Cómo prepara el PRI el fraude del 2-J
Habrá acarreo de votantes en el país
Ante la avalancha de evidencias de que el candidato presidencial del PRI anda abajo en las tendencias electorales, el PRI preparó ya su operativo especial para garantizar la emisión de votos el próximo 2 de julio. Uno de los programas, revelado a Indicador Político, se basa en el acarreo de votantes a casillas por los representantes tricolores. Los acarreados recibirán regalos por su voto: un "pequeño refrigerio" el día 2 de julio y artículos de propaganda del PRI.
Con base en la experiencia electoral de 1994, el PRI ha preparado sus operativos para tener asegurados los votos a través del control de las casillas electorales el 2 de julio. En este contexto, el aparato de poder presidencial se ha comenzado a mover sin rubores en apoyo de Labastida.
El operativo para ganar las elecciones sin el voto libre ha comenzado en el PRI. Indicador Político tuvo acceso a una parte de ese operativo para las elecciones presidenciales y legislativas en el estado de México, aunque, confirmaron algunas fuentes, es el mismo que estará en marcha en todo el país:
1. Los objetivos de la operación electoral serán dos: "asegurar la presencia de nuestros representantes ante la mesa directiva en cada casilla, en las secciones electorales que incluyen en esta estrategia. Garantizar el voto a primera hora el día de la jornada electoral de cuando menos 50 electores por casilla debidamente comprometidos y comprobados".
2. "Una vez que ya se cuenta con la identificación de secciones y casillas que presentan las características propias de rentabilidad electoral a nuestro favor y aprovechando que en estos tiempos se está llevando a cabo la validación de la estructura electoral, se seleccionará a un representante de cada una de estas casillas que cumpla con el perfil adecuado para estas tareas".
3. El perfil adecuado será el siguiente: conocimiento pleno de su ámbito de trabajo en la sección electoral, buena imagen y buena relación con el electorado de la sección en que representará al PRI y con liderazgo moral, conocimiento de las actividades que deberá desarrollar como representante de casilla apegado al marco legal y disponibilidad para poder desarrollar ambas actividades simultáneamente -acarreo de votos y representante de casilla- sin desatender ninguna de ellas en ningún momento.
4. El representante de casilla por el PRI formará parte de este
programa especial como operador de casilla. Tendrá capacitación
especial para estas actividades.
Asimismo, el representante priísta tendrá que llenar
formatos especiales para "identificar y hacer contacto con cuando menos
50 simpatizantes que no estén considerados en ninguna otra estructura
o programas de campaña, invitándolos a participar en él
en exclusiva". Cada formato deberá tener la siguiente información:
municipio, distrito local, distrito federal, sección electoral,
nombre completo, dirección, folio de la credencial de elector y
teléfono.
5. El modelo tiene candados para asegurarle al PRI "el voto seguro y a temprana hora". Uno de ellos es el número de la credencial de elector. Con esta clave se demostrará que es un votante de verdad, ya que se establecerá un contacto directo con el votante priísta, al cual se le agradecerá su apoyo.
6. "Otro candado se apreciará al llevar a cabo un simulacro de concentración (de electores) por casilla electoral que se llevará a cabo un domingo antes del día de la jornada, donde se invitará a los 50 votantes comprometidos a un domicilio cercano a donde se instalará la casilla". Se les agradecerá a las personas su asistencia "y se obsequiarán utilitarios y propaganda " (ya ilegal para esas fechas) para que ellos también se conviertan en promotores con sus vecinos, "quedando de acuerdo en reunirse el día de la jornada en ese mismo domicilio en punto de las 7:00 horas".
7. "El último esfuerzo y definitivo será precisamente el día de la concentración en este último domicilio el día 2 de julio a las 7:00 horas, donde se les ofrecerá un pequeño refrigerio para trasladarse antes de las 8:00 horas a la casilla a emitir su voto".
8. El voto de estas 50 personas "será registrado por el operador seccional y asentado en la copia de las relaciones que obren en su poder, para que a las 9:00 horas, si faltara alguno de los comprometidos, solicitara a su suplente tome su lugar y se abocará (sic) a invitar a votar a los que faltan (de la lista previa) de emitir su sufragio". "Una vez concluido este paso, retomará su posición como representante de casilla".
9. Este operativo, dice el instructivo explicado a Indicador Político, "contiene un alto grado de efectividad y no presenta riesgo alguno de impugnación, ya que en ningún momento se violan las leyes electorales que regulan el proceso que nos ocupa, sobre todo que no se manejarán documentos oficiales, solamente se solicitarán nos muestren su credencial de votar (aunque se registrará su número); tampoco se solicitará firma alguna y por último no se violarán los tiempos y formas de campaña electoral".
10. Además, este esquema, a decir de los operadores priístas, cuenta con "un confiable grado de factibilidad, toda vez que el promedio de electores registrados por casilla es de aproximadamente 680 ciudadanos y nuestro operador (priísta) identificará a 50, lo que representa un promedio de 10 a 12 familias que vivan en la sección electoral en que se trate".
11. El ejército de acarreadores del voto previsto en este modelo -y hay otros en marcha- es de 721 personas a nivel municipal, un responsable municipal, 30 coordinadores de operadores de casilla y operadores de casilla.
12. Cada coordinador de operadores auxiliará y verificará el trabajo de aproximadamente 20 operadores. El apoyo se derramará de la siguiente forma: el 50 % del apoyo a los operadores el 15 de junio, en el momento de proporcionar los nombres de sus presuntos votantes, lo que equivaldría a 750 pesos por operador de casilla. El día del simulacro, el domingo 25 de junio, se les proporcionarán 250 pesos para gastos de refrigerio del 2 de julio y se les entregarán los utilitarios para los 50 votantes comprometidos que asistan a la casilla. Una vez comprobada la operatividad del programa con el registro de votos por el PRI, se les apoyará con 750 pesos restantes.
13. A los 30 operadores se les estimulará de la siguiente manera: el 15 de junio se les dará mil 500 pesos a cada uno para sus labores de campo. El 1 de junio se les entregará mil pesos para operar el 2 de julio. Después de las elecciones se les asignará 500 pesos extra.
14. La cuenta para una célula de operación electoral a nivel municipal en el estado de México da el total de 1 millón 301 mil pesos. El desglose es de la siguiente manera: 30 coordinadores a 2 mil 500 pesos cada uno, 692 operadores a mil 500 pesos cada uno, 692 apoyos de 250 pesos para dar 34 mil 600 pesos para refrigerio y 30 apoyos extra de 500 pesos cada uno.
15. "Habrá reclamos de algunos presidentes de sección por considerar que no se incluyeron en este programa y que se puedan comprometer a llevarlo a cabo, por lo que con el remanente de un millón y medio de pesos se cubrirá lo adicional".
De acuerdo con la información entregada a Indicador Político, las secciones a operar en "el programa uno por 50 " están localizadas en los distritos locales mexiquenses XVII, XXII, XXIX y XXX, aunque como modelo de aplicación similar en muchos otros del país.
Así, el operativo de acarreo del voto priísta está en marcha.