|
TIPS PARA COMER SALUDABLE
Volver
a la página principal
 |
Come cuando sientas hambre en el estómago y deja de comer cuando te sientas satisfecho. |
 |
Cuando sientas ganas de comer:
DETENTE, TRATA DE SENTIR Y PREGÚNTATE:
¿Realmente mi estómago me pide alimento o estoy comiendo por otra razón? |
 |
A veces ingerimos alimentos sin hambre solamente por que están ahí, porque se ve rico, porque nos ofrecen o por que estamos tristes, contentos, aburridos, preocupados o viendo tele.
Lo recomendable es comer cuando realmente sientas hambre en el estómago. |
 |
Si te das cuenta de que vas a comer por otra razón que no es hambre mejor realiza otra actividad como leer o hacer ejercicio. Recuerda que es bueno compartir la comida y controlar las porciones que comemos. |
Evita premiar o castigar a los niños con comida!!!

 |
Prefiere grasas vegetales en vez de animales. |
 |
Las formas de cocinar más saludables son guisar, asar, hornear, hervir y cocer al vapor. |
 |
Evita freir, empanizar o capear. |
 |
Cocina con utensilios antiadherentes con PAM o muy poquito aceite. |
 |
Retira la grasa visible de las carnes y desgrasa los caldos, consomés y pozoles. |
 |
Usa jocoque light, yogurt natural light o leche descremada en vez de crema. |
 |
Prefiere lacteos descremados, leche o yogurt light. |
 |
Usa 1 cucharada sopera de aceite para guisar 1 taza de arroz crudo. |
 |
Utiliza 1 cucharadita cafetera de aceite por cada ración de guisado que prepares. |
 |
Utiliza sustitutos de aceite para preparar antojitos mexicanos. |
 |
Machaca los frijoles sin aceite. |

 |
Lava y desinfecta siempre frutas y verduras. |
 |
Cuando hiervas verdura, de preferencia no la tapes y cuida de no hervirla demasiado tiempo porque su sabor se vuelve desagradable, además pierde vitaminas. En el caso del brócoli 2 minutos son
suficientes, los nopales 30 minutos. |
 |
Agrega verdura picada a la sopa aguada o seca de pasta. |
 |
Prepara huevos revueltos o tortillas de huevo o claras con verdura en vez de chorizo o jamón. |
 |
Agrega verduras a las pizzas hechas en casa. |
 |
Prepara quesadillas de verdura como flor de calabaza
u hongos. |
 |
Evita capear, empanizar o freir las verduras. |
 |
Lleva verdura a tu trabajo, como apio, zanahoria, jícama o pepino. |

 |
Compra siempre frutas de la estación. |
 |
La fruta se puede comer como postre. |
 |
Prefiere la fruta picada, tiene más fibra y ayuda a la digestión. |
 |
Agrega fruta a los cereales para el desayuno. |
 |
Agrega leguminosas (frijoles, habas, lentejas, garbanzos, chícharo seco) a tus sopas aguadas o secas y también a las ensaladas. Prueba, sabe delicioso!!! |
 |
Utiliza frijoles o habas en tus tostadas, sándwiches, quesadillas, burritos, tortas, gorditas, sopes o huaraches. |
 |
Para que los frijoles no causen gas:
Remoja los frijoles (ya limpios) toda la noche en bastante agua, tira el agua de remojo y ponlos a cocer en agua limpia sin sal. Retira toda la espuma que se forme mientras se cuecen. Cuando los frijoles ya estén suaves agrega sal y condimentos como epazote, cebolla, etc. Y deja que se terminen de cocer. |

|