Lo que sucedió en La Universidad La Salle el MARTES 23 DE MAYO DE 2000:
 
Apenas llegó Labastida al auditorio, cerca de las siete de la noche, fue sorprendido con un sonoro "¡Buuuu... Buuuu!" de buena parte de los asistentes, muchos de los cuales, en las butacas de hasta arriba, silbaban y le hacían la señal de la "V", favorita de Vicente Fox.
 
"¿Qué nos ofrece para que votemos por usted que no haya dicho en los medios de comunicación?", le preguntó Areli Hernández. Y Labastida, como si no hubiera escuchado el énfasis, recetó lo que siempre ha dicho.
 
Otro estudiante, de nombre Francisco, lo cuestionó:

"Usted fue secretario de Energía de 82 a 86; secretario de Agricultura de 95 a 98, y de Gobernación de 98 a 99. Como secretario de Energía: la gasolina de Pemex es una de las más caras, carísima, y la Comisión Federal de Electricidad está prácticamente quebrada. En Agricultura: el campo está en una de sus crisis más fuertes en la historia de México. Y como secretario de Gobernación no resolvió el problema del EZLN ni el problema de la Universidad Nacional Autónoma de
México...

(los aplausos, atronadores, interrumpieron al muchacho.)

"¿Por qué como mexicano tendría que creer en la propuesta que hace y votar por usted?".
 
Aplausos, gritos y silbidos sellaron la pregunta.

Labastida,  haciendo esfuerzos por conservar el aplomo, contesto rápido... Que el precio de las gasolinas no es responsabilidad de un secretario; que en Agricultura él creó la Alianza para el Campo; que permitió "duplicar la velocidad del crecimiento de la producción de alimentos".
 
Pero nada respondió sobre el Ejército Zapatista ni sobre la UNAM. Y los abucheos cimbraron el lugar. Estaban prendidos los muchachos. Una chica de Contaduría, de apellido Contreras, le inquirió:

"¿De dónde piensa obtener las computadoras y el dinero para pagar los sueldos de tantos maestros, y  por qué no toma en cuenta mejor bajar los índices de analfabetismo que hay en México?"
 
Y otra vez brotaron los gritos, los aplausos... y la "V" foxista.
 
Labastida nada dijo del analfabetismo y redundó en sus planteamientos sobre educación. Al final de la pesadilla, Laura Alcalá, de Administración, enfrentó a un candidato ya enojado. Fresca, segura, la estudiante preguntó:

"Su partido lleva 70 años en el poder. Sus propuestas son el cambio, acabar con el narcotráfico, con la inseguridad... y las
típicas propuestas de los partidos. ¿Cómo garantiza usted que en seis años lo va a lograr si en 70 años no han hecho nada?"
 
El candidato (mandíbula apretada y mirada aguzada), rápido respondió:

"A ver, Laura, vamos a hacer un análisis objetivo de hechos y realidades...", y soltó una respuesta donde planteaba los grandes
avances del país a lo largo de décadas, que atribuyó a su partido. "¿Quién hizo eso?", preguntaba... "¿Quién elevó la
realidad de la educación, quién lo hizo?", gritaba Labastida.
 
Pero los muchachos ya estaban encendidos. Y abuchearon otra vez al candidato, que se fue seguido de sus contritos y nerviosos colaboradores.
 
El equipo de campaña que tiene que ver con los medios informativos, se movilizó de inmediato: Televisa y TV Azteca no
reportaron los hechos la segunda apenas mencionó que algunos estudiantes vitorearon "a otro candidato", y al día siguiente, salvo Reforma y en menor medida algunos otros diarios, los periódicos minimizaron  el hecho, cuando no lo ignoraron por completo.
 
Y la noche de ayer y la mañana de hoy TODOS los medios se dedican a tratar de maximizar y sacar todo lo malo y criticable de Fox con respecto a la reunión que tuvo ayer con los candidatos de los otros partidos.
 
NO TE DEJES ENGAÑAR...NOS QUIEREN JUGAR SUCIO A LOS MEXICANOS COMO CADA SEIS AÑOS.
 
       ___________________________________
       Hugo G. Gonzalez-Hernandez
       Jefe del Área de Ciencias Naturales y Exactas
       Laboratorio de Investigacion y Desarrollo
       de Tecnologia Avanzada
       Coordinacion General de Investigacion
       Direccion de Posgrado e Investigacion
       Universidad La Salle
       Benjamin Franklin 47 Col. Condesa
       C.P. 06140 Mexico D.F. MEXICO
       Tel: (525) 728-0500 ext. 5105
       Fax: (525) 515-7631

Regresar