literaria abarca todos los géneros, incluidos el ensayo, la novela y la poesía. Se considera que ha producido más de sesenta obras, entre las que se destaca entre otras novelas "Gracias por el fuego " en 1965 y en 1987 recibió el Premio Llama de Oro de Amnisitía Internacional por su novela "Primavera con una esquina rota". Entre sus libros más recientes encontramos "La borra del café", "Perplejidades de fin de siglo" en 1993, "El olvido está lleno de memoria", 1994 y "El amor, las mujeres y la vida". Su obra poética está recogida en Inventario Uno (1950-1985) e Inventario Dos (1986-1991), publicados al igual que sus Cuentos Completos en 1994.