Capitulo 4º

Las voces que salían del despacho de administración, iban en aumento.....
Escúchame Antón, el último follón que armaste ayer, y más aún con los nervios de todo el mundo a flor de piel, es la gota que colma mi paciencia y la del cliente. No entro en que tengas o no razón, no es mi problema, pero en la reunión de ayer delante de todos los Jefes de Servicio organizaste una, que para qué. No se le puede llevar de forma tan tozuda la contraría al Jefe del Proyecto por mucha razón que creas tener, y decirle casi que es un inepto y menos mal que los del Servicio Estatal de Seguridad no estaban..!
El que te pienses que eres intocable por que Luisa te lo permite todo, no te da el derecho a que sea nuestra empresa la culpable de los atrasos del programa. Y eso por que al señorito Antón, le sale de las pelotas. José María me ha puesto de vuelta y media...
Pero tú te das cuenta de lo que estas haciendo Antón.. ? El programa es el programa y punto. Si ellos quieren ganar o recuperar tiempo, se hace como ellos dicen, me oyes..?
Joder, tu también dices cada parida..! , dijo Antón con voz cansada. Si se han perdido un par días, ni yo ni ellos tenemos la culpa. Todo esto que aquí se cocina, es muy complicado y aún tendríamos que felicitarnos por el ritmo de los trabajos. Yo, como responsable de unas tareas muy delicadas, si puedo ahorro tiempo, pero de una manera seria y siguiendo unos procedimientos. De acuerdo que durante las pruebas, se puede dar el caso de tener que hacer cambios, pero nunca saltándose los criterios de aceptación de las pruebas si las cosas no acaban de salir bien, pasándose por la ingle las condiciones necesarias para iniciar y acabarlas. Y este es el caso. A cualquiera que se diga que por ganar 18 miserables horas en la prueba de la medida del tiempo de caída de las barras de control, que como sabes es el sistema final de seguridad, el Jefe del Proyecto animado por el inútil de Narciso y el resto de la tropa, pretendían hacerlo simulando la caída, vaya que no se lo creería nadie..!
Pero no te líes Antón, los de la propiedad lo justificarán ante la administración...
Si hombre, y todos a tragar. Que no hombre, que no. Mira un día con el reactor a presión y temperatura nominales, y no hablemos durante un accidente, nadie puede demostrar que solo con papel y lápiz, en dos segundos, las barras tienen que caer. Es muy bonito hacer uso de la pirotecnia matemática, de los coeficientes de rugosidad, de los efectos termo hidráulicos, de las turbulencias, de lo que tú quieras, pero no es real, así de sencillo y por eso me niego a hacer la prueba y menos a firmarla. Esto se ha acabado. Yo no quiero ser partícipe de este desorden...
Recuerdas lo que pasó cuando, siguiendo tus consejos de hacer la vista gorda, nos cargamos los conectores de los termopares..? Ya lo dije, por cierto con la opinión de Luisa a mi favor, que aquello saldría mal. Nadie hizo puñetero caso y el resultado fue un montón de millones tirados y los dos días que pensábamos ganar, se convirtieron en cinco de pérdida. Que no lo hago y basta...!
Mira que eres duro de mollera eh! Antón.. que más te da a ti...
Que qué más me da.. ? Pues que un día puede pasar cualquier cosa y en el papel, por cálculo, dice que las barras tenían que caer en dos segundos y no lo hicieron y un burro llamado Antón Calar lo firmó todo como bueno....Que no lo hago, hombre...
Bien pues, no te voy a insistir más sobre el asunto, casi me esperaba tu contestación...
Anton quiero decirte que he oído por los alrededores de nuestra alta dirección, que la propiedad quiere desembarazarse de ti; el por qué la verdad, no lo se ni lo entiendo y menos en la situacion en que estamos. Tú, siguiendo tu malsana costumbre, te has peleado con alguien de la propiedad...?. Me han dicho que te relevaran del cargo. Vaya que te dan la patada. Yo lo siento mucho, pero me lo estaba viendo venir.
Antón no tengo nada contra ti, pero tienes que comprender que quién, al final, da la cara es nuestra empresa y no están los tiempos para florituras. De momento quisiera que empezaras a ir cerrando los dossieres de las últimas pruebas y si hubiera algo nuevo de tu traslado, ya te lo diría con tiempo, por que esto no es ni para hoy ni para la semana que viene.
No es nada de eso que me dices lo que esta ocurriendo. Es mucho más fácil, es simplemente que no hago la "rosca", es que no "trago" ciertas cosas ni las aceptaré nunca. Muy bien si me echan alla ellos, pero que vayan con cuidado, yo tengo tambien mi amor propio y...vete a saber...!!!!.
Mientras tanto pase lo que tenga que pasar, es posible que tome unos días libres, ya te diré cuando.
De acuerdo y, por favor, no compliques más las cosas..!
Los días siguientes, Antón se encontraba muy nervioso. Volvió a leer los folios que Shallum le diera. Allí, lo que el tal Omar decía era que gracias a unos dispositivos que en su momento le explicaría, en el caso de que de una forma REAL,la central tuviera que responder ante una situación anómala y tuviesen que actuar los dispositivos de protección del reactor, no se obtendría señal alguna de seguridad, es decir, estarían fuera de servicio, y por contra durante la operación normal de la central cuando se realizan las comprobaciones periódicas de los Requisitos de Seguridad, todos los circuitos responderían a las señales de comprobación, como si no hubiesen estado manipulados.
Dicho de otra forma, era lo mismo que decir que la central trabajaría sin ningún tipo de protección. La electrónica "postiza" a instalar, era indetectable pues en las cabinas donde se colocaría, componentes como aquellos los había a centenares y además ocupaban muy poco espacio. Esta situación dada a conocer a los propietarios, obligaría a detenerla dadas las condiciones precarias de seguridad y según como, se daría la publicidad que hiciera falta.
Si se quería detectar la electrónica "postiza", podría pasar mucho tiempo y tampoco se tendría la certeza de que lo habían encontrado todo o no. A cambio de un montón de dinero, se enviaría a la propiedad con todo detalle qué y donde estarían colocados los dispositivos, y de momento, se lo tendrían que creer.
Por otra parte, decían los folios, la presencia de Antón sería obligada de cara a revisar lo que hiciera falta al no ser en principio sospechoso de nada. Si a todo ello se le añade el tiempo perdido, los nervios y el estado de cabreo de la opinión pública, no había duda de que pagarían. No tendrían más remedio. No podían hacer el ridículo tan fácilmente...!
Solo por SEIS MIL MILLONES no pasaría nada, total era el equivalente a trabajar un mes gratis..!
Respecto al sistema, forma y otras cuestiones, incluido el pago, el tal Omar le comentaba algunos aspectos, pero deseaba hablarlos personalmente con él.
Antón navegaba dentro de un mar de dudas. Estaba dolido, más aún lo confundían con un cualquiera, con un mercenario...pues se iban a enterar...!!!!
Ademas, veía a sus hermanos como fieras enjauladas. Por otro lado, Antón estaba harto de todo lo que dentro y fuera del trabajo, estaba ocurriendo incluida la puesta de cuernos de Julia.
Salió del trabajo y desde su casa marcó el número que sus hermanos le dieran en el apartamento. Solo estaba Elesha y después de charlar unos segundos de cosas intranscendentes, concertaron la reunión...
...El día 12 a las 12 en el Hotel Hyatt de Bruselas. Tendrás una habitación reservada a nombre de tu pasaporte iraní. Un hombre de nuestra raza ya te dará instrucciones...y perdona que te hagamos viajar, pero estamos en una situación en que nos sentimos vigilados por todas partes...Gracias hermano..!
El vuelo de Iberia fue normal. Al llegar al aeropuerto, tomó el tren que deja prácticamente en el centro de la aburrida ciudad. Una vez en el hotel cenó temprano y se fue a dormir.
La mañana siguiente, la dedicó a pasear. Recorrió las calles, se acercó a la Grand Place en la que siguen colgados los muñecos que representan a los soldados de los Tercios de Flandes, y poco más. Cerca de las doce, se dirigió al Hotel y mientras se tomaba un refresco, se le acercó un individuo con aspecto de árabe que solo le dijo...Shallum, habitación 315.
Al abrirse la puerta del ascensor en la tercera planta, Shallum, Elesha y dos hombres más le estaban esperando y después de las salutaciones de rigor, Shallum se le quedó mirando con sus negrísimos ojillos, preguntándole..
,,Y bien hermano, que has decidido..?
Escuchadme los dos, estoy en verdadero lío. Todo esto, aun sin saber de que va, es muy peligroso. Por una parte sigo sin comulgar con vuestras ideas, pero esta digamos, intervención técnica, la verdad me está obsesionando por lo insólita y misteriosa que es. A parte, hay algunos problemas de índole personal, que ayudan a que os esté escuchando.
No estoy del todo seguro de todo este asunto. Me pueden atrapar y...no se realmente que hago yo aquí ahora y por qué....es horrible..!
No vemos motivos para que te atrapen, cortó Shallum, tú eres precisamente una persona conocida y respetada por todo el mundo de allí. Tu actuación, nos consta, será perfecta. Después, por que no, podrás continuar trabajando allí o si lo deseas, simplemente desaparecer...
Si, pero donde..? dijo Antón, muy sospechoso sería un nuevo rico con veintitantos años...
Como crees que estamos nosotros..? , dijo Elesha. Pocos medios tenemos y casi nulas posibilidades sin tu ayuda. Las primeras veces, quizás por que no nos conocían, nos salieron bien, pero ahora ni debajo de las piedras estamos seguros. Tú Antón eres el único en quién confiamos. Solo a ti podemos recurrir para así, romper esa cáscara de arrogancia que unos y otros llevan. Podemos dar un golpe muy fuerte y demostrar, que nosotros, los árabes, también tenemos científicos y medios para abordar cualquier asunto con eficacia. Ahora es nuestra oportunidad...!
Antón miraba por la ventana. Al fondo se desdibujaba por la niebla la cúpula de la catedral de Sta. Gúdula... Si, dijo Antón, pero me buscáis a mi, que he estudiado en esas universidades a las que vosotros tanto despreciáis. Porqué no escogéis a otro..? gente como yo en la central, la hay a patadas.
Solo en ti confiamos, dijo Shallum, solo tú eres capaz de hacer eso...
Antón seguía mirando la cada vez más desdibujada catedral...Volviendo la cabeza y con un susurro de voz, les dijo...
...Presentarme a Omar...
A Shallum la sonrisa le llegó de oreja a oreja. Elesha, se abrazó a su hermano y murmuraba frases incoherentes entre lágrimas y risas y los otros árabes que habían permanecido mudos, ahora parloteaban como cotorras, dándose fuertes palmadas en las espaldas.
Vayamos al grano, dijo Antón. Probablemente necesitaré dinero, no creo que será mucho. Ya os diré donde me debe ser enviado. El plan lo haré yo solo, a mi manera y una vez haya hablado con Omar. No quiero que nadie me siga, es caso contrario, daré por finalizada mi participación en esta locura. El número de teléfono de Elesha en París será el de contacto.
Finalmente, la entrevista con Omar creo que podremos tenerla dentro de una semana en España. Ya os haré llegar los detalles.
De acuerdo hermano, dijo Shallum, no te preocupes por nada, ni por el dinero que te haga falta, estos dos amigos te proporcionaran el que necesites, dijo guiñándoles un ojo.
Antón, una vez se despidió de todos, tomó un taxi hacia el aeropuerto y a las cinco de la tarde, recogía el Porsche del parquing enfilando la autopista hacia el sur. Mientras, en el radio cassette sonaban las primera notas de la introducción del "Aprendiz de Brujo" del maestro Duckas y el cerebro de Antón se puso en marcha, y no precisamente con ideas muy pacificas...

La secretaria del Servicio de Formación, Entrenamiento y Relaciones Exteriores de la CN3, tenía como misión recibir las solicitudes de las visitas a la central que colegios y otro tipo de entidades hacían. En estos temas, la Dirección de la central llevaba una política de puertas abiertas ; tan abiertas que José María Rigol era criticado por las altas instancias de la compañía, que no veían con muy buenos ojos ni creían conveniente dar tantos detalles de lo que allí se hacía....Y porqué no, decía Rigol, esto es como una fábrica de luz, un tanto especial, pero nada de misterios la rodean. La gente tiene que conocer que todo esto que aquí se cuece, es el resultado de aplicaciones tecnológicas muy avanzadas y que por todos los medios, intentamos obtener energía limpia, segura y fiable. Que los tabúes y su propagación, son fruto de la ignorancia de la gente y de un ocultismo estúpido...
Las visitas a la central se hacían a lugares donde, obviamente, era del todo imposible recibir la más mínima dosis de radiación o contaminación, de manera que las visitas eran llevadas por las áreas exteriores, turbinas y a la Sala de Control donde, detrás de unas vidrieras, se podía ver el montón de relojes y luces que servían, entre otras cosas, para impresionar a los visitantes.
La secretaria tomaba nota de los visitantes y les daba fecha y hora con las instrucciones de no comer, beber, fumar y sacar fotografías, salvo que el encargado de la visita dijera lo contrario. Para ese día, la secretaria tenía concertada la visita de unos alumnos de una escuela de Cerámica. El teléfono que dieron, no correspondía a nada similar, pero eso se supo más tarde.
Aquel miércoles, Pablo ya estaba a las nueve en punto de la mañana en la puerta de entrada al recinto con las tarjetas magnéticas listas y con una de aquellas horribles corbatas que siempre lucia..
Pablo, entró como operador de reactor, pero los últimos análisis médicos dijeron que su sangre andaba mal de leucocitos, de manera que fue apartado del turno de operación y de lugares potencialmente con riesgo de radiación. Pero, pensaba Pablo, tenía un trabajo que le gustaba, no tenía que hacer turnos rotativos y, de esta manera, se podía dedicar más a la familia y a sus hobbies.
La primera mala impresión que tuvo Pablo al recibir la visita, fue que ésta llegara en dos desvencijados vehículos, con once chicos y chicas amontonados dentro de ellos. Una vez bajaron, la nariz de Pablo se arrugó...pero es que Pablo era muy fino. Los jóvenes ceramistas, en un desorden total, se desparramaron por el hall de la entrada, chafardeandolo todo. Pasados unos minutos, Pablo pudo reunir al grupo para hacerles las recomendaciones de rigor....no beber, fumar, etc. y cuando dijo lo de las fotos, creyó oír un par de risitas.
El que dijo ser responsable del grupo, no paraba de meter mano bajo la falda de una de las ceramistas, mientras ésta sin mirarlo, comía pipas de girasol y escupía las cáscaras al suelo, detalle que tampoco le gustó a Pablo.
Pasaron los detectores de metales y explosivos que, como siempre, no marcaron nada extraño. Pasaron las pertenencias por la cinta de los rayos X, y nada, todo correcto.
En la Sala de Vídeo, Pablo les indicó que tomaran asiento. Allí se podía ver un vídeo en el que a las visitas se les explicaba todo eso de la fisión. También se decía que la energía nuclear no era la solución definitiva, que habían otras formas igual o más limpias, pero que aun estaban en estudio. Bien, era un vídeo nada triunfalista y muy bien hecho. Comenzaba con un recorrido desde que el ser humano empezó a utilizar el cerebro y poco a poco, empezó a saber como mejorar su calidad de vida...por supuesto el tema de la bomba de Hiroshima, no salía en el vídeo. El narrador, iba explicando....
".....y supongan un cesto lleno de granos de uva y que desde el exterior, un cazador dispara cartuchos rellenos de pequeños balines. Nos proponemos saber que cantidad de balines pueden romper, no ya los granos de uva, sino los granos de la simiente de la uva. De una manera intuitiva, las semillas las vamos a equiparar al núcleo de los átomos y las uvas a un material, que en nuestro caso, es el uranio.
Las semillas que se romperán por cada disparo, serán función del número inicial de granos de uva ; la velocidad de los balines, también será un dato a tener en cuenta. Pero aun hay más. Los balines podría encontrar o no a las semillas, de manera que...."
Los ceramistas no hacían mucho caso al vídeo y Pablo se estaba poniendo nervioso por instantes.
"...y este núcleo, es decir la semilla, en determinadas circunstancias, se podrá partir...y eso es la fisión. Los trozos resultantes saldrán despedidos a gran velocidad y si se encuentran en un medio adecuado, como puede ser el agua, ésta se calentará al frenarse los trozos de semilla, pudiendo llegar el agua a hervir. Este vapor producido, se podría enviar a una turbina que giraría, y por tanto...."
El vídeo se acabó, los ceramistas seguían hablando entre ellos y Pablo ya no podía más.. Mientras le buscaban a la secretaria, Pablo les llevó a la sala contigua donde un pequeño tren eléctrico cargado con diferentes productos habituales en el mercado e industria, se le hacía pasar ante un detector Geiger. Los ceramistas, ahora con algo más de interés, pudieron ver como los relojes fluorescentes, los trozos de carbón de las minas de Calaf, los electrodos de soldar y varias cosas más, como la uralita con que se cubren los gallineros, hacían que la aguja del Geiger se moviera...pero vaya, tampoco parecía interesar mucho a los ceramistas....
Pablo llamó a la secretaria una vez más, pero continuaba fuera del despacho, de manera que reunió a la tropa y salieron fuera del edificio dirigiéndose al de Turbinas. Al entrar, en la relativa oscuridad de la sala comparada con la luz fortísima de la calle, por unos instantes, se quedaba la gente cegada...
....Y esos momentos los aprovecharon los ceramistas para sentarse en plan indio, desplegando una especie de sábana con todo tipo de slogans antinucleares y uno de los chicos, con una minicámara de fotos, empezó a sacar instantáneas. La cámara, misteriosamente, había pasado el control de entrada. Pablo llamó a los de Seguridad y a los pocos minutos, se presentaron cuatro "harrelsons".
Los indios, correteaban por la sala y a Pablo lo tenían acorralado en un rincón. Los guardias, finalmente pudieron reducir al grupo. En el estira y afloja, el que llamaban el responsable, se dio un golpe con el volante de una válvula, con tan mala suerte que empezó a manarle sangre....La cámara se confiscó, pero el carrete no hubo forma de encontrarlo.
Al final la Guardia Civil se llevo a la "troupe" al cuartelillo y la Dirección dio nuevas normas para el acceso a la central.
De vuelta al despacho, Pablo fue informado por la secretaria que el teléfono dado por los ceramistas, en realidad correspondía a una granja de jóvenes en proceso de adaptación social....

El encuentro con el autor de los folios preconizadores del desmadre nuclear, estaba fijado para ese sábado y en el mismo apartamento donde Antón se reunió por vez primera con sus hermanos.
Antón tomó la autopista ; la entrada a la capital era fluida y dejando a un lado los barrios periféricos, salió por el lateral hacia el aeropuerto, y a los pocos minutos llegaba al apartamento. Desde un coche cercano, un árabe con un radioteléfono comunicaba probablemente, la llegada de Antón.
Saludó a sus hermanos y sin más protocolos Shallum le presentó a Omar. Aparentaba cuarenta y pocos años, no parecía árabe y, así de primeras, le cayó bien a Antón. Sin más preámbulos, Omar en un fluido inglés se dirigió a Antón...
Estimado amigo, me consta que tu dominio del árabe no es el mismo de hace unos años, de manera que si os parece hablaremos en inglés pues, tus hermanos lo entienden y además hay que reconocer que, para algunos temas como el que hoy nos reúne aquí, el inglés nos será más útil.
Shallum me ha explicado muchas cosas de ti Antón. Por otro lado, no me ha sido difícil saber tu trayectoria durante estos últimos años en los que te has movido por el mundo nuclear, pues tengo muy buenos amigos en todas o casi todas las grandes compañías que están involucradas en estos temas.
Mi nombre completo es Omar Abdel Allumhí y soy doctor en Física e Ingeniería Electrónica. He impartido numerosos cursos y dirigido tesis doctorales en mi país y en Europa. Desde el punto de vista académico, he tenido suerte, en la universidad donde trabajo estoy investigando el apasionante mundo de la confinación magnética, que como debes saber, tendrá una capital importancia en los proyectos de fusión nuclear, que sin duda, será la fuente de energía del futuro, y que también, será criticada como lo ha sido la energía de fisión. El desarrollo de las ciencias ha ido siempre ligada en sus principios, a su rechazo.
Cuando se declaró la guerra de los seis días, yo era un joven científico lleno de esperanza y muy feliz. Tenía mujer y dos hijos y mi nombre en la universidad de El Cairo, empezaba a sonar fuerte, pero la ceguera y barbarie de los políticos y militares hicieron de mi un solitario, con el corazón lleno de odio. Por casualidad, conocí a tu hermano, y después de pensármelo mucho, me uní a su grupo. Aún me pregunto porqué..?
He intervenido en muchisimas acciones, siempre desde la barrera como aquí decís, desde fuera, no muy espectaculares, pero la que emprendemos hoy será excepcional. Para empezar te diré que, si los responsables de la instalación donde tú trabajas tienen dos dedos de frente, se pensaran muy detenidamente el mensaje que les haremos llegar. Lo que no habrá será peligro alguno, dado que les daremos pruebas de que lo que les decimos, va en serio....A medida que hable Antón, te ruego me cortes y preguntes lo que creas conveniente.
Como sabes muy bien, los reactores de la serie "E", como los diez o doce que tanto en América como en Europa Occidental han entrado en operación últimamente, disponen de una serie de equipos y sistemas de protección que, básicamente, están diseñados para parar el reactor ante cualquier anomalía que el sistema de protección detecte en determinadas circunstancias. La electrónica, no ha variado substancialmente en estos últimos dos años y tú y yo la conocemos muy bien.
Las cuatro cabinas que son el cerebro de actuación de las protecciones, reciben en tiempo real y de forma continuada, las señales de lo que en el proceso está pasando.
Señales de temperatura, presión, estado de las turbinas, etc., continuamente se están comparando con valores teóricos calculados en laboratorio y que, como sabes, son muy conservadores. Si algún valor es superado, actúan las protecciones que, en resumen, y como mínimo, hacen que el reactor se pare por caída de las barras de control. Cada una de estas magnitudes reales, es enviada a las cuatro cabinas donde son procesadas electrónicamente. En realidad, es como si trabajaran con un valor de una variable del proceso, pero tomada en varios puntos a la vez.
Si solo se hiciera uso de una sola señal, podría darse el caso que el transmisor no estuviera correctamente calibrado, o que la señal fuera enmascarada por interferencias de cualquier tipo, y por tanto, si solo se usara una señal y esta fuera más alta que la realidad, el reactor se pararía sin necesidad ; por el contrario, si la señal fuera menor que la real, el reactor no pararía...sería un desastre..!. Por eso se utilizan varias señales, mal será que todas fallen...!
Varias señales de un mismo parámetro, también sirven para que una de ellas, pueda ser puesta fuera de servicio para su calibración, mientras las demás siguen controlando.
Hasta aquí amigo Antón, los dos conocemos el tema. Pues bien, lo que yo pretendo es que, añadiendo la electrónica que haga falta y que luego te explicaré, se consiga que cuando un operario tenga que hacer las pruebas necesarias de cara a comprobar la fiabilidad y continuidad de los circuitos, siguiendo lo que manda el Reglamento de Pruebas Periódicas, no encuentre nada anormal, obteniendo los resultados, digamos de cada día.
En segundo lugar, y éste es el "quid" de la cuestión, la electrónica adicional colocada por ti tiene que permitir que en el caso de existir una señal REAL de parada automática del reactor, la señal quede bloqueada y no realice los efectos deseados, de manera que...
El silbido que lanzó Antón, hizo que sus hermanos, que ya estaban medio dormidos, despertaran...
Pero eso Omar, dijo Antón, es imposible...! Los efectos serían desastrosos y tú decías que no pasará nada y....
Espera Antón, no adelantes acontecimientos, que tampoco ocurrirán. Ciertamente no pasará nada una vez tú hayas colocado la electrónica necesaria e inmediatamente, los propietarios tengan conocimiento de que, el reactor automáticamente, no parará. Por supuesto que les vamos a dar pruebas de que ello puede ocurrir y, fíjate bien, aún no he hablado de dar publicidad a la prensa, a la administración y al público en general. Eso y dada la actitud de los propietarios, sería el paso inmediato.
Tendrán que de forma manual, parar el reactor y evidentemente intentaran encontrar una explicación a la situación. Las sospechas caerán sobre el personal de instrumentación, es decir sobre ti y tus operarios, pero que duda cabe, que en la central hay más gente que también lo puede hacer. No es probable que tú seas más o menos sospechoso que otros, sobre todo teniendo en cuenta lo respetado que estas y tu trayectoria dentro de este trabajo.
Ahora observa estos esquemas que he traído y verás lo simple y fácil que es la idea....
Omar sacó de su cartera unos planos DIN-A2, en los que se veían unos dibujos geométricos con líneas, cuadraditos y círculos. Los esquemas eran una copia de los planos de protección del reactor, planos llamados lógicos, de una central alemana y encarándose a los semidormidos hermanos de Antón, empezó su disertación....
Los símbolos de los planos lógicos sirven para indicar como una señal eléctrica, en determinadas circunstancias, puede hacer un determinado recorrido. El idioma utilizado es el llamado de Bool, o idioma de símbolos. En él, una señal positiva o de acción, se representa por un "1" mientras la no acción o señal negativa, es un "0". Cuando encendemos una luz, nuestro dedo induce un "1", simbólico claro, al interruptor, cerrando un circuito.
El símbolo de un círculo al que le llegan dos o más señales, "deja" salir un "1" si una de estas señales de llegada, es un "1". En cambio, este símbolo del cuadrado significa que para obtener un "1" de salida, TODAS las señales de entrada tienen que ser "1". Es muy fácil.
El esquema que ahora Omar mostraba a Antón, era el de protección por sobre presión del circuito del reactor e indicaba que si DOS de las TRES señales de llegada sobrepasaban un determinado valor el reactor, automáticamente se pararía.
Como sabes, continuó Omar, las señales que la lógica de actuación recibe, son en corriente continua y con valor de 10 voltios. Ahora imagínate que el cable de salida portador de la señal de actuación, se corte...Claro, hay que cortar el cable. Nada difícil amigo Antón, solo tendremos que hacer uso de un detonador eléctrico como los que en minas y canteras se utilizan....
Fíjate bien Antón.... Antes de que cada señal llegue al módulo de lógica DOS de TRES, sacas una derivación e inyectas la señal, por un lado a la indicación de continuidad, de manera que cuando hagan comprobaciones, no se vea nada raro, y por otro lado, llevarás la señal a este circuito de lógica DOS de DOS, circuito que tú construirás y que como sabes, es fácil. La salida de este último montaje, la llevarás al polo positivo del detonador, y el cable negativo del mismo, lo puedes conectar a cualquier regleta de la cabina que lleve esa polaridad.
Realmente, dijo Antón, es muy fácil...!...durante unos segundos, Antón seguía con el dedo las líneas dibujadas en los planos.....Pero Omar, pienso que dada la velocidad de las señales eléctricas, no dará tiempo a que le llegue señal al detonador para cortar el cable...
Muy bien Antón, hay que dar tiempo al tiempo. En el cable de salida de la señal que debería proteger al reactor, tendrás que intercalar una unidad de retardo, de esas que llamamos "lags". Este aparato, que en la central los hay a patadas, lo pondrás para que retrase medio segundo y eso dará tiempo a que se corte el cable y el reactor, automáticamente....no parará.
Pero Omar, esto es diabólico, como es que nadie ha pensado en esta posibilidad, es muy fácil de hacer...!
Amigo Antón, la respuesta es muy sencilla. Nadie se ha cuestionado la fiabilidad y redundancia de los equipos instalados y eso es cierto, pero por otro lado, y es igual de importante, los libros no hablan ni dan crédito a la palabra atentado.
Si que hablan de impacto de aviones, de obuses de cierto calibre y de terremotos. Pero de lo que pasa por la mente del personal que allí trabaja, nada de nada, eso es un misterio. Cuantas anomalías conocidas o no se han detectado durante la fase de construcción y puesta en servicio de tu instalación..? Más de una verdad.. ?...y han sido fortuitas o intencionadas...? Y lo que aún hay sin que se sepa...?...Nadie lo sabe.
Quien puede asegurar que el hierro de las armaduras es el correcto. Control de Calidad quizás.. ? Es del todo imposible y no solo por hacer daño, sino simplemente por una acto de abandono, de....bueno, por hoy ya está bien, total cuatro hierros más que me obligan a bajar y subir cargado como un burro....ya se lo harán ellos, además para lo que cobro. Si haces un cocktail de inconsciencia, poca educación, incomodidad y ganas de marchar a casa, te puedes encontrar con mezclas explosivas.
Cuantos embalses han reventado...y eso de la aluminosis, no habían inspectores...?
Cuantos psicotécnicos has hecho...? No eres una persona de fiar como lo es el Jefe de Turno, o el Jefe de Operación...? Sabes muy bien que una puesta en marcha de cualquier instalación, no solo sirve para demostrar que aquello funciona correctamente, sino también para hacer limpieza de todo lo que, consciente o inconscientemente se ha dejado "olvidado".
Quieres decir Omar, que somos una pandilla de terroristas en potencia..?
No digo tanto, pero si que nos tenemos que creer muchas cosas que son indemostrables, que tenemos que confiar en mucha gente a la que suponemos responsable. Que no he leído ni un solo libro o documento de los que estudian los operadores, en el que salga la palabra atentado.
Lo que te quiero decir en resumen Antón, es que tu puedes circular libremente, eres un buen técnico, estimado y me decían tus hermanos que te han pedido que te quedes en la central...si eso no es tenerte confianza...!
Bien, estudia los planos. Cualquier duda me la haces saber. Por lo que se refiere a los detonadores, no tendrás problema alguno. Verás lo que podemos hacer....
Dos horas después, Antón se despidió de Omar y sus hermanos y durante el camino de vuelta, las pocas dudas que tenía se le aclararon del todo. El golpe sería muy fuerte......


El Capitulo 5º, está disponible...AQUÍ o vaya al INDICE