@sómate tu Revista Virtual @sómate tu Revista Virtual









Exito y Fracaso
Por: Alex Monsalve
alexmonsalve.com.ar


Cuando éramos niños, todos teníamos grandes planes para el futuro.
¿Quién no soñó alguna vez con una vida abundante, plena y llena de logros personales?

Soñábamos con ser dueños de un negocio propio, con viajar alrededor del mundo, con tener una profesión, con tener una holgura económica, con formar una familia... En definitiva, soñábamos con tener éxito en esta vida.

Pero a medida que los años fueron pasando, esos sueños se fueron durmiendo. Y la máquina que los generaba se fue oxidando. Lentamente fuimos dejando de soñar y comenzamos a convertirnos en personas 'realistas'y 'responsables'.

Todavía recuerdo algunas de las frases que marcaron mi transición de 'adolescente soñador' a 'hombre responsable': "Deja de soñar y pon tus pies sobre la tierra... Tú vives en el Limbo... Los hombres no sueñan; los hombres trabajan..."

Tantas fueron las veces que escuché éstas y otras sugestiones similares, que unos años más tarde yo también me encontraba atrapado (al igual que la gran mayoría de las personas) en lo que denomino 'la zona de comodidad'. La 'zona de comodidad', es un estado en el cual las personas, si bien no están totalmente conformes con su vida, tampoco están lo suficientemente disconformes con ella, como para intentar realizar algún tipo de cambio.

"Después de todo no estoy tan mal... Algunas personas están mucho peor que yo...", son algunas de las tantas frases que identifican este estado de mediocridad y conformismo.

¿Te has cuestionado alguna vez por qué será que alguien acepta vivir una vida que no le satisface plenamente ?

En la mayoría de los casos, esa persona siente tanto miedo al fracaso, que esto le impide realizar los cambios necesarios para modificar dicha situación.

Para muchas personas, la palabra 'fracaso' no es nada más que otra palabra del diccionario. Sin embargo, para otras, la palabra 'fracaso' puede llegar a tener un significado muchísimo más intenso. En ciertos casos, esta palabra puede producir una reacción negativa tan intensa, que dichas personas ni siquiera pueden considerar la posibilidad de tomar las acciones necesarias para comenzar a dirigirse hacia una vida más excitante y placentera.

¿Por qué será que lentamente dejamos de soñar y de ponernos metas?

¿Qué es lo que a ti particularmente te frena?

¿Acaso no es el temor de no poder cumplir dichas metas?

Lamentablemente, son muy pocas las personas que entienden que al dejar de soñar y de fijarnos metas, nuestra vida se convierte en una rutina mediocre y aburrida.

Al dejar de soñar, nuestra vida se convierte en una rutina que jamás nos hará feliz.

¿Cuál es la razón por la que muchas veces nos resignamos a vivir una vida que no nos satisface plenamente?

¿Cuál es la razón por la que seguimos sacrificando nuestros anhelos y nuestras ilusiones?

¿Te has cuestionado alguna vez "qué es" el fracaso? En principio, parecería ser que "todo el mundo" sabe muy bien lo que significa fracasar.

Sin embargo, si lo analizas detalladamente, descubrirás que muy en lo profundo de sí, cada persona rotula como fracaso a sucesos muy diferentes.

Es posible que nunca lo hayas considerado anteriormente, pero las definiciones que damos a los sucesos a nuestro alrededor tienen una gran influencia en nuestro destino.

¿Qué entiendes tú particularmente por fracasar? ¿Qué debe suceder para que sepas que has fracasado en algo que iniciaste? Escribe la respuesta. "Para mí, fracasar significa________________________________________________________________"

Personalmente, creo que para poder conocer qué es el fracaso, o más aún, para que alguien pueda determinar que ha fracasado en algo que inició, se necesita poseer cierta educación; se necesita tener cierto poder de análisis y reflexión; se necesita tener experiencias anteriores; y también se necesita tener cierto conocimiento del lenguaje. De lo contrario, los bebés se sentirían mal y sabrían que han fracasado cada vez que intentan caminar y se caen, o cada vez que quieren decir mamá y dicen 'moaauumouuoo'.

¿Recuerdas cuando eras muy pequeño?

¿Recuerdas cuando todavía no habías aprendido lo que 'supuestamente' significa fracasar?

Por ese entonces intentabas las cosas miles de veces ¿verdad? Probabas de una forma; si no funcionaba, probabas de otra; si tampoco funcionaba, probabas de otra, y continuabas con este proceso en forma indefinida, hasta que finalmente lograbas obtener los resultados que buscabas. Ésa es, justamente, la razón por la cual 'caminar' y 'hablar' son unas de nuestras mejores habilidades.

Por aquel entonces, éramos libres, no sólo del significado de la palabra fracaso, sino también de las sensaciones corporales que luego cada uno de nosotros aprendería a asociar con dicha palabra.

Sin embargo, a medida que fuimos creciendo y fuimos 'definiendo' lo que 'supuestamente' significa fracasar, lentamente comenzamos a buscar las formas de evitar las sensaciones y los sentimientos tan desagradables que con el tiempo aprendimos a relacionar con esa palabra.

Lamentablemente, algunas personas solamente tienen una opción al respecto. Para algunos, la única forma de evitar el fracaso es no tomar ninguna acción y permanecer sedentarios. "Hey, si no hago nada, no me voy a equivocar...", es probablemente lo que piensan; sin darse cuenta de que al no tomar acción, están dejando de ser protagonistas para convertirse en observadores de esta vida.
Esa es una opción que tú quieres evitar.

Recuerda: el partido se juega en el campo de juego, y no en la tribuna.

Es asombroso, pero lo único que impide que mucha gente que está disconforme con su vida haga algo al respecto, es simplemente el temor a fracasar. Sin embargo, esas personas no se dan cuenta de que al no tomar ninguna acción solamente perpetúan esa misma vida que no los satisface ni les agrada.

Estas personas, asocian más dolor con intentar realizar un cambio y no lograrlo, que con seguir aceptando su situación actual.

Muchos tratan de consolarse diciendo: "Es verdad, mi vida tal vez no sea lo que una vez soñé, pero tampoco quiero arriesgar lo poco que conseguí con tanto esfuerzo. ¿Qué voy a hacer si intento realizar un cambio y me llega a ir mal...?"

¡Eso se llama conformismo! ¡Eso se llama mediocridad!

Es cierto, también es un mecanismo de auto-defensa que intenta mantenerlos distantes del dolor que 'aprendieron' a relacionar con la palabra fracaso.

¿Entiendes ahora por qué continuamente menciono que todo es cuestión de educación y aprendizaje? Porque para que alguien le tenga miedo al fracaso, primero debe haber aprendido lo que significa fracasar.

Es algo muy cómico, pero cada vez que digo esto en un seminario, alguna persona me pregunta un tanto confusa y molesta: "¿Acaso está usted diciendo que no debemos educarnos? ¿Está usted insinuando que no debemos ir a la escuela...?"

No, en absoluto.

Lo que estoy diciendo es que tal vez es hora de comenzar a educarnos de una nueva forma. Tal vez es hora de comenzar a modificar el significado que damos a ciertas palabras, de forma tal que ese significado nos favorezca, y no que nos limite.

Hablemos del éxito. ¿Qué es para ti tener éxito? Escribe la respuesta. "Para mí, tener éxito es _____________________________________________________________________"

Lamentablemente, para la mayoría de las personas 'tener éxito' significa ganar mucho dinero. Sin embargo, las personas que así piensan nunca son felices a largo plazo.

Cuando digo esto, mucha gente me interrumpe abruptamente diciendo: "Bueno, bueno... un momento...tener dinero es algo 'muy' importante....sin dinero no se puede vivir..."

Yo nunca dije que no lo fuera. Por el contrario, personalmente creo que cuanto más dinero tengas, más vas a poder dar a otros. Sin embargo, nunca olvides que el solo hecho de 'tener dinero' no es lo que te hará feliz a largo plazo.

Mucha gente está pagando un precio demasiado alto en su afán de 'tener mucho dinero'. Algunos trabajan desmedidamente descuidando a sus familias y a su salud; otros, peor aún, traicionan sus valores supremos, y al hacerlo, pierden todo tipo de integridad, dignidad y respeto por sí mismos.

Recuerda esto: Lo importante no será ni el dinero, ni las cosas materiales que obtendrás cuando seas exitoso. Lo importante será la persona en la cual tendrás que convertirte para poder hacerlo.

LO IMPORTANTE SERÁ LA PERSONA EN LA CUAL TENDRÁS QUE CONVERTIRTE PARA PODER SER EXITOSO

¿Te has preguntado alguna vez cómo influiría en tu vida redefinir el significado de las palabras éxito y fracaso?

¿Qué sucedería si a esas mismas palabras les dieras un nuevo significado que te facilite ser exitoso y te dificulte, o te impida, fracasar?

¿Cuánto mejor te sentirías si cada vez que iniciaras algo nuevo supieras que en alguna forma siempre vas a ser exitoso?

¿Cuántas más cosas intentarías si de antemano supieras que es imposible fracasar?

¿Cuánto mejor te sentirías si a partir de ahora decidieras que el fracaso no existe?

Es increíble, pero las metas que logremos en esta vida dependen, en gran parte, del significado y los sentimientos que asociamos con ciertas palabras claves. Lo peor del caso, es que son muy pocas las personas que eligen conscientemente esos significados; por el contrario, para la mayoría de la gente, esos significados fueron 'instalados' por otras personas o por ciertos eventos pasados sin que ellos mismos se dieran cuenta de este proceso. Por esa misma razón, tú debes tener mucho cuidado cuando hables con otras personas, principalmente si son niños, como por ejemplo tus hijos o tus alumnos.

Recuerda lo siguiente: Cada vez que hables con ellos, estarás 'instalando' sugestiones que modificarán sus vidas.

¡Asegúrate de instalar sugestiones que los beneficien, y no que los perjudiquen!

Tal vez te estés preguntando ¿cómo es posible cambiar el significado de las palabras éxito y fracaso?

¿Has considerado alguna vez que nada en esta vida tiene significado en sí mismo, sino que somos nosotros los que damos el significado de las palabras o eventos a nuestro alrededor?

Por supuesto que no me estoy refiriendo al significado 'formal' que expresamos conscientemente. Este es el significado que encontraríamos en un diccionario, y obviamente es igual para todas las personas.

Me estoy refiriendo al significado que damos en forma inconsciente, que en definitiva, es el que determina las acciones que tomamos.

¿Has considerado alguna vez, que una de las razones por las cuales dos personas actúan en forma diferente frente a un mismo evento externo es porque cada una de ellas le dio un significado diferente a lo sucedido?

Por ejemplo: Piensa en alguien a quien consideres exitoso en algún aspecto importante de esta vida (su relación de pareja, su trabajo o profesión, su estabilidad emocional, o su estado y apariencia física).

Si es posible hacerlo, llama a esta persona y pregúntale cuáles son sus definiciones (inconscientes) de éxito y de fracaso. ¿Cómo y cuándo sabe que ha triunfado/fracasado en algo? Repite este proceso con varias personas que consideres exitosas. Llama como mínimo a cinco personas. Luego, compara las respuestas que ellos te dieron con las respuestas que escribiste anteriormente. Estoy seguro de que las diferencias te sorprenderán.

Descubrirás que las personas exitosas aprendieron a dar un nuevo significado a las palabras 'éxito' y 'fracaso' (que no es necesariamente el que figura en un diccionario). Este nuevo significado les permite tomar ventaja de cada uno de sus intentos (independientemente de los resultados parciales que obtengan).

¿Quieres una buena definición de éxito?
Éxito es concretar las metas que te has propuesto.
Éxito es aprender algo nuevo de cada experiencia.

ÉXITO ES APRENDER ALGO NUEVO DE CADA EXPERIENCIA

Éxito es mejorar diariamente algún aspecto de tu vida.

¿Quieres una buena definición de fracaso?

Fracaso es saber internamente que tú eres capaz de lograr muchísimo más de lo que estás haciendo actualmente.

Fracaso es no utilizar todos tus recursos al máximo.

Fracaso es ver como otros disfrutan de la vida que tú deseas, y no hacer nada al respecto.

Fracaso es ser un espectador, y no un protagonista.

Fracaso es resignarse.

Fracaso es renunciar.

Fracaso es vivir una vida a medias, una vida sin anhelos, una vida sin objetivos.

¡Ése es el fracaso verdadero!

Sin embargo, intentar algo y no lograr los resultados que esperabas no es fracaso.

¡Eso es APRENDER! Entiende que la única forma por la cual los seres humanos aprendemos es equivocándonos.

Cada vez que te equivocas se abre una nueva puerta, y es en ese momento cuando tienes la oportunidad de aprender algo que no sabías anteriormente. ¡Eso significa evolucionar!

¿Has considerado alguna vez que con cada supuesto fracaso aumentas tus conocimientos?

Nunca olvides que cada supuesto fracaso te permitirá tener mayor experiencia y estar mejor preparado en el futuro.

Piensa cómo podría mejorar tu vida si en este mismo momento decidieras reemplazar el significado de la palabra 'fracaso' por el de la palabra 'resultados'.

Porque si lo analizas en detalle, podrás descubrir que en esta vida sólo existen acciones y resultados.

Cada vez que hacemos algo, de nuestras acciones obtenemos ciertos resultados. A partir de allí existen dos posibilidades:

  • la primera, es que obtengamos los resultados que buscábamos;
  • la segunda, es que obtengamos otros resultados diferentes.

Ahora bien, cuando los resultados que obtenemos no son los que buscábamos, ¿acaso eso significa que hayamos fracasado? No, por supuesto que no. Todo lo que eso significa, es que debemos ser más flexibles (debemos seguir modificando nuestras acciones) con el fin de obtener otros resultados.

Recuerda lo siguiente: EL FRACASO NO EXISTE

En la vida solamente existen acciones y resultados.

SOLAMENTE EXISTEN ACCIONES Y RESULTADOS

¡Fracasar es imposible! La única forma en la cual puedes 'fracasar' es si renuncias antes de tiempo, o peor aún, si ni siquiera haces un intento.

O sea que hazte un favor a ti mismo: Modifica ahora mismo tus definiciones de éxito y de fracaso. Elige dichas definiciones de forma tal que te sea fácil ser exitoso, y que te sea difícil (o mejor aún, imposible) fracasar; cuando lo hayas hecho, comenzarás a sentirte bien cada vez que intentes algo nuevo. Esto te dará la motivación necesaria para seguir adelante, aun cuando los resultados parciales que obtengas no sean los que realmente buscas.

Mi nueva definición de fracaso es_______________________________________________________________________________________________________________

Mi nueva definición de éxito es_________________________________________________________________________________________________________________

Nunca olvides que las personas 'supuestamente' más exitosas son también las que más han fracasado.

No lo sabes porque nunca te lo dijeron, o porque nunca alcanzaste a ver esa parte de sus vidas.

Piensa en tus deportistas favoritos, en tus cantantes favoritos, en tus artistas favoritos; todos ellos han fracasado más veces de las que han triunfado. Lo que ves en la televisión, o en el escenario, o en el campo de juego, es sólo el 10% de sus acciones. El 90% restante, que es algo que probablemente nunca vas a ver, es justamente cuando 'fracasan' mientras practican y ensayan tratando de mejorar.

Deseas saber más de éste tema?,, Visita la pagina web del Autor

Alex Monsalve.
alexmonsalve.com.ar