@sómate tu Revista Virtual @sómate tu Revista Virtual









Comercio Electrónico
Por: Juan Hernández Medina.
juan_hm@hotmail.com


Las técnicas de marketing, administración y ventas en Internet son muy diferentes a las utilizadas tradicionalmente, ha surgido una nueva economía conocida como el e-commerce o comercio-e (Comercio electrónico), e-business (negocios electrónicos) y conceptos como B2B (Business to Business = Negocio a Negocio).

Con la apertura de la red Internet al dominio publico a finales de la década de los 80´s el mundo entero experimento una avalancha de cambios significativos en todos los rubros de la vida humana. Uno de los mas explosivos fue el advenimiento de una nueva economía totalmente tecnológica hoy en día conocida como comercio-e (e-commerce) que cambio por completo las formas de hacer negocios. Conceptos como administración, marketing, ventas, pedidos, cotizaciones, cobranza, etc cambiaron totalmente, y para fortuna de muchos se abrió la magnifica posibilidad de participar en ello.

Así, entonces la Internet ha comenzado a crecer de manera exponencial agregándose a ella miles y miles de sitios web cada día, ofreciendo muy variados "Temas" que van de lo mas simple o absurdo hasta lo realmente creativo e inimaginable.

Una categoría de estos sitios son las llamadas "Tiendas o negocios virtuales" obviamente con fines comerciales y que no son otra cosa que paginas web colocadas por enormes corporaciones, empresas medianas y pequeñas o por personas emprendedoras deseosas de alcanzar así su éxito financiero.

Una Tienda o negocio virtual ofrece a un publico ilimitado un producto o servicio empleando los mecanismos tecnológicos que la misma Internet ofrece, es decir, los medios electrónicos con los que le es posible enviar su publicidad, promover su sitio web, cobrar, enviar su producto, dar soporte a clientes, recibir pedidos, confirmaciones, realizar transferencias bancarias, etc...

De hecho, cualquier negocio convencional podría entrar al ciberespacio colocando una sencilla pagina web en la que describa con imágenes y palabras sus servicios, la manera de ponerse en contacto con ellos, y las formas de realizar: pedidos, cotizaciones, confirmaciones, instrucciones de trabajo para empleados móviles, envío de catálogos de productos-servicios y precios, todo esto, manipulando también los servicios de e-mail o correo electrónico como herramienta de negocios.

No parece esto increíble?

Una de las grandes ventajas del comercio-e es precisamente su valor de oportunidad, es decir, sus características están disponibles para cualquier gran empresa mediana o pequeña e incluso para cualquier buen emprendedor o emprendedora.

Toda esa tecnología esta disponible a un numero de personas cada vez mayor, en promedio se considera que el 75% de la población mundial se encuentra en posibilidades económicas de ingresar al mundo electrónico de la Internet y cada día esta posibilidad se facilita aun mas por la misma tecnología, es decir, cada día las computadoras son mas económicas y fáciles de usar, se ofrecen servicios GRATUITOS muy variados entre ellos el acceso mismo a Internet, correo-e, hospedaje de paginas web, diseño y muchos otros servicios.

En otras palabras, una sola persona bien preparada sin invertir grandes cantidades de dinero y aunque parezca increíble también poco tiempo y conocimientos, es capaz de desarrollar un buen y provechoso negocio virtual que le permita alcanzar el éxito financiero y profesional, al igual que cualquier gran corporación que paga grandes cantidades de dinero por colocar y mantener un sitio virtual.

Cuales son las ventajas del Comercio electrónico?

  1. Negocio abierto las 24 horas del día los 365 días del año.
  2. Posibilidad de automatizar la mayor parte de sus procesos
  3. No requiere de tu presencia física.
  4. Por el gran mercado que representa la WWW (World Wide Web) = "El mundo entero"
  5. Se pueden hacer mayor numero de contactos comerciales.
  6. Puede alcanzar un mercado altamente definido.
  7. Es posible alcanzar a miles de posibles prospectos en tan solo unos minutos empleando únicamente el e-mail sin pagar por papel, diseño de publicidad, portes o imprenta.
  8. Permite un contacto inmediato con sus clientes para informar, responder, enviar o solicitar interactivamente.
  9. Para penetrar a mercados Internacionales. En Internet no existen fronteras.
  10. Fomenta la comunicación con sus clientes y prospectos.
  11. Permite probar nuevos productos y servicios sin los grandes riesgos de campañas publicitarias costosas.
  12. Impactar en los medios de comunicación.
  13. Atacar mercados especializados.
  14. Cubrir el mercado local.

Así entonces, emprender una aventura encaminada hacia el comercio-e puede resultar mas divertida y provechosa que solo "chatear", jugar o vagar ; upss!! Navegar por la red Internet .

Juan Hernández Medina.
Consultor e-commerce & web computing
Tel. 01(4)272-27-11

juan_hm@hotmail.com










Ciber Cáfe el Punto de Encuentro














Reparaciones, Mantenimiento, Equipos, Soporte y mucho más!!














Click, para solicitar informes..