@sómate tu Revista Virtual @sómate tu Revista Virtual














¿Se pueden Borrar las Estrías?
Por:Laura Natale
lnatale@elsitio.com.ar

www.elsitio.com - Canal Mujer


Se producen por una ruptura de las fibras elásticas de la piel y aparecen en la zona de la panza, las caderas y el busto. ¿Es posible terminar con estas marcas tan temidas por todas las mujeres?

¿Qué son?
Son unas líneas que aparecen por el estiramiento y afinamiento de la capa más profunda de la piel que va rompiendo los tejidos elásticos. Su aparición tiene relación directa con los cambios bruscos de peso (subir y bajar permanentemente) y la vida sedentaria, además de la retención de líquidos y el mal estado de la piel.

¿Sabes reconocerlas?
Al principio son marcas de poco relieve, de un ligero color rosa, que se van ensanchando hasta tomar un color violáceo. Con el tiempo, comienzan a hundirse y adquieren un color blanco nacarado. Las estrías despiertan casi el mismo temor que la celulitis y lo peor es que no conocen de edades ni sexos: los hombres también pueden padecerlas. Por lo general aparecen en los muslos, la panza y el busto, aunque también pueden instalarse en la cintura y las axilas. Están determinadas por una fuerte predisposición genética, su aparición coincide en general con tres momentos clave en la vida de la mujer: la pubertad, el embarazo y la menopausia.

¿Pueden evitarse?
Puedes ayudar mucho a tu piel usando cremas súper hidratantes con vitamina A, sobre todo en los períodos de mayor riesgo, como después del quinto mes de embarazo. Evitar subir y bajar de peso permanentemente porque esto produce la ruptura de las fibras de la piel que se traducen, con el tiempo, en estrías. Tomar dos litros de agua por día para tener el cuerpo bien hidratado.

Tratamientos anti-estrías

  • El más novedoso es italiano y se basa en la combinación de dos técnicas: exfoliación y pigmentación de la piel. Consiste en la aplicación de dos productos específicos en solución alcohólica (un ácido y un colorante) en el gabinete cosmetológico y luego se complementa, en casa, con una crema específica para acentuar el peeling y darle más elasticidad a la piel. Es fácil de aplicar, no provoca alergias y no es molesto. Tampoco importa "la antigüedad" de la estría: es apropiado tanto para las blancas nacaradas como para las rojas, indistintamente. Se aplica una vez por semana (mínimo 4 sesiones, máximo 12 en gabinete, la crema hay que seguir aplicándola durante 3 meses). De esta manera, lograrás descamar la zona y luego teñir las estrías para camuflarlas hasta casi hacerlas desaparecer.
  • Mesoterapia. Es una técnica médica de micropuntura: con finísimas agujas se inyectan en la zona principios activos que ayudan a mejorar el aspecto de la estría.
  • Peeling en gabinete cosmetológico con apoyo diario en casa a base de cremas con ácidos (retin, retinol, alfahidroxiácidos, salicílico, mandélico, etc.). La aplicación de estos productos logra un efecto similar al del peeling ya que provocan la descamación de la piel, permitiendo la aparición de nuevas fibras de colágeno. Además de regenerar el tejido, estos productos ácidos pigmentan las estrías ya que funcionan como una especie de "tatuaje"sobre las líneas blancas. Mientras dura el tratamiento está totalmente prohibido tomar sol y tampoco se lo puede aplicar en mujeres embarazadas.

Con todas estas tentativas y los adelantos logrados en los últimos años hay esperanzas, pero la solución definitiva de las estrías, aún no fue encontrada.

Laura Natale
lnatale@elsitio.com.ar





Click aqui para ir a El Sitio
Especialistas en Cuidado de la PIEL






Especialistas en Cortes






Realza la Belleza de tu Cuerpo!