JUANA DE IBARBOUROU


Volver al Inicio

Volver a Sección Literatura

 

El 8 de marzode 1895 nace en Melo, Juana Fernández Morales, quien será conocida en la lírica uruguaya con el nombre de Juana de Ibarbourou. Tempranamente se inicia en las letras con "Las Lenguas de Diamante" en 1919. En agosto de 1929, es distinguida con uno de los honores más grandes que haya conocido una poetisa uruguaya: en el Palacio Legislativo, en un acto presidido por Juan Zorrilla de San Martín y en el que interviene Alfonso Reyes, recibe el título de "JUANA de AMERICA".

Entre sus obras principales, se destacan las siguientes: "El cántaro fresco" (1920), "Raiz Salvaje" (1922); "La rosa de los vientos" (1930), " Chico Carlo" (1944), "Los sueños de Natacha" (1945), "Perdida " (1950), "Azor" (1953), "Obbras Completas" (1953), " Romances del destino" (1955), "Oro y Tormenta" (1956), "Canto rodado" (1958), y "La pasajera" (1968).