VERIFICACION DE CREDENCIALES Antes de describirte este paso te recomiendo que para lograr tu verificación del título de médico cirujano te armes de paciencia. Es un proceso largo y tedioso que requiere de tu perseverancia. Cuando te gradúas debes mandar tu título al ECFMG. Envías 2 copias y 2 fotos tuyas; sin la traducción del mismo, pero te recomiendo que revises la información actualizada para que no te falte nada. Una vez que ellos lo reciben, te mandan una comunicación diciendo que están procesando tu título y que enviarán un formulario a la UCV (no se como funciona en el interior) pidiendo la verificación del mismo o lo que es lo mismo van a verificar si eres tu el que se graduó para evitar falsificaciones. Esa correspondencia es enviada vía correo regular a la UCV y se demora aproximadamente 1 a 2 meses en llegar. En teoría debería llegar a la Secretaría del Rectorado, Piso 2 en la plaza del rectorado, pero en ocasiones llega al Decanato de medicina. Tienes que estar bien pendiente de tu correspondencia porque nadie lo va a estar por ti. Eso significa ir numerosas veces a la UCV a chequear en la Secretaría y en el Decanato y preguntar si llego tu verificación. Para ahorrarte unos cuantos viajes te puedes comunicar con Jesús o con Iraima a los teléfonos de la Secretaría de la UCV que son: 212 6054063/4078/4088 o con la Sra. Lourdes en el Decanato: 212 6053369/3356/3354. Si tienes suerte y llega tu documento, tienes que hacer un depósito en el banco y luego ir a recogerlo una vez verificado, proceso que tarda unos 2 días. Cuando está verificado tienes que mandarlo al ECFMG. Lo haces vía correo regular o courrier y muy importante: a nombre de la UCV!! (el remitente debe ser el de la UCV). De ninguna manera debes figurar tu como intermediario en este proceso ya que se supone que lo está haciendo todo la universidad sin que tu sepas. Una vez que lo mandas estás listo, del resto se encarga el ECFMG. Si tienes la mala suerte que no llega tu verificación a la UCV en los 2 meses correspondientes, comunícate con el ECFMG y muy amablemente volverán a enviar la verificación. Ellos saben que el correo venezolano no funciona a la perfección y son bastante accesibles cuando les solicitas reenviar la verificación. Por supuesto tienes que estar pendiente otra vez de que realmente llegue a la UCV. Al igual que en el resto de los pasos, lee la sección de verificación en el boletín informativo del ECFMG con el fin de evitar omisión de información. |
drcriollobuscaelnorte/certificado/verificación |
definiciones | mi experiencia | aplicación | hot tips | visas | tus experiencias | calendario | home |
> aplicar... |
CERTIFICADO ECFMG OK, ya te estás acercando a la recta final. Una vez que pasas el Step1, Step2, CSA, TOEFL y obtienes la verificación del título, te dan tu certificado. No tienes que hacer nada en particular, una vez que se dan cuenta que cumpliste con todos los requisitos, te lo envían. Si no lo hacen, recuérdales. Ya tienes el requisito listo para entrar a la residencia en EEUU. Una vez que entras a la misma te validan el certificado de por vida de manera que los exámenes no se vencen!. Se acabó!, ahora tienes que aplicar! |
STEP3 Este exámen no lo requieres para obtener tu certificación del ECFMG. Sí lo necesitas para obtener una licencia para practicar medicina en EEUU y para obtener una visa de trabajo H1. Los requisitos para poder tomarlo son: Certificado del ECFMG (lo que incluye pasar Step1, Step2, CSA y TOEFL), copia de título de grado, la aplicación del Step3 (la obtienes en www.fsmb.org) y copia de pasaporte. Sin embargo, cada estado dentro de los EEUU tiene varios requisitos específicos como pueden ser: completar 1 o 2 años de residencia, 1 o 2 años de investigación, etc. Existen estados como Florida y Connecticut que no tienen requisitos específicos ni prelaciones. Por lo tanto puedes aplicar para esos estados y de igual forma el exámen es válido para todo EEUU. Por ejemplo: vas a hacer tu residencia en Nueva York, pero te quieres sacar la visa H1 y necesitas el Step3, entonces aplicas para la federación de Florida y te es válido para Nueva York o para cualquier otro Estado. Inclusive, puedes aplicar para la federación de Florida y tomar el exámen en uno de los centros de Prometric en NY. Se que suena un poquito complicado, pero es así. El exámen dura 2 días, 8 horas cada día, es en inglés y está basado en puros casos clínicos bastante semejantes al Step2. También tiene una sección interactiva con casos simulados que es bastante interesante. Debes practicar bastante con el CD rom que te manda la fsmb para que no tengas problemas durante la sesión del exámen. Mucha gente lo presenta durante la residencia, pero si quieres la H1 necesitas este exámen. Para mayor información dirígete a la página web del USMLE. |
![]() |