El HOTEL IRC-Hispano****

IRC significa "Internet Relay Chat" es decir, una charla por Internet. Pero es una charla en la que pueden intervenir muchisimas personas desde los lugares mas alejados (o cercanos) del mundo.
Todas pueden escribir, ser leidas o leer con solo las diferencias en el tiempo debidas a la transmision de los datos de lo que cada usuario envia (o recibe) desde/en su pantalla.
Para explicar esto voy a utilizar un ejemplo. En él no solo aparecen los usuarios, sino que tambien serán protagonistas otros usuarios que trabajan para que desde nuestras casas, cybers, Universidades, etc. tengamos acceso a la charla, solucionarles problemas, etc.

El IRC lo podemos comparar a una ciudad en la que hay Hoteles. Cada Hotel que dispone de sus "habitaciones", recepción, etc., es lo que se llama una RED. Tendremos así la Red Hispano, la Red Undernet, Dalnet, Efnet, etc., etc.
En el Hotel Hispano hay habitaciones (que en IRC se llaman #canales) donde se reunen personas que hablan de literatura, del tiempo, de amor, de sexo....de todo y a veces de nada.

En este Hotel tendremos, como en todos, los siguientes elementos:

La siguiente figura muestra La RED en la que se hallan los siguientes elementos:

Los usuarios (A, B,...F), OP`s y ADM-IrcOP estan conectados a diferentes Servidores. Los usuarios han creado unos canales (no mostrados en la fig.) que residen en la Red.

Veamos la situación de esta particular Red (Hotel IRC):

Todos los usuarios, OP's y ADM-IrcOP estan conectados a UN Servidor y a la Red y todos ellos pueden (o no) estar dentro de canales de charla que esten creados por ellos mismos u otras personas que aun sin estar presentes, "residen" en la Red, de modo que ésta tiene constancia de su existencia.

El usuario A conectado al Servidor-1, esta charlando con el Usuario B, con el OP-1 y puede estar tambien conectado a un canal de charla "residente" en la Red. La charla, evidentemente esta siendo sostenida con uno u otro y la conversación que sostiene con el Usuario B, es desconocida por el OP-1 (y al revés), es lo que se llama un "privado".
El OP-1, por ejemplo, está sosteniendo una charla con los Usuarios A y B y puede estar hablando con el IrcOP, además de estar presente en un canal cualquiera.
El usuario D está conectado al Servidor-2 pudiendo o no estar dentro de un canal de chat.
El usuario F puede estar, por ejemplo, recibiendo información del IrcOP a través de su enlace con el Servidor-3.

Con lo expuesto anteriormente, un usuario (sea cliente, OPER o ADM-IrcOP), puede estar a un tiempo charlando en un canal o con varios usuarios conectados a la Red, eso si, SIEMPRE de UNO en UNO siempre que sea entre usuario y usuario.
Hay que recalcar que UN usuario en su MISMA pantalla SOLO puede mantener UN privado con otro usuario y que los privados son visibles UNICAMENTE por las personas que en ese momento estan manteniendo la conversación.

Los #canales pueden ser de libre acceso o tener establecidas unas determinadas Reglas que deben ser aceptadas por todos aquellos usuarios que accedan a los mismos.
Un usuario puede registrar su nombre (el nick) en Recepcion y solicitar una habitación (un #canal), con lo cual será el Administrador de dicho #canal, pero NO el propietario que sigue siendo la Dirección del Hotel (La Red). En su #canal podrá permitir (o no) el acceso a quien desee y establecer las normas que el desee, pero siempre que no sean opuestas a las que dicte la Dirección del Hotel IRC (La RED).

Asi en una habitación estará prohibido mantener reuniones "clandestinas", de compra/venta ilegal, de marcados tintes politicos extremistas, etc. En estos casos y llegando a oidos de la Dirección del Hotel IRC, se podrá clausurar dicha habitación y la Dirección tomará las medidas que crea oportunas, dado que es un Servicio Público.

Con lo anterior tan brevemente explicado, la Dirección del Hotel IRC (La RED) permitirá el acceso a aquellos clientes (usuarios) que haciendo uso de su libertad y su buena educación, entren a formar parte durante unos minutos, horas o tal vez años, de este medio de comunicación que, mientras no se demuestre lo contrario, está dirigido a personas de todas las ideologías, creencias y costumbres siempre que no "choquen" estrepitosamente contra las que mantengan el resto de clientes de este Gran Hotel IRC que es la Red Irc-Hispano.

........

La Red del IRC-Hispano la forman una serie de servidores (ordenadores enlazados entre sí) a los que, durante las 24 horas del día, se puede acceder y tener una conversación de cualquier tipo con los miles de usuarios que normalmente estan conectados a ella.
No voy a dar números, pués en la Web del Irc-Hispano los podreis encontrar, pero el número de usuarios que se conectan a esta Red alcanzan puntas de más de 35000 usuarios.
Normalmente en operación La Red cuenta con más de 45 servidores conectados todos ellos entre sí, de modo que al acceder a uno de ellos, La Red te pone en comunicacion con el resto.

El siguiente esquema da una idea de lo que anteriormente digo. El usuario "A" conectado a través del servidor eclipse.irc-hispano.org, te pone en comunicación con el usuario "B" que se halla en la Red conectado a través del servidor dune.irc-hispano.org.

El como se efectúa esta conexión, ya está explicado en otras pantallas de esta misma Web y a continuación solo haré un breve comentario de la Red y de los lugares a los que directamente se puede acceder y en los que encontrarás información de todo tipo. (Si pulsas AQUÍ encontrarás una más amplia explicación con un ejemplo, de que y como es una RED de IRC)

La página principal de la WEB del IRC-Hispano es:

http://www.irc-hispano.org

En esta página encontrarás los enlaces que más te interesen, pero a continuación te adelanto lo que incluyen algunos de ellos:

Para volver al BAZAR, pulse AQUÍ