Julio de 1994 – Se realiza el Primer Encuentro de Maestros de I*EARN Internacional en la Ciudad de Puerto Madryn (Chubut, Argentina). Concurre al mismo el Ing. Jesús Rubén Azor, profesor de esta Escuela, en representación de la Provincia de Mendoza.
Setiembre de 1994 – Se organiza en el local de la Escuela, en Junín, provincia de Mendoza un encuentro de Capacitación en Telemática para docentes de la Dirección General de Escuelas. A este evento concurren 40 representantes de 20 escuelas de la provincia y el dictado del Curso es a cargo de instructores de la Red Telar.
Año 1995 – Se comienza a desarrollar el Proyecto Telemático titulado "Biomas Argentinos" con participación de la Escuela Arboit y otra hermana de Mariano Moreno de la provincia de Neuquén. Este proyecto es liderado por la prof. Liliana Llaver, complementada en lo técnico por el Ing. Azor.
Julio de 1995 – Se realiza el Segundo Encuentro de Maestros de I*EARN Internacional en la Ciudad de Melbourne (Australia) donde el Ing. Azor presenta el trabajo "Biomas Argentinos" realizado por alumnos de las provincia de Neuquén y Mendoza.
Año 1996 – Se continúa con el trabajo telemático sobre Biomas y los alumnos del Establecimiento se interiorizan de las técnicas en uso de la Red Telar (por entonces con un BBS en Puerto Madryn).
Año 1997 – El Ing. Azor, en nombre de la Escuela participa en el Cuarto Encuentro de Maestros de I*EARN Internacional en Callús (Barcelona, España), a la vez que dicta cursos de Telemática Educativa en la Universidad de La Coruña (Galicia).
Fines de 1997 – Alumnos del Establecimiento participan en un "Círculo de Aprendizajes" juntamente con la Escuela "Moisés Sanz" de Monterey (México) intercambiando trabajos acerca de Leyendas Tradicionales.
Año 1998 – Se comienza el Proyecto Telemático "Mi Lugar" conjuntamente con la Escuela de Comercio 4, de La Toma (San Luis, Argentina). Se producen encuentros presenciales con visitas a distintos puntos del departamento de Junín.
Junio de 1998 – Se organiza la instancia provincial de la "Olimpiada Geográfica Internacional" auspiciada por National Geographics. Clasifica un alumno de la localidad de Malargüe (Mendoza), que posteriormente integra el equipo olímpico nacional, obteniendo Medalla de Plata en Washington D.C. (Estados Unidos).
Julio de 1998 - El Ing. Azor, en nombre de la Escuela participa en el Quinto Encuentro de Maestros de I*EARN Internacional en Chattanooga (Tennessee, Estados Unidos) presentando junto al representante de San Luis, el proyecto telemático "Mi Lugar" que se internacionaliza con el nombre de "My Homeland").
Año 1999 – Se continúa con el desarrollo de "Mi Lugar" logrando la participación de 10 países y generando su propia página Web.
Julio de 1999 - El Ing. Azor, en nombre de la Escuela participa en el Sexto Encuentro de Maestros de I*EARN Internacional en San Juan (Puerto Rico). Donde se expone la continuación del Proyecto "Mi Lugar".
Octubre de 1999 - Participación en el proyecto Misión rescate en Hawai.
Agosto de 1999 - Incorporación como Escuela Piloto al Proyecto "Gemas" (Escuelas modelos de educación global) junto a cinco escuelas del país seleccionadas por Schools On Line y la Red Internacional de Educación y Recursos. Mediante este proyecto nuestros alumnos podrán intercambiar experiencias de aprendizaje con jóvenes del resto del mundo.
Octubre de 2000 - Premio anual nacional "Maestro Daniel Reyes" proyecto Telemática Mi lugar, Tanti Provincia de Córdoba..