
¿Qué decir de ellos? Nada nuevo desde su separación.
Lo que pretendo con este artículo es contar un poco lo que han
sido sus siete años en la música para quien apenas sepa
de ellos o simplemente no los conozca. Que sirva de homenaje por nuestra
parte.
Negu Gorriak surge tras la separación de Kortatu, como un proyecto
de los hermanos Fermín e Iñigo Muguruza (núcleo de
Kortatatu y de NG) de fusión de músicas, teniendo como base
el rap. Para formar el grupo, en principio trío, contaron con Kaki
Arkarazo (ex M-ak y productor) como segunda guitarra junto a Iñigo,
quedando Fermín como vocalista. Con esta formación y una
caja de ritmos grabaron su primer disco en 1990 (editado por Oihuka y
reeditado por Esan Ozenki en el 96) en el que se nota l agran influencia
que tiene el rap en ellos, sobre todo Pubic Enemy. Quedaba bastante alejado
del rap que se hacía por el resto del estado por entonces, tipo
Rap'in Madrid. Es un disco en el que ya se ven multitud de estilos y cuáles
son sus intenciones. Tiene declaraciones de principios, bertsolaris, hardcore,
ragga y mucho más. Quizá demasiadas cosas para un primer
disco, pero aun así el resultado no es nada malo. No tardarán
en sacar su primer video, editado por las Gestoras pro-amnistía,
de un concierto en Herrera de la Mancha. Al año siguiente sacaron
su siguiente disco. Para este introdujeron una base rítmica fija
en el grupo, que serían Mikel BAP a la batería y Mikel Anestesia
al bajo. El grupo ya estaba consolidado como quinteto y el fruto que dieron
fue uno de sus mejores discos: Gure Jarrera (Esan Ozenki 1991). por lo
menos sí es su disco más compacto y homogéneo, lleno
de jingles entre canciones y siguiendo la línea de insertar samplers
a lo largo del disco. Suponía para ellos algo más que su
segundo disco, ya que con él creaban su propia discográfica,
Esan Ozenki. Aquí ya comenzaría la polémica con el
tema "Ustelkeria", en el que acusan al entonces teniente coronel
Rodríguez GALindo de traficar con drogas. Van definiendo su música
(raíces, rock, rap, reggae) y nos dan un conjunto de canciones
que no tienen desperdicio.
Tras esto comenzará su aventura internacional con la gira "Power
to the People 91" por Europa y Cuba. Una vez terminada deciden sacar
un maxi llamado Gora Herria en el que hay de todo: remix, directo, colaboraciones
e incluso una versión del "Zu atrapatu arte" de Kortatu.
Bueno, pero no deja de ser una curiosidad.
Por estas fechas ya están consolidadas las NG Brigadak, grupos
de gente interesada por el grupo, sacando pegatas, fanzines, etc. Llegando
a formarse en Zurich, Roma, Milán y otros puntos de Europa.
El año siguiente harán el tour 91 + 1, del que sacaron un
vídeo que recoge parte de un concierto e imágenes de la
gira. Negu Gorriak no para y prueba de ello es su siguiente disco, Borreroak
Baditu Milaka Aurpegi (Esan Ozenki 1993). Un disco doble nada más
y nada menos. Teniendo esta duración es difícil que fuera
tan compacto como el anterior, pero no sólo eso, aquí abordan
estilos no tocados directamente hasta ahora, como la salsa y el ska. El
disco es completísimo y con unas letras que quizá sean las
mejores que han hecho. Como no, tras el disco hubo gira; en esta ocasión
se llamó Hipokrisiari Stop! tocando en diversos festivales, América
y Europa. El concierto en Bilbao ante diez mil personas fue grabado y
editado bajo el nombre de la gira en 1994. Plasma perfectamente cómo
eran en directo, arrolladores. Coros del público, samplers, colaboracionesy
algún tema inédito.
En el año 94 tampoco pararon: Edición del disco en directo.
juicio a Mikel Anestesia por insumiso; en lugar de presentarse ante el
juez prefirió tocar con NG sobre un camión delante de la
Audiencia Provincial. Operación a Kaki en la que le tuvieron que
extirpar el bazo. Visita del grupo junto a Banda Bassotti a El Salvador
para dar su apoyo en las elecciones al FMLN.. Primera sentencia en el
caso de la canción "Ustelkeria" por la querella interpuesta
por GALindo. Todo esto y algunas cosas más están recogudas
en el video NG Telebista. Presentado a modo de Telediario "como denuncia
de la censura que le grupo sufre en distintos medios de comunicación".
Buen documento.
Después de todo esto tenían que seguir adelante, y lo hicieron
con su cuarto disco de estudio Ideia Zabaldu (Esan Ozenki 1995)Nueva entrega
cargada de nuevos temas y colaboración casi permanente de Mano
negra a lo largo del disco, lo que les hace adquirir parte de su sonido.
Siguen con la fusión de estilos e incluyen sección de vientos.
En mi opinión su obra definitiva. Ha vendido más de 25.000
copias, lo que nos hace ver el alcance del grupo pese a no verse en los
medios. Se ha distribuido internacionalmente por Grita! Tras el disco
fue la gira Ideia Zabaldu recogida en un libro de la editorial Susa. Por
fin una sentencia firme sobre el tema "Ustelkeria", malas noticias.
Son obligados a pagar quince millones al ya general como indemnización.
Para hacer frente a esta condena sacan un CD llamado Ustelkeria (Esan
Ozenki 1995) en el que hay remixes, directos, versiones y maquetas. La
peculiaridad que tiene es que es de edición limitada (cinco mil
copias). Aparte de esto se organiza el macroconcierto Hitz Egin en Oiartzun
con la participación de los grupos de Esan Ozenki.
El concierto se recogió en dos videos junto con diversas muestras
de solidaridad de diferentes grupos y colectivos.
En abril del siguiente año llevan a cabo el Begirunea Tour 96,
actuando en México donde detuvieron a Mikel BAP por unos problemas
al cruzar la frontera, siendo expulsado del país posteriormente.
La sorpresa vendría en octubre cuando el diario Egin publica una
columna firmada por Fermín en la que habla de la disolución
del grupo. Los motivos no vienen dados por problemas ni nada parecido,
llegó el momento y no había porqué seguir adelante.
Además todos los componentes tenían proyectos paralelos.
podrían seguir adelante sacando discos y haciendo giras, pero llegan
a la conclusión de que ya lo han hecho todo con el grupo ¿todo?...no!
Su despedida será un nuevo disco versioneando quince temas de grupos
que les han influenciado a lo largo de su carrera como The Who, The Clash,
Bob Marley o Redskins. Múltiples estilos ara un disco muy variado
y que les sirve para poner punto y final a la vida de Negu Gorriak. Toda
la estructura que se había creado a su alrededor no se deshace
sino que sigue adelante, por ejemplo las NG Brigadak que editan la publicación
Brigadista.
Fermín se dedicará a hacer colaboraciones con otros grupos
al estilo de Jello Biafra. Junto con Dut saca el disco Ireki Ateak. Lo
último que nos ha dejado es el disco-libro: Canciones de amor y
odio (1984 - 1998) con textos y cancionecon diferentes grupos a lo largo
de esos años.
Iñigo ya lleva tres discos con su grupo de música caribeña
llamado Joxe Ripiau.
Kaki, junto a Antón Reixa ha sacado dos discos como Nación
Reixa. Sigue produciendo discos de diversos grupos.
Mikel Cazalis sigue con el grupo de trash Anestesia con los que ya lleva
tres discos. Además está embarcado en un proyecto de fusión
techno, metal trash denominado 2 Kate con el que ya ha sacado su primer
disco.
Negu Gorriak ha desaparecido, pero como veis todos sus miembros siguen
activos en la música.
Hasta el momento esto es todo.
Opacman
Marzo de 1999
Si quieres información actualizada de lo que han seguido haciendo
los miembros de NG, puedes visitar www.esan-ozenki.com
o www.musikametak.com
|