Coloreado
de imágenes en exteriores
Comencemos con esta fotografía:
Se nos indicó que había que quitarle las sombras de la
parte inferior, ponerle otro fondo y colorearla, para lo cual procedimos de la
siguiente manera:
Con la herramienta pluma, se
contornearon las dos figuras, después, una vez cerrado el trazado,
lo convertimos en selección y una vez calado
éste, lo trasladamos a un lienzo vacio donde procedimos a insertar el
fondo en una nueva capa.
Con este proceso ya habíamos quitado las sombras sobre las
baldosas de la acera y solamente quedaba aclarar con la herramienta sobreexponer
parte de la pernera del pantalón en la parte que la sombra del fotógrafo se
poyectaba sobe ésta.
Después se procedió a ir seleccionado las diferentes partes
de la imagen, caras y mano del hombre, corbata, pelo, abrigo, traje, etc..., las cuales se
fueron coloreando con la
herramienta equilibrio de color, haciendo
eventuales ajustes finos con la herramienta tono/saturación.
También es importante resaltar el hecho de que una vez
coloreadas las caras, éstas presentan un contraste diferente que cuando son
contempladas en escala de grises, por lo que normalmente hay que hacer ligeros
ajustes con la herramienta niveles.
Como fondo se puso el Palacio Real de Madrid, imagen muy
socorrida para estos menesteres y utilizada en otros montajes a distintos
clientes por dos motivos, uno porque se trata de un fondo con cierto carácter y
el otro porque es una imagen sin derechos de Copyright al tratarse de un
momumento público.
En cuanto al suelo se hizo un montaje a partir de cuatro
únicas losetas, las cuales convenientemente rotadas,
sombreadas y distorsionadas
se colocaron bajo los pies de la pareja.
Hubiera sido conveniente, como ya he realizado en otras
ocasiones, haber procurado proyectar algún tipo de sombra de la pareja sobre
las baldosas, pero como era tan grande el interés del cliente en dejar las
figuras completamente limpias y destacadas se optó por dejarlo de
esta manera.
Esto no es ni técnica ni artísticamente correcto, y
personalmente lo considero una "chapucilla", ya que no es lógico
que a las figuras les haya pasado lo que a Peter Pan, es decir que su sombra le
haya abandonado, pero... el cliente siempre tiene la última palabra. (Esto
confirma el dicho: "El que paga manda").
Espero que estos paseos a través de la Galería, te vayan al
menos quitando el miedo a intentar algo similar por tu cuenta.