![]() ecoavent@prodigy.net.mx ![]() Chamulas Indigenas![]() San Cristobal![]() Cañon del Sumidero![]() Palenque![]() Palenque![]() Cascadas Agua Azul![]() Cascadas Agua Azul![]() Chamulas Indigenas![]() Mercado![]() Indígena![]() Arqueóloga Yolanda Ruanova![]() Arqueóloga Yolanda Ruanova |
Juegos de Fuego
5 Días y 4 Noches
Esta es una invitación para gente muy especial, a quienes invitamos a conocer una de las últimas manifestaciones culturales de los Indígenas Mayas de hoy...
En las altas montañas de Chiapas, viven los hijos de
San Juan; los Indios de Chamula, que al final de cada
año agrícola, ayudan a renacer al Sol, elevando sus
plegarias en las fiestas de mayor colorido entre los pueblos nativos de México.
ITINERARIO Sábado 4 MARZO: Bienvenidos! VILLAHERMOSA / PALENQUE Recepción en el aeropuerto de Villahermosa, capital de Tabasco. Visita a los atractivos de esta tropical ciudad, incluyendo el interesante Parque Museo La Venta. Continuación del viaje a la Villa de Palenque en Chiapas y aloja- miento en el hotel asignado. Domingo 5 MARZO: PALENQUE /AGUA AZUL / SAN CRISTÓBAL Desayuno en el hotel. Se efectúa visita completa al parque de las ruinas de Palenque y luego se hace un viaje por las altas Montañas de Chiapas, conociendo las Cascadas de Agua Azul, el espectáculo de agua más bello en SERVICIOS INCLUIDOS: el sureste de México; en donde dispondremos de tiempo suficiente para nadar TRANSPORTACION TERRESTRE: y disfrutar el paisaje. Llegada al hotel asignado en San Cristóbal de las En vehículos comodos para el núme- Casas. Cena y Cocktel de Bienvenida. ro de pasajeros y aptos para todo camino Lunes 6 MARZO: SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Desayuno en el hotel. Paseo por los atractivos coloniales de San Cristóbal fuera de borda, con chalecos salvavidas. de las Casas y visita a las comunidades indígenas de San Lorenzo Zinacantan ALOJAMIENTOS: y San Andrés Larrainzar en donde tendremos oportunidad de adentrarnos en HOTEL.En Palenque utilizamos las habita- el Mágico Mundo de los Mayas de Hoy. Cena típica. Martes 7 MARZO: SAN JUAN CHAMULA Desayuno en el hotel. Hoy es un día especial para los pueblos indígenas de taurante y bar. En San Cristobal nos los Altos de Chiapas. Estaremos en San Juan Chamula, la mayor población alojamos en la Hacienda Molino de La de indígenas Tzotsiles, en donde se celebra el fin del año agrícola Maya y se Alborada, ubicado en una zona boscosa, en conmemora con varios eventos entre los que se destacan las ceremonias de las montañas desde donde se tienen una Banderas de los 3 Barrios, la Batalla de los Niños, la corrida Indígena de Toros panoramica de la ciudad, en habitaciones y la espectacular Carrera de Purificación en Fuego. Hoy comeremos en la con chimenea. mesa familiar de una de las autoridades indígenas de esta comunidad. Miércoles 8 MARZO: SAN CRISTÓBAL / TUXTLA GUTIÉRREZ Adiós!! Desayuno en el hotel. Traslado a la Colonial población de Chiapa de Corzo típico de Chiapas y una comida al estilo desde donde haremos un paseo en la barca por el río Grijalva a su paso por el ceremonial indígena. impresionante Cañón del Sumidero. Continuación a la capital de Chiapas; GUIAS: Tuxtla Gutiérrez en donde se pueden conocer el interesante Zoológico La conducción de este viaje esta a regional antes de trasladarse al aeropuerto. Los servicios incluyen: -Transportación en vehículo turístico en toda la ruta, (Villahermosa-Tuxtla) incluyendo barca por el Cañón del Sumidero. -guías en todas las visitas y conductor especial para todo el recorrido. -Admisiones y paseos indicados -Alojamiento en la base elegida en hoteles. -Alimentos: 4 desayunos, 2 cenas y comida en San Juan Chamula. Los servicios no incluyen: Llamadas telefónicas, boletos de avión, pagos de bebidas alcohólicas, Seguros de viajes, gastos de índole personal y alimentos no señalados. PRECIOS POR PERSONA M.N.: grupo mínimo de 8 personas Doble 4,900.- Sencillo 5,400-
![]() |