CARLOS VAZ FERREIRA
Nació en Montevideo, el 15 de octubre de 1872, y murió en la misma ciudad en 1958. En 1897 era catedrático de Filosofía de la Universidad de la República, cargo al que accedió por concurso. En 1913 fue designado Maestro de Conferencias en la misma casa de estudios. Ocupó también el cargo de Rector en tres períodos, y fue Director de la Facultad de Humanidades y Ciencias desde su fundación hasta 1949, y luego Decano de la misma. En su "Lógica viva", (1910), se dice que sistematiza las formas de caer en el error: la falsa oposición, la confusión de ideas con los hechos, la confusión de las palabras con el pensamiento, y la falsa precisión confundiendo los problemas explicativos con los normativos.
Sus principales obras son: "Moral para intelectuales", (1908); "Lecciones sobre Pedagogía", (1918); "Sobre la propiedad de la tierra", (1918); "Sobre los problemas sociales", (1922); "Sobre el feminismo", (1933); "Fermentario", (1938), y "La actual crisis del mundo", de (1940).
Temas relacionados:
