| Normativas | 
Denominación:
  Entendemos por "Creador Teatral Venezolano" toda persona, hombre o mujer, 
  que haya desarrollado
  una obra o actividad escénica significativa en el campo teatral venezolano. 
No existirá ningún tipo de restricción para las piezas de Autores y Creadores 
  Teatrales Venezolanos. 
  Estos deberán poseer una obra significativa en alguno de los campos de difusión 
  editorial, escénica,
  analítico, critico, investigativo o docente.
Los parámetros a tomar en consideración para el ingreso de los autores a las páginas son:
1. - Reconocimientos públicos en lo crítico, dramatúrgico o escénico de su 
  obra.
  2. - Publicaciones en medios no electrónicos. 
  3. - Cantidad de piezas escritas o representadas. Si, en el primer caso, la 
  cantidad no fuese mayor de 5, se
  considerará la proyección de una o más de sus piezas en cuanto a difusión 
  escénica, editorial o investigativa 
  de la proposición estética que la sustenta.
 "Dramaturgia Venezolana, páginas WEB", abocada totalmente a prestarle 
  apoyo incondicional a todos 
  los creadores teatrales Venezolanos en cuanto a la difusión de sus piezas y 
  textos no antepone ningún tipo de
  restricciones en sentido ideológico, sin embargo, no se hace responsable por 
  las ideas y criterios que en algún
  sentido, implícita o explícitamente, puedan éstos emitir 
  en sus creaciones. Esta responsabilidad recae directamente
  sobre sus autores. 
Cualquier aclaratoria requerida en cuanto a la autoría y criterios creativos, aunque puede tramitarse a través de estas páginas, deberá ser afrontada directamente por los autores. Estos, en todo momento, mantendrán el derecho EXCLUSIVO de autorizar cualquier uso, explotación o divulgación que se haga de la pieza publicada en estas páginas.
Muy importante: La publicación de las piezas y textos en estas páginas no autoriza de ninguna manera su montaje o divulgación parcial o total. Esto sólo será posible a partir de autorización expresa de sus respectivos autores, en trato directo con ellos de las entidades interesadas en sus creaciones.
| Requisitos para la publicación: | 
Dominio Electrónico:
  "Dramaturgia Venezolana, páginas WEB", obtendrá en muy poco tiempo 
  su propio dominio electrónico, el cual será posible a partir de los respaldos 
  económicos y financieros requeridos para tal fin, sin embargo, y haciendo uso 
  del que, en ese sentido, presta el servidor de proyección mundial GEOCITIES, 
  YAHOO, se cuenta con un espacio virtualmente ilimitado para la inserción de 
  todos los textos que sustentan al Teatro Venezolano. Asi, los 
  publicados en "Dramaturgia Venezolana, páginas WEB" podrán 
  ser vistos por todos los usuarios de INTERNET del mundo. 
EL USO DE TODOS LOS TEXTOS EXPOSITIVOS Y LITERARIOS DE ESTAS 
  PÁGINAS SE
  RIGE POR TODAS LAS LEYES Y TRATADOS INTERNACIONALES DESTINADOS A LA 
  PROTECCIÓN LEGAL DE LA CREACIÓN INTELECTUAL. 
1. Las piezas y textos enviados para su publicación deben estar completos y prioritariamente escritos en español, sin embargo, siendo conveniente que también lo estén en otro idioma, éstas últimas opciones serán consideradas como textos adicionales.
2. La incursión de los datos personales de los autores y creadores teatrales de Venezuela, así como la publicación y divulgación de la pieza que consideren convenientes, es un servicio gratuito que presta "Dramaturgia Venezolana, páginas WEB". Serán sufragados sus costos de operación con los respaldos y auspicios de empresas y entidades culturales del país.
3. El material podrá será enviado en formato WORD, como Archivo 
  Incorporado (Attachament) en Correo Electrónico. 
  En dicha correspondencia se expondrá la razón del envío y las autorizaciones 
  correspondientes.
4. Tan sólo el material para la primera pieza a ser publicada deberá incluir 
  Curriculum Vitae del autor, en un espacio 
  no mayor de 4 páginas. Deberán detarcarse los datos de identificacion 
  y localización. A menos que no desee ampliarlo (dentro de lo establecido) 
  o modificarlo, en el envío de la segunda y sucesivas piezas, el autor 
  podrá abstenerse de enviar sus datos personales. Solo deberá acompañarlas de 
  las autorizaciones correspondientes.
 5. En forma optativa, y dentro de las especificaciones de espacio, el autor 
  podrá enviar artículos o cualquier estudio analítico
  o critico que considere conveniente para sustentar la proposición conceptual 
  y estética de la pieza, o sobre cualquier otro tópico que considere importante 
  para la divulgacion de la Dramturgia Venezolana en cualquiera de sus opciones 
  esteticas y estilisticas.
6. El autor contará con una sección especial para las fotografías que identifiquen 
  la o las representaciones escénicas de la
  pieza publicada en "Dramaturgia Venezolana". 
Servicios:
  1. - De representación. Aunque en la actual etapa de funcionamiento, tan sólo 
  está previsto que "Dramaturgia 
  Venezolana, páginas WEB" sirva de enlace entre los autores venezolanos y 
  cualquier persona o entidad interesada 
  en sus piezas, posteriormente se prevé la creación de una oficina de representación, 
  a partir de la cual se realizarán
  todas las gestiones concernientes a verificar el adecuado uso administrativo 
  y estético que se realicen de las piezas de
  los autores que requiera este servicio. Siempre quedará abierta la posibilidad 
  de que estas aciones sean realizadas
  directamente por el autor.
2. Conversión electrónica de datos (digitalización). En el caso de que el autor no cuente con la pieza tipeada en formato electrónico, (requisito indispensable para publicar en INTERNET), podrá, si lo desea, ordenar dicho servicio a "Dramaturgia Venezolana, paginas WEB". Las tarifas en este caso serán competitivas con respecto a las del mercado regular, y el servicio, óptimo, el cual incluye facilidad para correcciones y modificaciones.
3. - Traducción. De igual manera, "Dramaturgia Venezolana, páginas WEB", tramitará todo lo concerniente a las traducciones de las piezas al inglés y al francés.