LÍBER FALCO
La poesía de Liber Falco, más que un estilo literario, tiene un estilo humano. Con una estructura gramatical simple, despojado de metáforas, sin rima, ni versificación. Es la fidelidad de la palabra. Los contenidos de su poesía podríamos resumirlos en cuatro palabras: triste, solo, pobre, y amigo. Nadie como Falco, ha elevado a un plano poético, tan verdadero como emocionante y sentido, el culto por la amistad.
Nació en Montevideo el 4 de octubre de 1906 y murió el 10 de noviembre de 1955. No logrando finalizar la Secundaria, emprendió el aprendizaje de varios oficios, yendo luego a trabajar a una modesta imprenta. Sus últimos años le encuentran trabajando de corrector en un diario vespertino. Publicó tres libros: Cometas Sobre Los Muros (1940), Equis Anadacalles (1942) Y Días y Noches (1946). Al morir había dejado casi preparado un volumen que, con el título de Tiempo y Tiempo, recopilaría la casi totalidad de su obra poética editada en libro y una importante cantidad de composiciones posteriores que aparecieron en revistas y periódicos.