![]() |
|
![]() |
Hola, me llamo Guillermo, pero los cuates de acá me dicen Bill. No soy malinchista pero me he cansado de que desfiguren mi querido nombre.
Y si han llegado a este rincón el internet, podrán conocer algo sobre mi. Ví la luz (más bien, vi la noche ya que nací como a las dos de la madrugada). En una de las ciudades más bonitas que pueda existir en la faz de la Tierra. Desafortunadamente, la Ciudad de los Palacios, se la están acabando. Aquel Distrito Federal que fuera orgullo de tantos mexicanos. Ahora forma parte de una de las ciudades más sobrepobladas. Y no se diga nada de la clase burocrática, que con tanto papeleo, tanto ir y venir. No se soluciona nada.
Pero dejemos a el queridísimo D.F. y volvamos a mi, que después de todo este es mi rincón en el WWW. Y como dije al principio, nací en una madrugada del sexto mes en el año del caldo. Cuando el aire era limpio, el agua clara y los priistas "honestos"(lo que pasa que en eso de honestidad era yo inocente y no sabía lo que decía).
Mi infancia fue coma muchas otras;
correr, jugar y de vez en
cuando hacer las tareas.
Asistí a la Escuela Primaria Carlos Marx. Fuí a la
Secundaria #54 en la Delegación de Atzcapotzalco. Después
de ahí, decidí que la carrera de maestro sería un
buen puente para costearme una carrera "mejor" así que
ingresé a la "Normalita" coma la llamaban con desdén
algunos. Para mi fue una de las épocas más interesantes
de mi vida, ahí en la Escuela Normal Ignacio M.
Altamirano, fue donde cambié de niño a
adolescente. Y aprendí algunas otras cosas más.
¡Quien hubiera pensado, que las personas conocidas en esa
época fueran a ser tan importantes para mi futuro!
Después de cuatro
hermosísimos años en
esa escuela. Comencé a trabajar de maestro. Allá por
Granjas de Coacalco, Edo. de México. ¡Vaya experiencias
que viví! Mi primer año creo había más de
60 estudiantes. A veces pensaba, que era yo un gigante en medio de 60
enanos. ¿Cómo fue que llegué a ser maestro? Ni yo
lo sé.
Creo que esos años fueron una buena experiencia, pero mi meta
era ser algo más que un simple maestro de pueblo. Así que
decidí entrar a la escuela de mis sueños... El Instituto
de Antropología e Historia, en el cual empecé a estudiar
la carrera de arqueólogo.
Tiempo después trabajé en la Roma, en la Escuela
Constitución de 1857. De ahí un día me vine de
vacaciones a los Estados Unidos de América, venía por un
par de meses y ya tengo un hijo de 26 años. ¡Que vida!
Pero volviendo al tema, al cabo de unos años de andar de aquí para allá, de fábrica en fábrica. Decidí regresar a mi México querido. Para esa época ya me defendía con el inglés, así que terminé la carrera de maestro de inglés en la Normal Superior de México (o lo que quedó de ella). Y que decidó seguir viajando.
Esta vez de nuevo a los EEUU. Pero esta vez en lugar de llegar a una fábrica me enrolé en la Universidad del Sureste de Illinois en Edwardsville (SIUE) y el verano del 96 por fin terminé una maestría. Si les interesa ver el trabajito que hice oprima aquí.
Acá en los EEUU, he trabajado en el Distrito de Bensenville. Sin embargo mis mejores años como maestro los he pasado en el Distrito Escolar 131 del Este de Aurora, en el estado nortemaericano de Illinois.
En este distrito fui maestro
bilingüe
(castellano/inglés) enseñé casi cinco años
trabajando en la escuela Primaria
Brady. Ahi tuve cuarto y quinto en el mismo salón (por
favor no pregunten como le hago). Pero en este país, es peor que
en otros, aca creen que el maestro tiene la capacidad de tener varios
grupos a la vez, con razón estamos en la lista de deficiencias
del estado.
En mis ratos libres era el "webmaster" de la escuela. Gracias a que fui
elegido para participar en unos cursos en Fermilab.
Lo chistoso de todo es que fui elegido, porque nadie quería ir.
Me sentía como la finalista de uno de esos concursos de belleza,
en que una no gana nada a menos que la ganadora se muera o no pueda
continuar su reinado. Me dio mucha risa cuando los otros(as) se
dieron cuenta del gran efecto que esas clases influyeron en mi vida y
en el distrito entero. Me he convertido en parte de la "elite". Bueno,
Otro día les cuento mejor. Pero si quieren conocerme, en esta
foto estoy con el grupo de maestros(as) de que formé parte, en
el entrenamiento en Fermilab. ¿Puedes adivinar quién
soy?...
Seguro que no adivinaron, yo soy el de la corbata, bueno el de
la izquierza o derecha según se vea.
No el más guapo pero si el que le hechó más ganas.
¡Nunca en mi vida le puse tantas ganas a una clase como esa!
Por las tardes, además di clases en un colegio comunitario llamado Triton Community College, ahí di clases de matemáticas o repaso del G.E.D. además, clases de inglés como segundo idioma en Nuevos Horizontes. También he impartido clases de Inglés como segundo idiomas para el Community College of DuPage.
Tantos años han pasado que me había olvidado de esta página, sin embargo ¿qué puedo decir que no esté dicho ya? Hace ya siete años que trabajo en la Preparatoria del Este de Aurora. Esta vez creo que me acerco a una etapa de la vida donde se tiene tiempo de reflexionar sobre lo que hacemos y me he dado cuenta de que la influencia del maestro en los alumnos puede ser efectiva. Desde los últimos seis años que he trabajado aquí, he tenido el reto de enseñar a aquellos a mi cargo y vaya que si cuesta trabajo. Por mi aula han pasado todo tipo de chicos y chicas, pero sobre todo he tenido la grandiosa oportunidad de encauzar a dos que tres almas perdidas y ayudar a enfocarse en lo importante de la vida.
Últimamente se me metió en la cabeza el que mis alumnos no solo aprendan en mis clases sino que demuestren a esta sociedad, que impide que ellos progresen, que puedan competir con los exámenes de conocimiento avanzado del College Board.
Como ya habrán visto, aquí no hay nada interesante. Pero en la historia del hombre, nosotros los participantes. A veces desaparecemos sin dejar rastro. Y que lástima para aquellos que tuvieron la dicha o desgracia de conocernos.
Así, que si le interesa mi vida y mis chismes, no lo dude regrese, que siempre habrá algo nuevo.
El día
de ahora es . . . |
This site has been visited by students. |