Con los pájaros pintados
Volver al Inicio
Volver a Sección Música
Volver a Sección Cultura General
Canciones para niños sobre LA FAUNA DEL SUR DE AMERICA
INVITADO A PARTICIPAR REPRESENTANDO A URUGUAY EN 6º Encuentro de la Canción Infantil Latino-americana e Caribeña 2003, en Minas Gerais,BRASIL.
7ma.TEMPORADA 2003
Una de las propuestas más innovadoras en el ámbito artístico y educativo.
Con gran prestigio en todo el país y en Argentina, muy valorado por padres y
docentes. Sonido, Música e Imagen se conjugan para lograr una alta
comunicación con los niños a partir de 2 años, muy disfrutable en familia y
adaptable a todo tipo de espacio o evento
"CON LOS PÁJAROS PINTADOS"
Canciones para Niños sobre nuestra Fauna estrenado en 1997 y basado en
canciones de JULIO BRUM ha realizado mas de 300 funciones para 125.000
espectadores en varias ciudades de Uruguay en Argentina,Brasil y Colombia.
En este proyecto se resumen 15 años de trabajo artístico, docente y de
investigación a través de un espectáculo musical y de títeres, un fonograma
con canciones editado por el sello Ayuí y un libro para niños de Alfaguara
infantil y talleres sobre los sonidos de nuestra fauna y la canción para
niños junto al prestigioso zoólogo Carlos María Prigioni.

A modo ejemplo de la repercusión del proyecto "Pájaros Pintados" se puede
señalar:
. La canción "Respirando en el Sur" fue incorporada por el CODICEN para
el libro de Lectura de 4to. Año escolar para 1999.
. Se editó por ALFAGUARA INFANTIL un libro para niños con dibujos de
Elbio Arismendi basados en los textos de las canciones.
. Se editó cancionero para piano dentro de la línea de cancioneros del
TUMP, concebido con arreglos especiales para acompañar coros escolares con
versiones de Horacio di Yorio.
. Edición en CD por el Sello AYUÍ del fonograma ampliado y con amplio
librillo con información sobre la fauna.
. Las canciones fueron interpretadas y teatralizadas en innumerables
fiestas escolares `por todo el país.
. La Cancion "Yacare-Care" fue recomendada para niños por el TRIMALCA(tribunal musical de America latina y el Caribe) de UNESCO en la Ciudad de Mexico en el Año 2002
Participa en representación del Uruguay en el 4to y 5to ENCUENTRO
LATINOAMERICANO DE LA CANCIÓN INFANTIL DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE con el
apoyo y el auspicio del FONAM Y AGADU(Argentina y Colombia)
La propuesta musical busca promover el rescate y la producción de elementos
de identidad cultural a partir de formas propias de la región como milonga,
chacarera, murga, candombe, desde una perspectiva contemporánea y atractiva para los niños.
Actuaciones destacadas en el Exterior
1998 /1er Encuentro Argentino de la Canción Infantil
Buenos Aires, ARGENTINA
1999 / 4to Encuentro de la canción Latinoamericana y del Caribe
Córdoba,ARGENTINA
BUENOS AIRES VIVO III. ABRACADABRA espacio para niños
Puerto madero, Buenos Aires,ARGENTINA
2001 / 5to Encuentro de la canción Latinoamericana y del Caribe
gira de 9 actuaciones y cierre final en Bogotá
Tibasosa, Paipa, Sogamoso, Bogotá-COLOMBIA
/ Acalantos, Cantigas e Folguedos:
Os sons da infancia no Sul da América
(seleccion de Argentina, Brasil, Uruguay)
Memorial da América Latina, Sao Paulo, BRASIL .
OTROS PROYECTOS

YACARE-CARE (Canción recomendada por LA TRIBUNA MUSICAL DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE de UNESCO, Ciudad de Mexico 2002)
EN CANTOS MONTEVIDEANOS
Un Proyecto del GRUPO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL(GEA) de la Intendencia
Municipal de montevideo en convenio con el Grupo de música para niños CON
LOS PAJAROS PINTADOS,a traves del TALLER URUGUAYO DE MÚSICA POPULAR
UNA PROPUESTA LUDICA DE EDUCACION AMBIENTAL ATRAVES DE LA MÚSICA
(construcción de Instrumentos,trabajo ritmico,creacion de cancion y
participacion en recitales) QUE BUSCA CONSTRUIR PARA LOS NIÑOS A TRAVÉS DEL
SONIDO,EL MOVIMIENTO Y EL COLOR; IMÁGENES AFECTIVAS SOBRE EL AMBIENTE , LA
HISTORIA Y EL SIGNIFICADO HUMANO ,GEGRAFICO Y CULTURAL de los BARRIOS DE LA
CIUDAD DE MONTEVIEDEO.
La propuesta musical busca promover el rescate y la producción de elementos
de identidad cultural ,asi como explicitar y jerarquizar la cultura propia
de los niños (cantos y juegos arraigados en el imaginario infantil)
vinculándola con su ambiente mas inmediato .
Se busca experimentar con formas musicales propias de la región como
milonga, chacarera, murga, candombe, desde una perspectiva contemporánea y
atractiva para los niños.

Bajar la presentación completa en formato Word
LAS ACTUACIONES DE CON LOS PÁJAROS PINTADOS ESTAN AUSPICIADAS POR AGADU , EL FONAM y El TUMP.
CONTACTOS
JULIO BRUM : 525 7457/ 09 921 9801
julbrum@adinet.com.uy