Antón y Vicente, habían coincidido en el curso de entrada a la Universidad. Aprobaron los dos y ambos coincidieron de nuevo, en la Escuela de Ingeniería de la ciudad. Pero Vicente, al acabar el primer curso, comprobó que eso de la ingeniería no era lo suyo y el curso siguiente se matriculó en la Escuela de Periodismo. Siguieron siendo amigos y viéndose muy a menudo. El azar hizo que, de nuevo, vivieran relativamente cerca.
Para Vicente, la zona era una mina de noticias. Las petroquímicas, los trasvases, las incineradoras y las nucleares, daban para mucho.
Era media tarde y Vicente en una cafetería cercana a la redacción del periódico, ya había convencido a una compañera del trabajo de lo que podían hacer el resto del día y de la noche. De pronto, las sirenas de los bomberos acapararon la atención de Vicente. Eran muchos los coches que pasaban cagando leches y, sin pensárselo mucho, dejó a su amiga con la palabra en la boca, saliendo tras los vehículos apaga fuegos. Había noticia, se dijo.
A cuarenta kilómetros de distancia, Ramón estaba viendo el partido de basquet entre los Bulls y los Lackers. Había salido del turno de mañana de la central nº1 y estaba en casa de reten. El "buscapersonas" que llevaba, empezó a sonar insistentemente. Maldiciendo al aparato, marcó el número de la Sala de Control de la central nº1...
Hola soy Ramón...que pasa ahora..?
Desde el otro lado, le dijeron que se había declarado un incendio en la zona de las turbosoplantes del reactor y que el fuego, muy virulento, se había extendido por el edificio eléctrico, de forma que algunos equipos estaban afectados y no funcionaban.
Ramón llamó a los componentes de su turno, que como él estaban de reten, y se dirigieron hacia la central. Desde la última curva de la carretera, se veía una humareda impresionante. En la Sala de Control, les explicaron que el eje de la turbosoplante, la que últimamente no iba muy fina y que en la próxima parada tenían que revisar, empezó a vibrar de forma súbita. En cuestión de pocos minutos y mientras desde el despacho de reparto de energía les decían que aguantaran un poco más, la temperatura del aceite de lubricación de la soplante que era común al motor que la movía, entró en ignición y el hidrógeno de refrigeración del motor, explotó empeorando la situación.
Las últimas normas contra incendios que el Servicio Estatal de Seguridad había dictado, todavía no estaban implementadas y los dos únicos bomberos no daban al abasto con el siniestro. Llamaron a las centrales nº2 y 3, para pedir ayuda. Pero los bomberos de estas dos centrales, sin saber bien la disposición y funciones de los equipos, empezaron a lanzar agua por todas partes, de modo que los motores de las bombas de refrigeración auxiliares del reactor, quedaron cubiertos de agua y, naturalmente, no funcionaban. Menos mal que con equipos provisionales traídos de las otras dos centrales, se pudo controlar la situación.
Lo que vino después y que pudo informar Vicente, fue motivo de rios de tinta y declaraciones estúpidas, como que... !..aquí no ha pasado nada, es cuestión de días volver a conectar...!", primera tontería,..."..esto ha sido un incidente mínimo, pues no afectó al reactor..", segunda tontería....pero muchos trabajadores de la central afectada, conocedores de la planta y del alcance del incidente, llamaron como pudieron a sus familiares enviándolos hacia de donde soplaba ese día el viento...y rápido..!
Vicente, aquella tarde llegó tras los bomberos. En la puerta principal, había gente y pudo grabar los comentarios que hacían.
Más tarde,las familias que fueron avisadas, volvían a casa seguidas de las miradas de mala leche de los vecinos que no habían tenido la oportunidad de, por si acaso, largarse.
De vuelta y en la redacción de su diario, Vicente iba haciendo una especie de índice de lo que podría ser un artículo referente a las centrales nucleares desde el punto de vista social, de que pensaban los que allí trabajaban. Que responsabilidades tenían, si había presiones de algún tipo,.....
Y dicho y hecho, llamó a su amigo Antón explicándole lo que se proponía. Al final, le convenció para ir a un restaurante conocido por los dos...
Antón, le dijo, me tienes que hacer un favor. Yo no conozco a nadie de vuestro ramo, y como sabes no tengo ni idea de voltios, amperios y demás..te parece que quedemos a las dos..?
Vicente que pesado eres, venga si, a las dos pero escúchame bien, de "trapacerías" nada eh..!, que ya te conozco. Por otra parte, yo también quería hablar contigo, a ver si me presentas a algún manitas de las telecomunicaciones, de esos que tu conoces que son discretos y tal.
Cuando aquel mediodía Antón llegó al parquing del restaurante, ya estaba allí el coche de Vicente así como tres más, uno de ellos con la matrícula oficial y banderita. Eso a Antón, no le hizo ni pizca de gracia, pero Vicente, desde la puerta del restaurante ya le llamaba a grandes gritos...y entraron en el comedor.
El restaurante, de grandes dimensiones, era no obstante muy acogedor. Cada mesa estaba separada de las vecinas por una especie de rejilla pintada de verde, de manera que a los vecinos de la mesa de al lado, los podías ver a cuadritos. A esas horas, solo dos mesas estaban ocupadas ; en una de ellas estaba un alto cargo de la petroquímica, al que le estaban seguramente vendiendo "carne técnica de cañón". Se sentaron en una mesa cerca del ventanal que daba al jardín. En la mesa de al lado, Vicente reconoció a un funcionario de Protección Civil que charlaba con dos personas más y que, momentáneamente, callaron un rato ; miraron a los recién llegados y continuaron al poco, con su conversación.
A Vicente, mientras pedía la carta, le llegaron frases desde la mesa de al lado y por lo que entendió, pensó que podía ser interesante, así que metió la mano en la "mariconera" y conectó el magnetófono que siempre llevaba consigo....Estos de Taiwan, hacen unos cacharros capaces de grabar la conversación de un mudo, dijo para si...
Vicente llevaba escrito una especie de guión con las preguntas que a Antón, entre trago y trago, le iba haciendo, pero con una oreja puesta en la mesa de al lado, lo que desde ella le llegaba, era sumamente interesante...
Los dos amigos, terminaron y los de la mesa de al lado hicieron lo propio. Antes de despedirse, Vicente le dio una dirección de un conocido que tenía un negocio de radio y finalmente, los dos amigos quedaron en verse otro día.
En su casa, Vicente rebobinó la cinta que grabara en el restaurante y sacó una copia de seguridad y después de escucharla un par de veces, se fue a dormir...Soñó que él y Antón eran galeotes que remaban en una galera y que uno de los vecinos de mesa del restaurante era el que marcaba el ritmo con un gran tambor, mientras a los remeros les explicaba...
"...mirad, nosotros no nos vamos a pronunciar, de momento, en uno u otro sentido..Es un tema muy delicado que está llegando muy arriba dentro del ministerio. Entran factores de todo tipo, económicos, sociales y de política energética. Me explicaré, dijo.
Estamos bajo la presión del país que nos vende el combustible en forma de uranio natural, no enriquecido como en las otras dos centrales. Eso es debido, al diferente diseño del reactor y a que, además, fue un regalito que nos hicieron a cambio de no protestar por las campañas en contra nuestra sobre el asunto de la fruta. De eso hace ya años.
Los submarinos y otros navíos de superficie con propulsión nuclear, como los hay en Rusia, Inglaterra, E.E.U.U., América y Francia, utilizan para sus reactores, Uranio muy enriquecido o Plutonio. Como sabéis, en las centrales nº2 y 3, se utiliza uranio ligeramente enriquecido y además, el suministrador no es el que nos lo manda para la central nº1, pues en esta se utiliza uranio natural.
En un barco, para una determinada potencia en las hélices, utilizando uranio muy enriquecido o plutonio, el reactor es más pequeño y los residuos también. Y que pasa ahora..? Pues que en la central siniestrada se producía, digamos sin querer, plutonio el cual tratado metalúrgicamente, se podía reutilizar.
Las fuentes para producir uranio altamente enriquecido,por ultracentrifugación y no digamos plutonio, llevan consigo un proceso que es carísimo.
Dicho esto y teniendo en cuenta que los que nos suministraban el uranio natural y nosotros se lo devolvíamos convertido en plutonio, por los convenios económicos contractuales, han cerrado tres de sus plantas, por cierto idénticas a la siniestrada, se han quedado sin combustible para los reactores de sus submarinos nucleares, y además si la nuestra ha ardido, el problema se les complica al perder los trescientos y pico kilos que nosotros les suministrábamos.
Por tanto, los tendrán que fabricar o comprar a Israel, la India o Pakistán, con todos los problemas que ello supone, sobre todo debido a los Tratados de no Proliferación que los países firman y luego se saltan a la torera.
Si decimos que vamos a cerrar definitivamente la central nº1, a nuestros amigos, se les va a hinchar el morro. Si no lo hacemos, los verdes y la oposición, aunque ésta última si llegara al poder, haría lo contrario de lo que dice ahora, se nos tiraran al cuello.
Por otro lado están las compañías de seguros y las empresas propietarias....
Así, que hacer...? Pues de momento, no decir ni que si ni que no. Vamos a pedir a la compañía propietaria que realice los estudios necesarios para que la planta pueda ser recuperada de nuevo, y al mismo tiempo, unos estudios paralelos para ver la viabilidad de su transformación en una planta de gas. Serán tantos los requisitos, que mientras tanto dispondremos del tiempo suficiente, calculo que año y medio o algo más, para ver por donde van los tiros, sobre todo, los políticos.
Ultimamente se empieza a oír, que una vez se retire el combustible de la carcasa de hormigón y acero que lo envuelve, se podría pensar en convertirlo en un depósito, de esos provisionales que duran cien años, para el combustible gastado de las otras dos centrales...no estaría mal, no...? Todo es posible. También se dijo que NO a la OTAN..y ya veis donde estamos...!
La dirección que Vicente le dio a Antón, le condujo a una tienda un tanto cochambrosa y con un mini escaparate en el que habían unas cuantas radios de pilas y algún que otro walkman. La verdad, es que no tenía muy buena presencia y dentro, el hombre que le recibió, más bien parecía un usurero que un experto en radio, como le dijo Vicente.
El propietario le hizo pasar a una especie de despacho en la trastienda y allí, si que Antón pudo ver que había equipos bastante más modernos de los que exponía al público. Antón le expuso que era lo que deseaba...
Realmente, dijo el tendero,lo que Vd. desea no es algo digamos, muy normal y menos para hacer el seguimiento de un solo barco. Los GPS los hacen servir los clubs y armadores de cara a la localización de embarcaciones de pesca o deportivas de altura. Su demanda no deja de ser curiosa, y le diré por qué.
Un aparato que pueda emitir y recibir a través de satélite, en primer lugar, es caro, y además conlleva otro pequeño problema, cual sería su legalización, dado que vía satélite no es un sistema que cualquiera pueda hacer uso. De manera que para lo que Vd. me dice que lo quiere, y perdone que me meta en asuntos que no son de mi incumbencia, le sugiero que lo dé alta en algún club y sea éste el que se encargue de efectuar el seguimiento.
Ya veo, intervino Antón, que la cosa no es nada fácil. Pero como ha sido nuestro común amigo Vicente el que nos ha puesto en contacto, creo que puedo explicarle el motivo de ésta insólita demanda.
Otro socio y yo, tenemos un negocio de importación y exportación. El caso es que hace unos meses, el negocio ha ido bajando y por contra mi socio, aprovechando mi buena fé, y asociado con un tercero, están desviando los fletes para su propio interés....
El amigo con pinta de usurero de Vicente, iba escuchando y dando la impresión que lo que éste le explicaba, era algo creible. Y no era así. Lo más probable pensó, era que el amigo de Vicente y su socio se movían en un circulo cercano a la ilegalidad, ya fueran asuntos de droga, pasajeros ilegales, o cosas por el estilo. De ahí que quisieran un GPS pirata....
Lo que yo deseo, continuó Antón, es seguir electrónicamente a nuestra embarcación y saber en todo momento, donde se halla...
...Decididamente, pensó el tendero, todo lo que decía era mentira,pero también era cierto que podría sacar buen provecho del asunto...
Mire Sr., ya le he dicho que la normativa es muy estricta, pero también es verdad que, en función de lo que nosotros acordemos, las normas se pueden saltar, siempre claro, que hable Vd. con un profesional como yo, dijo el amigo de Vicente.
Yo puedo poner a su disposición el equipo que podría hacer el seguimiento a su barco, con la garantía de mi palabra, de que el barco lo tendrá siempre controlado e incluso, le podría enviar ciertas órdenes. Es lo que Vd. desea no...?
Pues me parece que hemos llegado a un acuerdo sobre el tema, dijo Antón. El equipo lo haría servir durante unas dos semanas solamente y creo que...
Da igual una o dos semanas y yendo al grano, el precio que tendría el acuerdo sería de dos millones de pesetas al contado. Le va el trato..?
Por un momento, Antón sumó mentalmente los gastos que llevaba hechos y los que le quedaban por hacer, hasta que se dio cuenta que sus cálculos eran absurdos. Que eran diez o treinta millones en comparación con seis mil...!
De vuelta a casa, retiró en la agencia las reservas del billete y hotel que encargara el día anterior. Mientras se vestía, iba pensando en lo que hasta ahora había conseguido...
La parte "técnica" la tenía resuelta ya, pero el tema de la recepción del dinero, seguía preocupándole.
La millonada llegaría vía marítima y a partir de aquí, habría que enviarla a algún punto de la costa africana donde sus hermanos la retirarían. Pero eso, le preocupaba.
Acabó de hacer la pequeña maleta y cogió el resto de detonadores que le quedaban, en total, veinticinco. Los envolvió en papel de aluminio y los introdujo en el fondo de una lata de pelotas de tenis y con las reservas en la mano, salió de casa comprobando que el taxi que por teléfono pidiera, ya le esperaba.
En la tienda del amigo de Vicente, retiró un monitor de TV, un amplificador con pletina y CD, una antena parabólica y unos cables de conexión. Nadie hubiera podido pensar, que aquello era un emisor-receptor de un sistema GPS. Como último favor, Antón le pidió al tendero si sería muy dificil obtener un certificado a su nombre de Patrón de Yate.
Al cabo de una hora de viaje en dirección Sur y delante de la Agencia de Alquiler de vehículos "El Turia", despidió al taxi.
En la Agencia y según lo habían acordado un par de días antes, ya le tenían preparada la documentación de la roulotte que por teléfono alquilara para un viaje a las Canarias, concretamente al puerto de Arrecife de Lanzarote para aquel mismo día. Dio sus datos del pasaporte iraní y comentó que estaría un par de semanas, pues iba a la isla a recoger información para su tesis doctoral de geología.
Cargó en la roulotte el aparato de TV y el resto del equipo y le dijeron a que muelle tenía que dirigirse. Introdujo la roulotte en el lugar que le asignaron, y antes de cerrarla abrió el plafón de la luz principal de la roulotte y allí colocó la lata de las pelotas de tenis... con los detonadores.
Llamó a un taxi y tomó la dirección del aeropuerto de la ciudad. Antes de embarcar, llamó por teléfono a la Agencia Inmobiliaria "La Guanche", confirmando su llegada y fijando hora para la entrevista.
El vuelo se desarrolló con toda normalidad y una vez en la cafetería del Hotel Belair, vio que ya le esperaba el agente de ventas...
...Tiene que comprender Sr.Alehim, le decía en un inglés muy fino el API de la Inmobiliaria "La Guanche", que no se le puede rebajar ni una peseta más. Su amigo, tiene que pensar que alquila un chalet con derecho a compra, en una zonas de más porvenir de la isla. Es una zona catalogada como VIP.
Bien Sr. Luici, contestó Antón, estoy autorizado por mi amigo para cerrar el trato.
Hay un pequeño detalle, que no dudo me solventará Vd. y es que necesito me hagan un foso en el garaje, mi amigo es un manitas con los coches sabe..?..Ah !, otra cosa, mi amigo desearía se olvidaran de él, ya sabe alguna amiga, en fin, ya me entiende....
El agente vio el cheque, y se olvidó del amigo de Antón que pasaba a ocupar un magnífico chalet en la playa de Tahiche, a pesar de que ese amigo era en realidad un trabajador de la central nº3, que un día perdió "casualmente" su carnet de identidad en la zona de vestuarios. Sería muy improbable que Hacienda le preguntara por sus posesiones en las Islas Afortunadas, más aún con una base imponible que no llegaba al millón y medio....y de buena mañana, en el primer vuelo,Antón volvió a la península.
Por la tarde se acercó a la central y sintió la sensación de que todo el mundo parecía señalarle con el dedo. Se dio una vuelta por la Sala de Control y luego por la sala inferior de cables. Dentro de la inactividad reinante, todo parecía normal.
De vuelta al despacho, encontró una nota de Luisa. Le convocaba a una reunión para tratar de un tema sobre las cabinas de protección del reactor. Que absurdo, pensó Antón, aún le ocultaban lo que pasaba. En la misma nota, Luisa de forma jeroglífica, le recordaba la cita que tenían para cenar juntos.
A las ocho de la tarde y bien trajeado, Antón aparcó el coche cincuenta metros más abajo del portal de Luisa. Toda la calle estaba llena de gente y empezaba a lloviznar; buen comienzo, pensó Antón..! Encendió la radio y mientras esperaba pacientemente, escuchó las noticias...
El locutor hacía un resumen de lo que la "vox populi" decía que había ocurrido en la central nº3. De alguna manera, ya era del dominio público el caso...
"...la opinión pública está muy nerviosa. El último atentado contra la petroquímica, el incendio en la central nº1 y los hechos nada claros que están pasando en la nº3, han dado lugar a que todos los grupos sociales y partidos políticos pregunten que es lo que está pasando, hasta que punto los ciudadanos van a seguir estando desinformados....". El locutor, también daba la reseña de la manifestación que se organizó ante las puertas de la central nº1, y por una vez, los organizadores y la policía municipal, estaban de acuerdo en el número de participantes. Solo había que contar los autocares y vehículos de todo género que se congregaron en la zona de la central nº1.
Los periodistas acreditados en la zona, no paraban de solicitar de los manifestantes la opinión que les merecía el asunto...
" Cuales cree Vd. que pueden ser las consecuencias del cierre de la nuclear..?...y cual sería, según su criterio, la fuente alternativa si la central se cierra..?"...Las respuestas, eran muy parecidas...Eso es un problema del gobierno, que lo solucionen ellos, yo ya pago mis impuestos...Si la nuclear se cierra, vería Vd. con buenos ojos una térmica de carbón o de gas..?...A no, de eso nada, y menos en nuestro municipio, bastante mierda tenemos ya con la depuradora...Que pongan energía solar, decía un espabilado, a lo que otro igual de listo le decía que tendrían que cubrir sus campos con paneles y sus viñas no verían el sol nunca....
Antón miró el reloj y se dio cuenta que ya eran pasadas las ocho y veinte y que en la puerta del apartamento donde vivía Luisa, había una persona que le hacía señas..era Luisa que con la fina lluvia que caía, hacía un rato que le esperaba...
Chico, te haces rogar eh..!, como quieres que viniera con lo que cae y tú, aquí, como un pasmarote...
Perdona mujer, pero es que así, tan arreglada como vas pues no me...
O sea que normalmente voy de trapillo por la vida, que no se llevar unas faldas...
Venga Luisa, tengamos la fiesta en paz.
Y a qué sitio me vas a llevar..?, pregunta poco frecuente en mi que según tu, ordeno y mando..
He reservado una mesa en un restaurante muy discreto, seguro que te gustará.
Que manía con eso de la discreción..!, seguro que estará a cien kilómetros de aquí.
Pocos líos Luisa..si encontramos a alguien conocido, a ver que le decimos..?
Que infantil que eres a veces Antón, pues buenas noches tenga Vd. y que piense lo que quiera.
Eres muy primitiva Luisa, no se puede ir así por el mundo.
Pues mira que tú, con el lirio en la mano te quedas solo...
El coche de Antón, salió de la carretera general y enfiló la autopista hacia el norte...
Oye Antón, y después de cenar que haremos, donde me llevarás..?
En primer lugar, aún no hemos llegado al sitio, por tanto tenemos tiempo de seguir peleándonos un poco; por otro lado, soy yo el que lleva a una chica a cenar y, lo que hagamos después, es normal que sea el hombre el que lo proponga, no te parece..?
Caramba, me tiemblan las piernas. Estoy deseando acabar de cenar y..Dios mío, cual será mi destino..! De todas formas, eso de hacerte el machito ibérico, a ti no te va, sabes.
La cena fue espléndida. Luisa, en lugar de la cotidiana ensalada y hamburguesa que día y noche tomaba acompañada de un yogur, se atizó un rape marinado que ignoraba que estaba crudo, continuando con otro también crudo roast beef, que literalmente, devoró.
..El otro día no fue mi intención insultarte Antón, y al decirte cerdo, lo hice en tono cariñoso, sino fuera así, no estaríamos ahora aquí. Incluso ahora mismo no tengo claro que estoy haciendo aquí..quizás provocarte..
..Pués si, me llamaste cerdito, y deseo que sea para una finalidad digamos, más amistosa.
Coño Antón, no quería molestarte..
No seas tan fácilmente mal hablada, Luisa..!
Perdona. La realidad es que estoy pasando una mala época. Me siento desgraciado, las cosas no me van bien..
Venga Luisa, no digas tonterías; con el trabajo que tienes ni tiempo debe quedarte para entristecerte.
Si que me queda tiempo, Antón. Además, no solo soy ingeniero...
Luisa, cambiemos de tema, este no es..
..Tengo la impresión, siguió Luisa, de ser el jefe del batallón. Siempre rodeada de tíos y, ya me dirás tú el provecho que le saco...!
Una lágrima le resbaló cargándose el rimmel que con no mucha gracia, se había puesto, dejándole un surco en el colorete.
Perdona, que tonta soy..el trabajo, es cierto, me absorbe, me apasiona. Pero a cambio, he perdido muchas otras cosas quizás más normales para una mujer de veintisiete años. Mi matrimonio, duró lo que duró la luna de miel y casi ni eso, pues me llamaron para que adelantara mi vuelta, y yo estúpida de mi, lo hice creyéndome que era imprescindible, cuando lo que, en aquellos momentos era importante, era mi nueva situación que justo empezaba. El final, ya sabes tú como terminó; mi marido por un lado y yo por otro, tan lista, tan imprescindible, la nena bonita de Rigol, bien lejos de la realidad. Mi marido con sus clases de historia del arte, que en sus explicaciones yo no sabía distinguir el arte románico del gótico. El me iba explicando cosas, y yo estaba en otro mundo, le iba diciendo que si, pero aquello no me interesaba lo más mínimo...Ahora estoy muy sola...
El amor Luisa, no es algo que se deba buscar desesperadamente, el amor se encuentra y, generalmente, de casualidad. Yo te aprecio, como compañero de trabajo te admiro y como mujer yo creo que, ni tu misma te conoces. Cualquier cosa o idea, tiene su lado bueno y su otro lado menos bueno, y desde luego, no todo se puede resolver con una fórmula matemática. Si crees eso, estarás abocada al fracaso o, simplemente, solo serás un buen técnico. No debes obsesionarte..
Mira Antón, para mi que la vergüenza no es uno de mis fuertes, ahora no se como decirte de la forma menos descarada posible y, sobre todo, más femenina, que por favor al menos esta noche, no me dejes sola...